Entradas filtradas por Emprendeduría

Las mujeres y los negocios emprendedores

negocios emprendedores

En Europa, solo uno de cada tres negocios emprendedores tiene detrás a una mujer. Pese a que las mujeres representan más del 50% de la población europea, son pocas las que se deciden a dar el paso para crear su propia empresa.

Sociedad anónima: ejemplos, beneficios y contras

sociedad anonima ejemplos

Nestlé es ejemplo de S.A. L’Oreal también es una sociedad anónima. Ejemplos hay muchos, en todos los países. Mercadona, Iberdrola, El Corte Inglés, Alcampo, Endesa, Zara, Vueling o Telefónica son algunas de las que encabezan el ranking de sociedades anónimas, ejemplos nacionales.

Ejemplos de sociedad anónima, pros y contras

ejemplos de sociedad anonima

En la S.A. los titulares son accionistas, quedando su responsabilidad limitada por el capital aportado. Es una de las principales características de esta figura jurídica. En todos los ejemplos de sociedad anónima llama la atención que el número de socios es muy variable.

Lean thinking y el liderazgo

lean thinking

Las empresas generalmente adoptan la filosofía Lean para alcanzar objetivos específicos. Quieren ser más productivos, mejorar la salud de la organización o aumentar los ingresos. Pero el concepto Lean no trata simplemente de optimizar métricas. Lean thinking tiene mucho que ver con impulsar un cambio a nivel cultural, y eso comienza con el liderazgo.   […]

Tipos de evaluación de proyectos

tipos de evaluacion de proyectos

Los diferentes tipos de evaluación de proyectos sirven, en realidad, a un mismo fin: respaldar la toma de decisiones tácticas y estratégicas. Estas decisiones implican un análisis cuidadoso y sistemático de los costes y beneficios de cada alternativa de proyecto en el contexto de factores de riesgo que incluyen, entre otros, la disponibilidad de capital […]

Clientes prescriptores: concepto y contribución a la marca

clientes prescriptores

Los clientes prescriptores son personas con influencia social. Distintos estudios concluyen que este tipo de perfiles tienen un impacto aún mayor en la conciencia de la marca del consumidor y en las consideraciones de compra de lo que podría pensarse, ya que el 31 por ciento de los consumidores en los Estados Unidos y Europa […]

Cómo empezar un proyecto paso por paso

como empezar un proyecto

Cómo empezar un proyecto depende de muchas variables, entre las que se encuentran el modelo de negocio, la ubicación física o las fuentes de financiación disponibles. Sin embargo, hay cosas comunes a todo negocio que son precisamente las que le ayudan a despegar. ¿Conoces esos pasos clave? ¿Sabes cómo empezar un proyecto con buen pie?

5 + 9 startups españolas a tener en cuenta

El ecosistema de startups españolas está prosperando. Los informes muestran que, en 2017, la inversión de las empresas tecnológicas en España creció un 45%. Y en enero y febrero de 2018, un gran número de startups españolas obtuvieron financiación de los principales inversores de todo el mundo.

Proyecto de una empresa: 10 soluciones para emprendedores

Ser un emprendedor es vivir en un constante desafío, a veces externo y, otras, interior. Avanzar hacia la visión implica enlazar proyecto tras proyecto de una empresa, la propia, donde todo está en juego. Hace falta estar enfocado para alcanzar las metas y, muchas veces, la complejidad resta oportunidades y aleja al empresario de sus […]

Cómo calcular el costo de oportunidad

Pez representando el coste de oportunidad al saltar de pecera

¿Cuánto has invertido en tu mejor carta? ¿Cuánto has perdido o dejado de ganar por no haber escogido la otra opción? Ese beneficio, ganancia o valor de algo que debe ser entregado para adquirir o lograr algo más es lo que desean conocer quienes buscan cómo calcular el costo de oportunidad. Dado que cada recurso […]

Acta de constitución: definición y elaboración

acta de constitución

El acta de constitución de una empresa sirve a los socios para demostrar su voluntad de formar una sociedad que, desde ese momento, quedará regida por lo dispuesto en esta escritura, así como por lo que establezcan los estatutos de la empresa y la legislación aplicable.

¿Qué indica el concepto de utilidad marginal?

Utilidad marginal

La utilidad marginal puede medirse en términos de disfrute, bienestar o satisfacción, las que la adquisición de una unidad extra de producto o la renovación del contrato de un servicio le proporcionan al consumidor. Se trata de un concepto económico importante que puede ayudar a determinar cuánta cantidad de un artículo comprará un consumidor.

La contribución de los inversores en startups

inversores startups

La contribución de los inversores en startups no se queda en la dimensión financiera. Mucho más allá de lo puramente económico, su aportación al desarrollo de un proyecto de negocio prometedor puede resultar determinante para el resultado que la iniciativa empresarial termine alcanzando. ¿Quieres conocer cuál es el rol de los inversores en startups?

Emprender en inglés

emprender en inglés

Emprender en inglés se traduce por to venture, to embark on, to start o to launch. Entrepreneur es el término con el que los anglosajones hacen referencia a nuestro emprendedor, y businessman la palabra que usan para hablar de empresario.

Mujeres emprendedoras famosas

mujeres emprendedoras famosas

Sólo 32 de las compañías de Fortune 500 tienen al frente mujeres ocupando la posición de CEO. Mary Barra, CEO de General Motors; Gail Boudreaux, CEO de Anthem; Ginny Rommety, Presidente y CEO de IBM o Indra Nooyi, CEO de PepsiCo son las que encabezan esta lista de mujeres emprendedoras famosas.

7 ideas para generar ingresos recurrentes

ingresos recurrentes

Los ingresos recurrentes son todos aquellos que se generan de forma constante en caja, independientemente de si son producto de una actividad laboral o si, en cambio, provienen de otras fuentes. Lo que les identifica es la constancia.

Cómo buscar inversores en el mercado internacional

buscar inversores

Buscar inversores no es fácil. Y menos si lo hacemos en el mercado internacional, donde la presencia de competidores aumenta, la presión por recuperar los beneficios es mayor y el posicionamiento de los productos cuesta el doble que en un mercado local, nacional o incluso regional. Si alguna vez lo has intentado, sabrás de lo […]