Entradas filtradas por Emprendeduría

Conoce el término «joint venture» y sus principales características

Hay circunstancias en las que las empresas, por razones de distinto orden, no pueden asumir proyectos en solitario y deben apoyarse en socios específicos. Las alianzas son un recurso que intenta cubrir tal necesidad. Pero la alianza no es un concepto que pueda definirse en términos genéricos. Como su establecimiento depende de circunstancias y características […]

¿Cómo es el ADN del emprendedor español?

El emprendedor español nace, no se hace. Así la afirma el Estudio Hiscox ADN del emprendedor español publicado recientemente sobre el perfil del empresario en nuestro país. En el destaca que el emprendedor español, junto con el francés, es el que más horas semanales dedica al trabajo -alrededor de 47 horas a la semana- frente […]

Startups españolas en busca de talento

El último Índice Global de Competitividad del Talento (2014) de la firma Adecco sitúa a España entre el Top 20 de Europa respecto a aquellos países con mayor tasa de desarrollo del talento local. No obstante, lo cierto es que son muchas las startups que se lanzan diariamente en busca de jóvenes talentosos que sumar […]

El emprendedor español, cada vez más joven y preparado

El emprendedor español es menor de 35 años y con estudios superiores

En base a las conclusiones que se extraen del “Mapa del emprendimiento”, un estudio anual realizado por Spain Startup, en este artículo analizaremos la figura del emprendedor español. Para ello realizaremos una comparativa de la evolución de la startup española a lo largo de cinco años.

Programación Extrema: ayuda al emprendedor

La programación extrema, un aliado para emprender

Existen diversas metodologías ágiles para la gestión de negocios. Aplicada desde sus orígenes al desarrollo de software, la Programación Extrema (también denominada eXtreme Programming o XP) es una metodología que tiene como finalidad aumentar la productividad a la hora de iniciar un nuevo proyecto. Este término fue acuñado en el año 1996 por el ingeniero estadounidense […]

¿Conoces los tipos de negocios más rentables para emprender?

Hay una cita del autor austriaco Peter Drucker -considerado el padre del management- que afirma que «donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente». Muchas veces emprender depende de eso, de tomar una decisión acertada en el momento oportuno, de detectar el hueco de mercado, los tipos de negocios o […]

Empowerment empresarial: cómo aplicarlo

Reglas para aplicar el Empowerment empresarial

Empoderamiento, un vocablo muy «de moda» en los últimos tiempos, tanto en el ámbito empresarial como político. En este primero, ya se usaba tiempo atrás para hacer referencia al proceso estratégico de dotar de herramientas y medios -tecnología, formación, información- a los empleados con el fin de «remar juntos» hacia una meta conjunta y hacerles […]

Cómo encontrar Angel Investors para mi start up

Angel Investors: cómo encontrarlos

La financiación de proyectos es uno de los grandes quebraderos de cabeza de los emprendedores. Muchas grandes ideas mueren antes de nacer debido a que sus creadores no son capaces de convertirlas en proyectos viables al no conseguir la financiación necesaria. En este artículo, vamos a hablar de las figura de los Angel Investors y […]

¿Tienes una startup? Tips para aumentar las ventas

Tips para aumentar las ventas en una start-up

Una de las características definitorias de las startup es su componente de crecimiento rápido. Dicho crecimiento ha de basarse en dar a conocer los productos y servicios a al os pontenciales targets. Llegar rápido y con relevancia. Esa es la clave. ¿Cómo hacerlo? Bien, en este artículo queremos aportaros una serie de consejos que aporta […]

¿Qué trámites necesito para poner en marcha una empresa?

tramites empresa

Es curioso como a día de hoy, con todos los avances tecnológicos existentes –Internet móvil, aplicaciones de realidad aumentada, ecommerce- los avances en e-administración todavía no son tan evidentes ni eficientes y muchas veces tenemos que recurrir a los tediosos papeleos.  A la hora de montar una empresa, no encontramos la excepción. Previamente a ponernos […]

Crowdfunding o cómo financiar tu empresa gracias a la colaboración

Crowfunding

Gracias a la economía colaborativa, donde los ciudadanos tienen un papel cada vez más predominante, surgen nuevas formas de financiación de los proyectos empresariales. Cuando un emprendedor tenía una idea de negocio que le parece suficientemente viable como para pensar en llevarla a cabo, necesita dos tipos de apoyo fundamentalmente. Soporte en términos de conocimiento. […]

Consigue capital semilla para tu startup

Muchos emprendedores, sobre todo si lo son por primera vez, se enfrentan a la difícil labor de conseguir recursos para poner en marcha su proyecto de empresa. En teoría lo tienen todo: la marca, la identidad del producto, el público objetivo, el mercado al que aspiran… Y, sin embargo, echan de menos algo fundamental: el […]

Diseña tu startup con Lean Canvas

Uno de los momentos de mayor dificultad para cualquier emprendedor es el diseño de su modelo de negocio. No importa que las ideas sean buenas e ilustrativas; lo que en realidad cuenta en el terreno práctico es la aplicación de esas ideas y la elaboración de un modelo de negocio eficaz, realista y sostenible. Lean […]

Mujeres y emprendedoras

Las mujeres están cada vez más presentes en el sector de los negocios. Cada día son más las emprendedoras que deciden poner todo su empeño para darle forma a un proyecto profesional y llevarlo al éxito. Ni la crisis económica ha desanimado a las mujeres emprendedoras a seguir luchando para conseguir sus metas. La crisis […]

Coaching para emprendedores: ¡la clave de tu éxito!

¿Vas a poner en marcha tu propio negocio? ¿Has pensado en reorientar tu estrategia empresarial? ¿Necesitas dar un cambio de rumbo a tu proyecto laboral? Si necesitas dar un paso más en tu carrera, pero notas que te hace falta un pequeño empujoncito para lanzarte, tu herramienta ideal es el coaching para emprendedores. ¿Quieres saber […]

Claves del éxito de los emprendedores más famosos

Existen en el mundo numerosos ejemplos de emprendedores que, por uno u otro motivo, han marcado tendencias a la hora de gestionar y posicionar sus empresas en el mercado. Esto no quiere decir que se trate de mentes privilegiadas. Por el contrario, varios de ellos han abandonado las líneas habituales de educación y formación para […]

La empresa a tu medida. El plan de negocio modelo

plan de negocio modelo

Toda empresa que se ponga en marcha debe estar respaldada por un sólido plan de negocio, es decir, una declaración formal de objetivos que haya sido elaborada durante el proceso de proyección de la marca o el producto que se pretende comercializar. Se trata, en resumen, de una evaluación detallada de los riesgos y los […]

Personalidad del emprendedor: pasión y proyectos

¿Por qué un mismo proyecto empresarial puede alcanzar el éxito o ser un auténtico fracaso según la persona que lo ponga en práctica? El éxito o fracaso de un negocio depende de múltiples factores. La ausencia de un plan de empresa, o  un planteamiento deficiente,  la falta de capital, la inexperiencia o una mala ubicación, […]

Ventajas y desventajas del cronograma de Gantt

En la gestión de proyectos, son necesarios algunos recursos que ayuden a la planificación  de los diferentes procesos y permitan llevar un control y registro de las tareas y actividades que lo componen. Uno de estos recursos es el cronograma de Gantt. El diagrama de Gantt es una eficaz herramienta para la gestión de proyectos, […]