Entradas filtradas por Bolsa y Finanzas

Empresas de éxito: 5 pistas para descubrirlas

empresas de éxito

Invertir en startups no es ni más ni menos complicado que hacerlo en negocios consolidados cuando se saben reconocer las empresas de éxito. Aunque las recetas mágicas que aumentan la rentabilidad del capital invertido de la noche a la mañana no existen, sí que puede minimizarse el riesgo y aumentar los beneficios asociados a la […]

Plataformas crowdfunding: cuáles te interesan

plataformas crowdfunding

Buscar financiación es una de las primeras preocupaciones del emprendedor. Cada vez resulta más complicado juntar el capital necesario para iniciar un proyecto empresarial y, por esa razón, muchos empresarios están empezando a buscar en plataformas crowdfunding, que les ayudan a recaudar fondos para sus iniciativas, con el apoyo colectivo. Los inversores también recurren a […]

Invertir en startups, financiar el talento

Invertir en startups es similar a hacerlo en cualquier otro tipo de empresa, proyecto o idea. La inversión en sí misma es una declaración de intenciones, que revela que se alberga la esperanza de que sea posible conseguir rendimientos superiores a los originalmente invertidos.

Emprendedor social: misión de cambio

El emprendedor social utiliza métodos comerciales y trabaja en base a un cuidadoso plan de negocio, caracterizado, en la mayoría de ocasiones, por su potencial innovador, para dar un impulso a la transformación de la sociedad desde perspectivas tan diversas como pueden ser la educación o el medio ambiente.

Negocios desde casa: aspectos que marcan la diferencia

Gracias a la tecnología, hoy podemos establecer relaciones con proveedores internacionales y clientes de cualquier país del mundo haciendo negocios desde casa. No es una novedad, de hecho, algunas de las empresas tecnológicas de mayor éxito en Silicon Valley comenzaron de esta forma, en pequeñas incubadoras, donde grupos de especialistas en el desarrollo software o […]

El modelo de negocio perfecto

modelo de negocio

¿Existe un modelo de negocio ideal? ¿Hay un modelo de negocio que sea mejor para una startup? ¿Qué modelo de negocio puede llevar a un emprendedor al éxito financiero por el camino más rápido y más seguro?

Todo lo que debes saber sobre las criptomonedas

criptomonedas

La sola palabra nos sitúa en un lugar incierto: criptomonedas. A primera vista podría sonar a dinero encriptado, a capitales ocultos o a unos beneficios monetarios a los que no podemos acceder de forma directa. ¿Qué tan lejos estamos de la definición real? Te lo contamos a continuación en el siguiente post.

Tipos de dinero: del fiduciario al dinero electrónico

tipos de dinero

Vivimos en una época en la que el dinero físico ha dejado de ser el principal soporte para el intercambio de bienes y servicios. Hay distintos tipos de dinero y es nuestra obligación como profesionales de la gestión de empresas conocer en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus utilidades y beneficios.

Ratio de endeudamiento: fórmulas para calcularla

ratio de endeudamiento

¿Alguna vez te has preguntado si existe un indicador que señale la proporción de deuda que tu negocio está en capacidad de asumir? O dicho en otras palabras, ¿cómo saber si un compromiso crediticio es realmente sostenible en el tiempo? Pues bien, debes saber que sí existe y tiene nombre propio: ratio de endeudamiento.

Ejemplos de costes de no calidad en las empresas

costes de no calidad

¿Sabías que así como existen los costes de la implementación un Sistema General de Calidad también se tiene referencia de los costes de no calidad? Sí, tal como lo oyes: la otra cara de la excelencia, es decir, el precio que pagamos de cuando en cuando por concepto de malas decisiones o fallos no resueltos.

Rotación de activos: fórmula para calcularla

rotacion de activos

¿Eres el encargado de la gestión financiera de tu empresa y no sabes cómo se calcula la rotación de activos? ¿Su fórmula se te resiste? Es más, ¿aún no tienes claro qué es exactamente lo que se mide con este indicador de rendimiento? A continuación responderemos a éstas y a otras preguntas más. ¡Presta mucha […]

Apuntes generales sobre el coste medio ponderado

coste medio ponderado

Si tu objetivo es medir las existencias de las que dispone tu empresa, entonces debes poner en práctica el concepto de coste medio ponderado, un valor que básicamente relaciona las existencias iniciales en un período determinado y las entradas ponderadas según sus cantidades. ¿Quieres saber más sobre ello?

Concurso de acreedores: rol de los trabajadores

concurso de acreedores trabajadores

Generalmente se habla del proceso de liquidación de una empresa y de sus distintas fases desde la perspectiva de la dirección. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez qué papel juegan los trabajadores en una situación de concurso de acreedores?

Principales diferencias entre el VAN y el TIR

van y tir

El VAN y el TIR son dos conceptos que guardan una relación cercana y que, por eso mismo, muchas personas identifican como sinónimos. Sin embargo, se trata de un error que en términos de gestión empresarial no puedes permitirte de ninguna manera. En el siguiente post te contamos más sobre estos términos.

Contabilidad de costes y análisis de precios

contabilidad de costes

La definición clásica de la contabilidad de costes habla de un análisis minucioso de los precios de producción, distribución, financiación y administración. La idea es que, con dichos datos en mano, se implementen soluciones y decisiones para una gestión empresarial más eficaz y acorde con la realidad de los negocios.

Educación financiera: 7 libros fundamentales

educacion financiera

La educación financiera es tan importante como la experiencia que se adquiere en el terreno de la gestión. Ambas cosas van de la mano y se complementan de tal manera que constituyen la combinación idónea para un profesional de éxito.

Cotización de euro a dólar: factores a considerar

cotización euro dolar

La labor de cotización no siempre se realiza en una sola moneda, sobre todo si el círculo de acción de una empresa sobrepasa los límites nacionales, regionales o continentales. El mejor ejemplo de ello es la cotización euro-dólar, que constituye uno de los más importantes dado el impacto y la repercusión de estas dos monedas.

Fondo de maniobra negativo: implicaciones

fondo de maniobra negativo

El fondo de maniobra negativo hace referencia a uno de los tres estados básicos que se pueden desprender de un análisis financiero: la empresa no puede hacer frente a sus obligaciones y compromisos a corto plazo ante la falta de liquidez.

¿De qué se ocupa el Fondo de Garantía de Depósitos?

fondo de garantia de depositos

Como su propio nombre lo indica, el Fondo de Garantía de Depósitos tiene como función principal garantizar los depósitos en dinero, valores u otros instrumentos de intercambio que hayan sido confiados a las entidades de crédito o bancos, aunque con el limitante de que no sobrepasen los 100.000€.

Leasing y renting, 2 alternativas de intercambio

leasing y renting

Si lo tuyo es la gestión financiera y los negocios, seguramente habrías oído hablar en más de una ocasión de leasing y renting, dos alternativas financieras aparentemente similares pero que, pese a ello, no son del todo iguales. En esas diferencias queremos detenernos en el siguiente post que hemos preparado para ti.