Entradas filtradas por Dirección y liderazgo

¿Qué es el compliance y cómo beneficia a las empresas?

compliance

El compliance es un término bastante familiar entre las empresas norteamericanas e incluso en algunos países del norte de Europa. Sin embargo, en España no parece que lo tengamos tan claro. De hecho, es habitual que en medio de una conversación sobre el tema alguien te interrumpa con la pregunta: ¿qué es el compliance?

Inteligencia emocional en el trabajo: poténciala

inteligencia emocional en el trabajo

Ya no queda ninguna duda: la inteligencia emocional en el trabajo es un elemento esencial para la buena marcha de las empresas, sobre todo si tenemos en cuenta el papel cada vez más visible de los equipos en los procesos internos y la importancia del capital humano para la creación de valor y el rendimiento.

¿Cómo atraer a los millennials a tu negocio?

Los millennials son mucho más que esa generación de usuarios/consumidores que han nacido entre 1981 y 1995. En la actual coyuntura, está claro que hablamos de la generación que ha tomado el testigo que dejaron los consumidores tradicionales, y que por tanto conviene adaptarnos a su forma de ver la vida.

Entrevista de trabajo en inglés, ¿cómo afrontarla?

entrevista de trabajo en inglés

Si las entrevistas corrientes requieren preparación y algunas veces estudio de conceptos e ideas, ¡imagínate lo que puede suponer una entrevista de trabajo en inglés! Nada fácil, ¿verdad? Pues bien, en el este post queremos que dejes a un lado los nervios y te atrevas a repasar con nosotros algunas claves para salir airosos de […]

¿Las empresas tienen emocionalidad?

Si hablamos de emocionalidad, es lógico que pensemos en ese tipo de experiencias que tenemos todos los seres humanos ante circunstancias de la vida cotidiana. Sentir esto es innato a nuestra condición. Ahora bien, ¿qué pensarías que te decimos que también es posible hablar de la emocionalidad en la empresa?

Liderazgo participativo, clave para el éxito

liderazgo participativo

El siglo XX se caracterizó por modelos de liderazgo y gestión basados en la autoridad, la rigidez, las restricciones y las posturas férreas. Aunque ahora nos parezcan caducas y extemporáneas, durante varias décadas fue la mejor manera de garantizar resultados eficaces en las empresas, tanto si su actividad comercial estaba basada en altos ciclos de […]

Ventajas y usos de la técnica del Role Playing

role playing

El Role Playing es una de las dinámicas de grupos más conocidas e implementadas en el mundo empresarial. Se le conoce también como técnica de dramatización, de simulación o de asunción de roles. ¿La has practicado alguna vez?

Descansos en el trabajo y productividad

descansos en el trabajo

Los descansos en el trabajo siempre han sido motivo de debate en el área laboral. Hay quienes creen que no son necesarios y los consideran fugas de tiempo durante las jornadas. Otros, por el contrario, aseguran que no tenerlos en cuenta es un elemento contraproducente para la productividad. ¿Quién tiene la razón?

Liderazgo laissez faire, ¿quién tiene el mando?

laissez faire

Los modelos de liderazgo tradicionales siempre se han basado en la autoridad como elemento indispensable para la realización de las tareas previstas. Algunos la enfocan en una sola persona y otros la delegan parcialmente en varias. Sin embargo, ¿qué es lo que sucede con el liderazgo laissez faire? ¿Tiene algo que ver esto con su […]

Reuniones eficaces: recomendaciones para directivos

reuniones eficaces

Todos, en nuestro papel de directivos o de trabajadores, hemos tenido experiencias de reuniones laborales ineficaces. Es algo que por desgracia se repite con frecuencia y que en los casos más extremos puede llegar a poner en riesgo la productividad y los niveles de rendimiento de las empresas. Por eso, en esta ocasión hemos venido […]

Management del siglo XXI: equilibrio de intereses

Uno de los principales retos de cualquier management del siglo XXI es encontrar el equilibrio entre sus intereses personales y los intereses colectivos o de la compañía que representa. Aunque en principio suena algo sencillo y hasta obvio, lo cierto es que en no pocos casos este objetivo queda truncado o inconcluso.

Las sinergias del trabajo en equipo

sinergias de grupo

Cuando hablamos de trabajo en equipo, es habitual que pongamos el foco en aspectos como el liderazgo, el tipo de acciones, la división de roles o incluso las iteraciones en las que ha quedado dividido el proceso. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a analizar un elemento indispensable para obtener resultados eficaces: la sinergia laboral […]

Funciones principales de un cash manager

cash manager

En el sector empresarial, cada vez es más común escuchar el término cash manager, que no es otra cosa que equivalente en inglés a lo que tradicionalmente conocemos como responsable de tesorería en una compañía.

Actitud proactiva en la gestión de empresas

actitud proactiva

Tener una actitud proactiva es una condición esencial para el éxito de la gerencia de empresas. Las exigencias de los mercados aumentan cada día más y es necesario que en estos puestos haya personas no solo cualificadas técnicamente sino, además, con las habilidades necesarias para ofrecer respuestas oportunas.

¿Qué habilidades ‘duras’ necesita un manager?

Cuando se habla de las habilidades esenciales de un manager, generalmente se incluyen todas en una misma categoría. Aunque son numerosas (y cada día tienden a surgir unas cuantas más), el primer impulso es englobarlas en algo que se denomina «habilidades de un manager». Sin embargo, ¿son todas iguales?

Monitorización, clave para la gestión empresarial  

monitorizacion

 El concepto tradicional de monitorización nos lleva de inmediato a sinónimos como autoridad, gerencia, control, inspección e incluso vigilancia. Sin embargo, por fortuna mucho ha llovido desde entonces; ahora hablamos de esta labor empresarial desde una perspectiva mucho más acorde con las exigencias de nuestra época.

Gerencia de riesgos: etapas de implementación

gerencia de riesgos

Ninguna de las acciones que forman parte del día a día de una empresa está exenta de riesgos o amenazas. La gestión, el monitoreo y el análisis de dichos riesgos figuran en las principales funciones de la gerencia de riesgos. ¿De qué se encarga exactamente este departamento? Sencillo: en esencia, es un área a la […]