Entradas filtradas por Emprendeduría

Casos de éxito en emprendimiento: Jeff Bezos

Por qué fracasan estas empresas? ¿Qué hace que algunos emprendedores tengan éxito y otros no? ¿Cuáles son las claves para el éxito emprendedor? Para dar respuesta a algunas de estas cuestiones no hay nada mejor que conocer de la mano de los emprendedores cuáles son, según su punto de vista, las claves para triunfar en […]

¿Existe un secreto para el éxito en el emprendimiento?

Si buscas en el diccionario el término emprender verás que se define como “empezar a hacer una cosa determinada que exige esfuerzo o trabajo o tiene cierta importancia o envergadura”. Emprender, por lo tanto, es una acción que exige esfuerzo, que conlleva riesgos, uno de los principales motivos por el que no todo el mundo […]

Desarrollo de negocios: 3 errores de startups

desarrollo de negocios

Cuando hablamos de desarrollo de negocios enseguida pensamos en las empresas emergentes, en esas nuevas corporaciones conocidas como startups que se atreven a dar el gran paso: lanzarse a veces sin red al complicado mundo de los negocios. Aprender de los errores es básico y mucho más seguro si los errores los cometen otros, ¿verdad?  […]

Venderse a uno mismo: estrategias, trucos y consejos

venderse

 La marca personal ha sido uno de los conceptos más explorados en la coyuntura actual. Sabemos de su importancia a la hora de emprender cualquier tipo de proyecto, sea o no de corte empresarial, y también de los riesgos que supone no invertir recursos para potenciarla, mejorarla y posicionarla. Nuestra cultura es mayoritariamente visual y […]

Panamá, ¿un destino para los emprendedores?

Panamá

Continuamente aparecen en los medios de comunicación y foros empresariales diferentes países etiquetados como “destinos perfectos para emprendedores”, naciones y mercados emergentes o consolidados con unas características particulares que, por lo que sea, pueden resultar atractivas al continuo flujo de jóvenes que salen de España buscando un presente y un futuro profesional. Uno de los […]

Creatividad e innovación: el modelo Canvas

creatividad e innovacion

¿Te suena el modelo Canvas? Se trata de una herramienta de creatividad e innovación que cada día cuenta con más adeptos en el mundo empresarial, una forma rápida, visual y sencilla de ver dónde estás, con qué recursos cuentas y qué camino debes seguir para alcanzar tus metas. ¿Parece interesante? Lo es, por eso el […]

Estrategias para diseñar tu propuesta de valor

propuesta de valor

En el escenario comercial actual, no basta con hacer presencia. Ahora, además de ello, es fundamental que las empresas tengan una propuesta de valor lo suficientemente innovadora como para poder competir y, a la vez, diferenciarse del resto de agentes comerciales. Sin embargo, no es algo tan sencillo. Los mercados están llenos de propuestas que […]

Negocios desde casa: características y ejemplos

Negocios desde casa

Las facilidades que actualmente otorgan las nuevas tecnologías se han hecho palpables incluso en los modelos de empresa. El negocio tradicional, caracterizado por tener una sede física y unos trabajadores con un horario preestablecido, no es el único por el que ahora apuestan un buen número de emprendedores. Para empezar, la transformación digital ha provocado […]

Negocios con poca inversión, ¿cuál es su secreto?

negocios con poca inversion

La falta de recursos es el principal obstáculo para el emprendimiento de nuevos negocios. Muchas ideas se quedan a medio camino porque sus precursores no tienen medios ni opciones de financiación que les permitan asegurar la continuidad de sus negocios, al menos al inicio o en las primeras etapas. Sin embargo, por fortuna las cosas […]

¿De dónde nace el concepto de cultura innovadora?

concepto-de-cultura-innovadora

En la actualidad, es común hablar de la innovación como una de las características que más valor aportan a las empresas. Solemos oír a CEOs insistiendo en la necesidad generar una cultura de innovación en las organizaciones. Sin embargo, ¿qué entendemos exactamente por innovación? En el terreno empresarial, es la capacidad de las compañíasde generar […]

Pasos para crear una empresa

plan de empresa

Ocurre no pocas veces: un emprendedor encuentra un nicho de mercado, hace planes para la elaboración de un producto innovador y llega a la conclusión de que tiene una excelente idea de negocio. Sin embargo, en el momento en que se dispone a llevar todo esto a la práctica, no sabe cómo hacerlo. ¿Te suena […]

Crowdfunding: origen y beneficios

La consolidación de Internet y el avance de las nuevas tecnologías han revolucionado las formas de financiación de proyectos. Nuevas herramientas, nuevos métodos y vías de acceso a créditos y contribuciones han surgido a partir de la interacción de usuarios en las plataformas digitales. Hasta hace relativamente poco, las opciones que tenía un emprendedor para […]

Microempresa: elementos definitorios

En casi todos los casos, el emprendimiento comercial está vinculado a la creación de pequeñas empresas. Algunas veces, porque quien lidera el proyecto se enfrenta a su primera experiencia como gestor; otras, simplemente, porque se plantea como un proceso de crecimiento progresivo. En este sentido, las microempresas son el primer escalón al que deben adaptarse […]

Conoce el término «joint venture» y sus principales características

Hay circunstancias en las que las empresas, por razones de distinto orden, no pueden asumir proyectos en solitario y deben apoyarse en socios específicos. Las alianzas son un recurso que intenta cubrir tal necesidad. Pero la alianza no es un concepto que pueda definirse en términos genéricos. Como su establecimiento depende de circunstancias y características […]

¿Cómo es el ADN del emprendedor español?

El emprendedor español nace, no se hace. Así la afirma el Estudio Hiscox ADN del emprendedor español publicado recientemente sobre el perfil del empresario en nuestro país. En el destaca que el emprendedor español, junto con el francés, es el que más horas semanales dedica al trabajo -alrededor de 47 horas a la semana- frente […]