Logotipo
  • Conoce EAE
  • Masters y Posgrados
  •  Inicio
  • Centro de recursos
  • Categorías
    • Bolsa y Finanzas
    • Comunicación y RSC
    • Derecho
    • Dirección y liderazgo
    • Emprendeduría
    • Marketing y Comercial
    • Negocios Internacionales
    • Ventas
  • Nuestros expertos
  • Masters Especializados
    • Marketing y Comercial
      • Marketing & Sales
      • Marketing Online Full Time
      • Marketing Online Part Time
      • Dirección Marketing Part Time
      • Digital Marketing & E-Commerce
      • Dirección Marketing y Comercial Full Time
      • Dirección Marketing internacional
    • Business Intelligence
      • Business Intelligence Full Time
      • Business Intelligence Part Time
    • Dirección, liderazgo y coaching
      • Inteligencia emocional
    • MBA
      • MBA Executive
      • MBA Full Time
      • International Mad-Shan
      • International BCN-NY
      • MBA Full Time Inglés
      • International MBA
    • Recursos Humanos
      • Dirección de RRHH Inglés
      • Dirección de RRHH Full Time
      • Dirección de RRHH Executive
    • International Business
      • International Business
      • Dirección y gestión financiera
      • Dirección comercial y ventas
    • Finanzas y Bolsa
      • Bolsa y mercados financieros Full Time
      • International Finance
      • Bolsa y mercados financieros Executive
      • Dirección contable y financiera
    • Project Management
      • Project Management Inglés
      • Project Management Full Time
      • Project Management Internacional
      • Project Management Executive
    • Big Data
      • Big Data Full Time
  • Sobre el blog
  1. Inicio
  2. Retos Directivos
mm

Retos Directivos

Blog de EAE Business School

Retos para ser Directivo es una iniciativa de EAE Business School que nace con el propósito de crear un espacio dirigido a directivos, ejecutivos, consultores o profesionales independientes que deseen estar actualizados sobre las últimas tendencias en Management.

Lee todos los posts de Retos:

Tipos de dinero: del fiduciario al dinero electrónico

12 junio, 2018
tipos de dinero

Vivimos en una época en la que el dinero físico ha dejado de ser el principal soporte para el intercambio de bienes y servicios. Hay distintos tipos de dinero y es nuestra obligación como profesionales de la gestión de empresas conocer en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus utilidades y beneficios.

Seguir leyendo

Cinco aptitudes básicas para ascender en el trabajo

13 junio, 2018
ascender en el trabajo

Para ascender en el trabajo hace falta suerte, sí, pero no es ni mucho menos el único factor a tener en cuenta. Se trata, antes que nada, de una cuestión relativa a los méritos profesionales, la experiencia y la constancia, aunque también al desarrollo de aptitudes, destrezas y talentos que generan un valor añadido a […]

Seguir leyendo

Ratio de endeudamiento: fórmulas para calcularla

2 abril, 2019
ratio de endeudamiento

¿Alguna vez te has preguntado si existe un indicador que señale la proporción de deuda que tu negocio está en capacidad de asumir? O dicho en otras palabras, ¿cómo saber si un compromiso crediticio es realmente sostenible en el tiempo? Pues bien, debes saber que sí existe y tiene nombre propio: ratio de endeudamiento.

Seguir leyendo

¿Cómo hacer una entrevista de trabajo desde el rol del entrevistador?

4 diciembre, 2018
como hacer una entrevista de trabajo entrevistador

Seguro que en más de una ocasión te has encontrado con un post en el que te hablan de consejos y recomendaciones para encarar de manera exitosa una entrevista de trabajo. Sin embargo, ¿cuántos post has leído sobre cómo hacer una entrevista de trabajo desde el punto de vista del entrevistador?

Seguir leyendo

Redes sociales y búsqueda de empleo

3 diciembre, 2018
redes sociales y empleo

Muchos de nosotros hacemos un uso habitual de las redes sociales. El entretenimiento, el ocio, las noticias y la interacción con otros usuarios son algunas de las razones que nos motivan a ello. Ahora bien, ¿has pensado en las redes sociales como recurso para la búsqueda de empleo? Pues bien, de eso va este post. […]

Seguir leyendo

Ejemplos de costes de no calidad en las empresas

30 noviembre, 2021
costes de no calidad

¿Sabías que así como existen los costes de la implementación un Sistema General de Calidad también se tiene referencia de los costes de no calidad? Sí, tal como lo oyes: la otra cara de la excelencia, es decir, el precio que pagamos de cuando en cuando por concepto de malas decisiones o fallos no resueltos.

Seguir leyendo

Rotación de activos: fórmula para calcularla

14 septiembre, 2021
rotacion de activos

¿Eres el encargado de la gestión financiera de tu empresa y no sabes cómo se calcula la rotación de activos? ¿Su fórmula se te resiste? Es más, ¿aún no tienes claro qué es exactamente lo que se mide con este indicador de rendimiento? A continuación responderemos a éstas y a otras preguntas más. ¡Presta mucha […]

Seguir leyendo

Apuntes generales sobre el coste medio ponderado

25 febrero, 2018
coste medio ponderado

Si tu objetivo es medir las existencias de las que dispone tu empresa, entonces debes poner en práctica el concepto de coste medio ponderado, un valor que básicamente relaciona las existencias iniciales en un período determinado y las entradas ponderadas según sus cantidades. ¿Quieres saber más sobre ello?

Seguir leyendo

Concurso de acreedores: rol de los trabajadores

5 diciembre, 2018
concurso de acreedores trabajadores

Generalmente se habla del proceso de liquidación de una empresa y de sus distintas fases desde la perspectiva de la dirección. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez qué papel juegan los trabajadores en una situación de concurso de acreedores?

Seguir leyendo

Principales diferencias entre el VAN y el TIR

22 febrero, 2019
van y tir

El VAN y el TIR son dos conceptos que guardan una relación cercana y que, por eso mismo, muchas personas identifican como sinónimos. Sin embargo, se trata de un error que en términos de gestión empresarial no puedes permitirte de ninguna manera. En el siguiente post te contamos más sobre estos términos.

Seguir leyendo

Contabilidad de costes y análisis de precios

28 noviembre, 2018
contabilidad de costes

La definición clásica de la contabilidad de costes habla de un análisis minucioso de los precios de producción, distribución, financiación y administración. La idea es que, con dichos datos en mano, se implementen soluciones y decisiones para una gestión empresarial más eficaz y acorde con la realidad de los negocios.

Seguir leyendo

Educación financiera: 7 libros fundamentales

4 diciembre, 2018
educacion financiera

La educación financiera es tan importante como la experiencia que se adquiere en el terreno de la gestión. Ambas cosas van de la mano y se complementan de tal manera que constituyen la combinación idónea para un profesional de éxito.

Seguir leyendo

Tipos de organigrama: posibilidades y beneficios

13 junio, 2018
tipos de organigrama

Del mismo modo que existen distintas clases de empresas, existen distintos tipos de organigrama o formas de representar gráficamente la organización de un negocio.

Seguir leyendo

Fondo de maniobra negativo: implicaciones

2 diciembre, 2018
fondo de maniobra negativo

El fondo de maniobra negativo hace referencia a uno de los tres estados básicos que se pueden desprender de un análisis financiero: la empresa no puede hacer frente a sus obligaciones y compromisos a corto plazo ante la falta de liquidez.

Seguir leyendo

¿De qué se ocupa el Fondo de Garantía de Depósitos?

23 enero, 2018
fondo de garantia de depositos

Como su propio nombre lo indica, el Fondo de Garantía de Depósitos tiene como función principal garantizar los depósitos en dinero, valores u otros instrumentos de intercambio que hayan sido confiados a las entidades de crédito o bancos, aunque con el limitante de que no sobrepasen los 100.000€.

Seguir leyendo

Leasing y renting, 2 alternativas de intercambio

27 noviembre, 2018
leasing y renting

Si lo tuyo es la gestión financiera y los negocios, seguramente habrías oído hablar en más de una ocasión de leasing y renting, dos alternativas financieras aparentemente similares pero que, pese a ello, no son del todo iguales. En esas diferencias queremos detenernos en el siguiente post que hemos preparado para ti.

Seguir leyendo

Comprar deuda pública, ¿cuándo y cómo?

12 junio, 2018
comprar deuda publica

Comprar deuda pública es una alternativa atractiva para muchos agentes, tanto si se trata de particulares como de empresas. La razón es más bien sencilla: los altos tipos de interés que paga el Tesoro Público suponen beneficios para quienes se atrevan a tomar este camino. ¿De qué beneficios hablamos?

Seguir leyendo

¿Qué tipos de fondo de inversión conoces?

12 junio, 2018
tipos de fondos de inversion

¿Conoces los distintos tipos de fondos de inversión que hay el mercado? ¿Quieres saber más sobre ellos antes de tomar una decisión? Has llegado al lugar indicado: en el siguiente post te hablaremos sobre todo lo que debes saber al respecto.

Seguir leyendo

Descubre estos cuatro ejemplos de Cuadro de Mando Integral

23 enero, 2018
cuadro de mando integral ejemplos

En otros post te hemos hablado de los usos, las funciones y las ventajas de aplicar el Cuadro de Mando Integral en tu negocio. Por ello, en esta oportunidad queremos ir más allá y darte algunos ejemplos de cómo podrías implementar esta herramienta en función de las necesidades y objetivos que persigas. ¿Estás preparado?

Seguir leyendo

¿Cuáles son los productos de ahorro más rentables?

23 enero, 2018
productos de ahorro

Si eres un ahorrador que confía sus inversiones al sistema financiero y bancario actual, es normal que alguna vez te hayas preguntado cuáles son los productos de ahorro más rentables y que supongan un menor riesgo para ti.

Seguir leyendo
Logotipo
Footer Logo 2

Campus Barcelona
C/ Aragó, 55
08015 - Barcelona

Barcelona
C/ Tarragona, 110
08015 - Barcelona

Campus Madrid
C/ Joaquín Costa, 41
28002 - Madrid

Madrid
C/ Príncipe de Vergara, 108
28002 - Madrid

Madrid
C/ Príncipe de Vergara, 156
28002 - Madrid

900 49 48 05

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Oficina de Buenas Prácticas