Entradas filtradas por Dirección y liderazgo

Para tener éxito hay que tener conocimientos técnicos

necesito conocimiento tecnico para tener exito

En Retos Directivos hemos tratado en varios artículos la importancia de las competencias para poder desarrollar una carrera profesional de éxito en el mundo directivo. Pero no debemos olvidar uno de los requisitos imprescindibles para aumentar la empleabilidad de cualquier perfil profesional: el nivel formativo y los conocimientos técnicos que se poseen. En el actual […]

Los mentores, más allá del coaching profesional

Mentores

Como sabes, el coaching es una disciplina que se está consolidando y especializando en los últimos años en nuestro país, aunque lleva utilizándose en Estados Unidos desde los años 70 (encontraréis algunos artículos más sobre el coach en este mismo blog). En cambio, la figura de los mentores es más desconocida y empieza a despertar […]

Si quieres liderar, necesitas estas competencias

competencias que necesitas para liderar

No hay dos directivos iguales como no hay dos personas iguales. Cada uno tiene su estilo, su personalidad, su manera de gestionar, su manera de liderar los equipos. En definitiva, cada persona tiene unas competencias que lo diferencian. Aunque en un artículo reciente de este blog hemos tratado las competencias, conviene recordar que estas, aplicadas […]

Peter Drucker y la innovación en el management

Innovación, emprendimiento, dirección por objetivos… ¿Te suenan, verdad? Son conceptos claves en el mundo empresarial de hoy, que repetimos continuamente y que tienen más vigencia que nunca en un mundo que intenta sacudirse de encima la crisis económica que nos azota desde hace años. En realidad son términos desarrollados por el austríaco Peter Drucker (1909-2005), […]

Cursos de verano para continuar tu formación

Verano. Sinónimo de vacaciones, de relajar los horarios, de desconectar de las obligaciones diarias, de descansar… Cierto, podemos bajar el ritmo y disfrutar del tiempo libre, pero también podemos aprovechar ese tiempo para seguir estudiando y reforzar nuestros conocimientos o adquirir otros nuevos que sean útiles para mantenernos al día. Y es que la formación […]

Cómo seleccionar los mejores perfiles profesionales

como seleccionar perfiles profesionales

Tu compañía necesita incorporar nuevos perfiles profesionales. ¡Enhorabuena! Sin duda, es un indicador positivo de la dinámica de tu empresa, especialmente en estos tiempos en que el desempleo es la mayor preocupación de la sociedad española. En efecto, la complejidad para encontrar trabajo en nuestro país lo demuestra el informe elaborado por Asempleo (Asociación de […]

Ser como Steve Jobs, ¿estás seguro?

ser como steve jobs

Si te pidieran que dieras el nombre de uno de los más importantes gurús de la tecnología mundial de todos los tiempos, seguramente uno de los primeros que te vendría a la cabeza es Steve Jobs, el célebre fundador de Apple y Pixar, entre otros grandes logros. Jobs, sin duda, ha sido uno de los […]

Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

Antes de tomar ninguna decisión precipitada analiza ltodas las opciones que tienes. Piensa qué pasaría si todo saliera mal. Eso te dará perspectiva y te permitirá afrontar el porvenir con más seguridad. Tienes varias opciones, desde quedarte en la empresa hasta convertirte en emprendedor.

Cómo analizar el itinerario profesional

Elegir un itinerario profesional supone buscar la correspondencia entre la profesión que te gustaría desempeñar en el futuro y la formación que necesitas para poder acceder a ese puesto de trabajo. En las profesiones más tradicionales (médico, abogado, contable…) se trata de una tarea más sencilla, porque las profesiones están reguladas en base a las […]

Cómo afrontar la cuestión de la edad en la carrera profesional

Durante la mayor parte de la vida profesional, la edad jugará en contra. Cuando se es joven porque impedirá trabajos de mayor responsabilidad y promocionar. Cuando se alcanza la madurez, porque establecerá barreras al desarrollo profesional. Para mantener la empleabilidad en la madurez, es necesario ir migrando hacia funciones donde se valore la experiencia, relacionadas con la toma de decisiones o la gestión de equipos de personas.

La postcrisis: nuevos retos para el directivo

Ya lo dice el sabio refranero español: “No hay mal que cien años dure”. Una frase que parece estar muy en boca de la gente que lleva aguantando desde hace tiempo los rigores de esta dura crisis económica. Y sigue de actualidad ahora que empiezan a aparecer cada vez más indicios positivos en nuestra maltrecha […]

Que el miedo no te paralice

Ante la opción de cambiar de empleo son muchos los miedos y dudas que surgen. La incertidumbre produce inseguridad, pero no puedes dejarte paralizar por el miedo. Analiza todas tus opciones, valora tus cualidades y destrezas y vive el cambio como algo positivo.

Modelos de retribución flexible: pros y cons

Modelos de retribución

Tradicionalmente, las organizaciones han aplicado sistemas de retribución en los que se establecía, por un lado, una remuneración dineraria que incluía salario fijo, salario variable e incentivo y, por otro lado, unos beneficios sociales, algunos de los cuales tenían consideración de remuneración en especie. Las nuevas tendencias están mostrando cómo las organizaciones prefieren individualizar el […]

Planifica el cambio

Para cambiar de trabajo con éxito, tendrás que elaborar una estrategia, un plan que deberás seguir paso a paso. Analizar tus carencias, valorar tus capacidades, continuar con tu formación o actualizar tu currículum. Son muchas las tareas que tendrás que realizar hasta conseguir un nuevo y mejor empleo. Establecer una estrategia minimiza los riesgos, pero no es sinónimo de éxito.

Impulsa tu perfil profesional con un plan de formación

plan de formacion

Hasta hace unos años, la formación se desarrollaba en las fases previas a la entrada en el mundo profesional, luego había una fase de adaptación a los requerimientos laborales y, posteriormente, la formación solo aparecía brevemente como necesidades puntuales de actualización o de adaptación a una tecnología. Y así hasta el momento de la jubilación. […]

Lo que debes tener para ser un referente de tu gente

ser referente de la gente

Probablemente todos hayamos conocido alguna vez una persona que, de forma innata y sin esfuerzo, es seguido, escuchado y respetado por la gente que lo rodea. ¿Cómo lo consiguen? Son seres que tienen un carisma natural y madera de líder. Ahora bien, un líder ¿nace o se hace? Una respuesta difícil que se ha intentado […]

Gestión de la estrategia de carrera: La crisis de la carrera clásica

Los cambios políticos, sociales y tecnológicos han modificado el modelo clásico de carrera laboral. Ahora el trabajador debe planificar a dónde quiere llegar, qué quiere hacer con su vida profesional, cómo la compatibilizará con su vida personal. Tiene que aprender a gestionar su carrera, definir cuáles son sus objetivos y mantener su empleabilidad.

Cómo valoran las empresas a sus profesionales

Podemos diferenciar dos tipos de empresas, en función de la política retributiva que utilizan. Actualmente, en la valoración intervienen aspectos subjetivos y se realiza sobre el puesto, no sobre la persona que lo ocupa. Cuanto mejor considerado está el puesto en la compañía, mayor impacto retributivo tiene sobre el profesional.Y las personas que más aportan a la compañía deberían tener una retribución mayor.

Directivo vs empresa familiar: diferencias

Actualidad

En primer lugar, habría que definir mejor lo que entendemos por una empresa familiar, así la Wikipedia la define como “aquella que está controlada por los miembros de una misma familia en la que el capital y, en su caso, la gestión o el gobierno están en manos de una familia (y personas relacionadas personalmente […]