En el sector empresarial, cada vez es más común escuchar el término cash manager, que no es otra cosa que equivalente en inglés a lo que tradicionalmente conocemos como responsable de tesorería en una compañía.

Desafíos de la Gestión Empresarial
Descubre los másters de EAE Business SchoolEn el sector empresarial, cada vez es más común escuchar el término cash manager, que no es otra cosa que equivalente en inglés a lo que tradicionalmente conocemos como responsable de tesorería en una compañía.
El coaching es, sin ningún tipo de duda, una de las prácticas de motivación profesional e individual más extendidas en el siglo XXI. Todos hemos tenido algún tipo de contacto con ella, bien sea directa o indirectamente. Sin embargo, esto también ha dado lugar a algo que se conoce como intrusismo en el coaching. ¿Sabes […]
Tener una actitud proactiva es una condición esencial para el éxito de la gerencia de empresas. Las exigencias de los mercados aumentan cada día más y es necesario que en estos puestos haya personas no solo cualificadas técnicamente sino, además, con las habilidades necesarias para ofrecer respuestas oportunas.
La balanza comercial es un método que nos permite conocer el estado de las cuentas de un negocio en un período determinado, que por lo general es de largo o mediano plazo: semanas, meses, semestres o incluso años. Si bien es cierto que se trata de una herramienta propia de los países o Estados para […]
Las empresas siempre han recabado, de alguna u otra manera, información sobre los clientes que acuden a un punto de venta. La diferencia de este proceso en el siglo XXI es que se realiza a través de las nuevas tecnologías de la información. A este proceso se le denomina Retail Intelligence. ¿Sabes cómo llevarlo a […]
Lo que conocemos como Retail Marketing es en realidad una estrategia para vender a múltiples clientes un producto fabricado masivamente. Es decir, ante un alto nivel de producción, se aspira a llegar al máximo número de compradores en un mercado, no importa quiénes sean ni de dónde provengan.
Aumentar la satisfacción del cliente: ese es el principal objetivo de la llamada gestión por categorías, un modelo empresarial orientado a mejorar la coordinación entre fabricantes, intermediarios y distribuidores de los productos en un mercado específico.
Mucho se ha hablado en el último tiempo de la computación cognitiva, un elemento que en principio marca una nueva era en las relaciones entre el hombre y la tecnología.
Cuando se habla de las habilidades esenciales de un manager, generalmente se incluyen todas en una misma categoría. Aunque son numerosas (y cada día tienden a surgir unas cuantas más), el primer impulso es englobarlas en algo que se denomina «habilidades de un manager». Sin embargo, ¿son todas iguales?
La gran mayoría de las empresas deben sortear numerosas barreras para ingresar en un mercado determinado. Es el precio que tienen que pagar por adaptarse a las dinámicas que predominan en él. Ahora bien, ¿qué sabemos sobre las barreras de salida? ¿Son más difíciles de sortear que las de entrada?
El Business Model Canvas es una herramienta para crear modelos de negocio que se puede aplicar a cualquier tipo de mercado, incluido el español. Solo necesitas saber unas cuantas claves y recomendaciones. ¿Estás preparado?
Las plantillas de Excel que usamos en contabilidad son mundialmente famosas, no solo por su practicidad sino también por su facilidad para adaptarse a distintos tipos de necesidades en el plano empresarial. Seguro que alguna vez las has usado, ¿verdad? Pues bien, si tu respuesta es sí, no deberías dejar de leer el siguiente post […]
Cuando piensas en los clientes de tu marca, seguro que a tu mente vienen palabras como satisfacción, oferta, demanda, servicio postventa, entre otros. Sin embargo, lo más probable es que te olvides de un término esencial que puede marcar el futuro de tu negocio en el mercado: la lealtad del cliente.
Hasta hace un par de años, muchas personas que se desempeñaban en el terreno de la gestión empresarial y los negocios en general habían vaticinado la muerte del director financiero tal como lo habíamos conocido hasta ahora.
El analista financiero es un cargo que se relaciona con la evaluación de la situación financiera de las empresas, sean éstas de cualquier razón social, naturaleza, modelo de funcionamiento o sector de la industria. Sin embargo, para precisar aún más el término, conviene puntualizar qué entendemos por situación financiera. ¿Te atreves a darnos alguna pista? […]
El marketing es una herramienta que se ha explorado con insistencia en estos últimos años y que a día de hoy sigue siendo motivo de análisis en muchos sectores. De hecho, cada vez surgen nuevos enfoques o alternativas para abordarlo. Hoy queremos hablar de uno en concreto: el marketing lateral.
Todos tenemos una idea más o menos cercana de lo que es la Bolsa de Valores. No la podemos definir con precisión, pero varias imágenes vienen a nuestra mente tan pronto oímos hablar de este concepto. Y tú, ¿podrías decirnos qué es exactamente? ¿Tienes idea de cómo funciona la Bolsa de Valores?
El concepto tradicional de monitorización nos lleva de inmediato a sinónimos como autoridad, gerencia, control, inspección e incluso vigilancia. Sin embargo, por fortuna mucho ha llovido desde entonces; ahora hablamos de esta labor empresarial desde una perspectiva mucho más acorde con las exigencias de nuestra época.
En gestión empresarial, la curva de valor es una herramienta que nos permite saber cuál es el posicionamiento de nuestra empresa o negocio en un mercado específico. A simple vista parece un dato más de los cuadros financieros habituales. Sin embargo, si lo miramos con más detenimiento, es una referencia que involucra factores como los […]
Que el coaching es una herramienta que mejora el clima labora de las empresas es algo que ya todos sabemos. Sin embargo, lo que no estaba del todo claro era si, al mismo tiempo, sus beneficios podían dar lugar a un aumento en los niveles de productividad, rendimiento y calidad del trabajo. ¿Qué opinas tú?