Entradas filtradas por Bolsa y Finanzas

Comprar deuda pública, ¿cuándo y cómo?

comprar deuda publica

Comprar deuda pública es una alternativa atractiva para muchos agentes, tanto si se trata de particulares como de empresas. La razón es más bien sencilla: los altos tipos de interés que paga el Tesoro Público suponen beneficios para quienes se atrevan a tomar este camino. ¿De qué beneficios hablamos?

¿Qué tipos de fondo de inversión conoces?

tipos de fondos de inversion

¿Conoces los distintos tipos de fondos de inversión que hay el mercado? ¿Quieres saber más sobre ellos antes de tomar una decisión? Has llegado al lugar indicado: en el siguiente post te hablaremos sobre todo lo que debes saber al respecto.

Historia de la moneda europea: momentos claves

historia de la moneda

Todos tenemos una idea de lo que es el euro y las posibilidades y beneficios que ofrece a los países que lo han adoptado. Ahora bien, ¿qué tanto sabemos de la historia de la moneda? A continuación te ofrecemos una breve cronología.

Bolsa y mercados financieros: ¿puede haber una nueva crisis mundial?

La crisis económica que sacudió a los mercados mundiales y a las principales potencias del planeta en 2008 sentó un precedente significativo. Fue casi una década marcada por la desaceleración, el cierre de negocios, la pérdida de empleo y el despido masivo de trabajadores, el aumento de la pobreza, entre otros efectos.

¿Qué estudios necesitas para trabajar en un banco?

estudios para trabajar en un banco

Muchos profesionales de las finanzas y los negocios sueñan con vincularse al sector de las corporaciones y hacer carrera allí. No sólo es una opción rentable, sino que también brinda estabilidad. Ahora bien, ¿qué tipos de estudios se necesitan para trabajar en un banco? ¿Cuáles son las habilidades mejor valoradas?

Fases esenciales para la optimización de procesos

optimización de procesos

La optimización de procesos en una empresa es una tarea que demanda esfuerzos, herramientas y recursos que no en todos los casos se pueden obtener, especialmente en aquellas empresas que acaban de ingresar en el mercado o que por su infraestructura, su modelo de gestión o su nivel de beneficios no los pueden asumir.

3 estrategias de marketing financiero

marketing financiero

No debemos confundir marketing financiero con gestión financiera. Sin embargo, en muchos casos estos dos conceptos se entienden como sinónimos, lo cual provoca que las posibilidades tanto de uno como de otro no se comprendan en toda su magnitud.

Áreas de gestión y competencias del credit management

credit management

En términos de planificación y gestión financiera, el credit management se define como el conjunto de técnicas comerciales y jurídicas que, respondiendo a un plan de acción determinado, tienen el objetivo de acelerar el cobro de las cuentas de los clientes y hacer cumplir las condiciones de pago de un acuerdo.

Umbral de rentabilidad: consejos de cálculo

umbral de rentabilidad

El umbral de rentabilidad, también conocido en el plano empresarial como punto muerto, hace referencia al número de productos o servicios que un negocio debe vender para cubrir tanto los gastos directos como los gastos totales de dicho proceso.

¿Cuál es la diferencia entre préstamo y crédito?

diferencia entre prestamo y credito

Si eres responsable de finanzas de un negocio o si trabajas directa o indirectamente con esta área, es probable que alguna vez te hayas preguntado cuál es la diferencia entre préstamo y crédito. Pues bien, no eres ni el primero ni el último que se plantea este interrogante. En el post de hoy vamos a […]

Elementos y funciones de la gestión bancaria

gestión bancaria

Quienes han montado un negocio propio saben la importancia de realizar una gestión bancaria eficaz, sobre todo tras haber superado una crisis económica mundial como la que se vivió a partir de 2008 y de la cual apenas nos estamos reponiendo.

¿Cuál es la diferencia entre bonos y obligaciones?

diferencia entre bonos y obligaciones

Si eres director de empresa y te estás planteando adquirir deuda para satisfacer los compromisos que has contraído para garantizar el funcionamiento de tu compañía, es absolutamente necesario que conozcas la diferencia entre bonos y obligaciones del Estado, dos de las formas más habituales de financiación a corto y medio plazo.

Planificación financiera: factores clave e importancia

planificación financiera

La planificación financiera se define como un proceso detallado y personalizado que busca destinar todos los recursos y herramientas para la consecución de objetivos. Ello supone también los plazos y los costes, que son dos referencias de especial valor en el diseño de un plan de estas características.

¿Conoces los beneficios de los instrumentos derivados?

instrumentos derivados

Lo que se conoce como instrumentos derivados de la gestión empresarial no es otra cosa que los elementos cuyo valor en un mercado no depende de sí mismos, sino que es relativo a otros que se denominan elementos subyacentes. Por ejemplo, en esta categoría entran todos aquellos productos que están directamente ligados a factores como […]

¿Qué entendemos por balanza comercial?

balanza comercial

La balanza comercial es un método que nos permite conocer el estado de las cuentas de un negocio en un período determinado, que por lo general es de largo o mediano plazo: semanas, meses, semestres o incluso años. Si bien es cierto que se trata de una herramienta propia de los países o Estados para […]

Plantillas Excel Contabilidad: sácales partido

plantillas excel contabilidad

Las plantillas de Excel que usamos en contabilidad son mundialmente famosas, no solo por su practicidad sino también por su facilidad para adaptarse a distintos tipos de necesidades en el plano empresarial. Seguro que alguna vez las has usado, ¿verdad? Pues bien, si tu respuesta es sí, no deberías dejar de leer el siguiente post […]

Analista financiero: funciones y aportes a tu empresa

analista financiero funciones

El analista financiero es un cargo que se relaciona con la evaluación de la situación financiera de las empresas, sean éstas de cualquier razón social, naturaleza, modelo de funcionamiento o sector de la industria. Sin embargo, para precisar aún más el término, conviene puntualizar qué entendemos por  situación financiera. ¿Te atreves a darnos alguna pista? […]