Entradas filtradas por Bolsa y Finanzas

¿Cómo funciona la Bolsa de Valores?

como funciona la bolsa de valores

Todos tenemos una idea más o menos cercana de lo que es la Bolsa de Valores. No la podemos definir con precisión, pero varias imágenes vienen a nuestra mente tan pronto oímos hablar de este concepto. Y tú, ¿podrías decirnos qué es exactamente? ¿Tienes idea de cómo funciona la Bolsa de Valores?

¿Qué es la curva de valor y cómo aplicarla a la gestión empresarial?

curva de valor

En gestión empresarial, la curva de valor es una herramienta que nos permite saber cuál es el posicionamiento de nuestra empresa o negocio en un mercado específico. A simple vista parece un dato más de los cuadros financieros habituales. Sin embargo, si lo miramos con más detenimiento, es una referencia que involucra factores como los […]

Cash Management: el valor de una cuenta centralizada

Cash management

El cash management es una forma de organización financiera de las empresas. Su principal elemento es la centralización de los activos, pasivos y los movimientos de caja en general en una sola cuenta, de la cual dependerán otras de carácter secundario, terciario, regionales, provinciales, departamentales, etc. Aunque operativamente muchas empresas no funcionen de forma centralizada, […]

Contabilidad online: cómo adptarse

Que la gestión empresarial del siglo XXI y las nuevas tecnologías son elementos que van de la mano no es ninguna novedad. De hecho, en otros post ya te hemos hablado de cómo las herramientas online se pueden integrar a tus labores de gestión, haciéndolas más eficaces, dinámicas y productivas. Dentro de la gestión, la […]

Cinco elementos para realizar una previsión financiera

previsión financiera

 Realizar una previsión financiera es un proceso que consiste básicamente en reflejar en datos, números y estadísticas los elementos que previsiblemente intervendrán en el comportamiento de una empresa en un plazo determinado. La previsión financiera nos sirve para realizar proyecciones sobre los niveles de rendimiento, viabilidad y sostenibilidad de un negocio, teniendo en cuenta, además […]

Gestión financiera: 10 herramientas tecnológicas

La gestión financiera del siglo XXI está estrechamente ligada a las herramientas digitales. Todos los ámbitos de la dirección empresarial se apoyan en los recursos tecnológicos que tenemos a mano para optimizar las labores de administración, entre ellas, las de carácter financiero. No existe la gestión sin recursos tecnológicos. Más que aprender a dominar estos […]

¿Qué son los índices de bolsas internacionales?

Los índices de bolsas internacionales son indicadores que permiten calcular los precios de las acciones que pertenecen a un mercado específico o a varios segmentos del mismo. Al mismo tiempo, nos ayudan a visualizar el movimiento de la cotización de los valores y la evolución de dichos mercados.

Quiebra fraudulenta: cuándo puede suceder

La quiebra fraudulenta es una figura en la que pueden incurrir algunas empresas cuando simulan una situación de insolvencia o de crisis. En el derecho español, se reconoce como una de las modalidades de defraudación que pueden presentarse en el sector empresarial y se eleva a actitud dolosa por la que es necesario responder ante […]

Ser autónomo, ¿más difícil todavía?

Ser autónomo

En el 2016 las redes sociales se hicieron eco de las profundas desigualdades económicas que existen entre los autónomos de España comparados con los profesionales autónomos que viven, trabajan y pagan sus impuestos en países tan cercanos al nuestro como Alemania, Holanda o Francia. El colectivo de autónomos afirma que trabajar por cuenta propia en […]

Claves para conseguir la sostenibilidad empresarial

sostenibilidad empresarial

La sostenibilidad empresarial es un término asociado a la capacidad de algunas empresas para garantizar su continuidad, viabilidad y posicionamiento. Recientes estudios en la materia han revelado que los consumidores valoran mejor a aquellas organizaciones que gestionan eficazmente los riesgos que su actividad supone, pues en cierta forma es una garantía de buen servicio y calidad. Lo que […]

La ficha cliente del siglo XXI

ficha cliente

La ficha cliente es una de las herramientas de trabajo más útiles para cualquier empresa, sea una escuela de negocios para directivos y  jóvenes talentos, una fábrica de componentes electrónicos, un ganinete de abogados o una compañía de inversión.¿Qué debe incluir una ficha cliente hoy por hoy para que sea realmente útil? Las respuestas a […]

5 reglas para triunfar en el trading intradia

trading intradia

¿Te suenan las palabras clave trading intradia? Si has realizado un Máster Executive o un Máster MBA Full-Time seguro que sí…Hoy en nuestro blog nos adentramos en un mundo algo más complejo de lo que parece a simple vista, un universo financiero que, queramos o no, es vital para el crecimiento de nuestro proyecto de […]

Programas de auditoría: puntos clave a tener en cuenta

programas de auditoría

¿Tu equipo de trabajo cree que los programas de auditoría les hacen perder el tiempo? ¿En tu organización se minimiza la importancia de esta eficaz herramienta previa a una auditoría? Si ese es el caso, no dejes de leer el artículo de hoy, un texto en el que te contamos los puntos clave sobre este […]

¿Cómo es el perfil tipo del defraudador empresarial?

defraudador empresarial

El defraudador empresarial típico es un directivo (con “o”) de entre 36 y 55 años de edad y que lleva trabajando en la empresa a la que defrauda una media aproximada de seis años. Este sería el resumen de uno de los informes profesionales y económicos más interesantes publicados en los últimos meses. ¿Quieres saber […]

Responsable del área de control interno: funciones

control interno

Como su nombre lo indica, el área de control interno de una empresa se ocupa de la protección de los activos de la misma, no sólo en lo que tiene que ver con las finanzas sino, en general, con todos los procesos que allí se desarrollan. Este proceso, que debe estar integrado en el plan […]

Los mayores errores de gestión financiera

La gestión financiera tiene que ver con la administración de los distintos recursos que forman parte de una organización, incluidos los de carácter económico. Su objetivo es garantizar la sostenibilidad, la rentabilidad y la viabilidad de los proyectos de negocio en cualquier campo o disciplina. Tal es la importancia de la gestión financiera en las […]

Todo lo que debes saber sobre el fondo de maniobra en una empresa

fondo de maniobra

A riesgo de caer en un tópico propio de la gestión empresarial, conviene recordarte que liderar una compañía va mucho más allá de apuntar en un libro los activos y los pasivos derivados de la actividad comercial. Si así fuese, cualquiera estaría preparado para ello y bastaría con un curso de contabilidad, ¿verdad? ¿A qué […]