Entradas filtradas por Recursos Humanos

Cohesión de grupo: qué es y cómo aumentarla

La cohesión de grupo puede marcar la diferencia en aspectos tan diferentes como el rendimiento, retención de clientes o el cumplimiento. Un equipo unido y bien avenido es un valor seguro para la empresa competitiva. Habla de una cultura sólida y saludable y de empleados comprometidos, que tienen claros sus objetivos y las metas de […]

Vacaciones no disfrutadas: ¿recuperables o no?

30 días laborables de cada año se dedican al merecido descanso y a desconectar lejos de la oficina, el móvil y la bandeja de entrada. Pero ¿qué pasa con las vacaciones no disfrutadas? En doce meses pasan muchas cosas, a veces se trata de cuestiones de índole personal, otras afectan a toda la sociedad en […]

Departamentos de una empresa: talento en startups

Los departamentos de una empresa emergente, a menudo, por restricciones financieras, suelen ser bastante reducidos en términos de personal. Aunque el emprendedor desee contratar a más empleados para que le ayuden a poner en marcha su nuevo negocio, existe la posibilidad de que no tenga suficiente capital para hacerlo. El resultado es que las startups […]

Método Gronholm: qué es, ejemplo y alternativas

El método Gronholm es un ejemplo de que, a veces, los procesos de selección necesitan salirse de la norma para obtener los mejores resultados. Sorprender, desviar la atención de los puntos clave en el reclutamiento o involucrar a diferentes perfiles de la empresa son estrategias que pueden funcionar cuando se busca encontrar al mejor talento.

Metodología Waterfall: ¿Cómo aplicarla a la empresa?

La metodología Waterfall para el análisis y diseño fue el primer enfoque moderno establecido para construir un sistema. Este método fue originalmente definido por Winston W. Royce en 1970. No tardó en obtener el apoyo ejecutivo en las empresas, ya que la gerencia estaba de acuerdo en que todo fluye lógicamente desde el comienzo de […]

Autoevaluación personal: ¿te animas a hacerla?

autoevaluación personal

Mirar hacia dentro de nosotros, es decir, hacer una autoevaluación personal es algo que nos viene bien de vez en cuando. Esto es todavía más necesario cuando se trata de referentes o líderes en determinados escenarios, pues su ejemplo es importante para transformar conductas o generar cambios.

7 señales de que debes cambiar de trabajo

¿Crees que pensar en cambiar de trabajo es una locura hoy por hoy? Eso es lo que opinan muchos talentos que se consideran privilegiados por tener un puesto de trabajo en una época de incertidumbre económica. Y es que no nos podemos engañar: el mercado laboral no está atravesando un buen momento; altas tasas de […]

Tendencias de formación en la empresa

Tendencias de formación

Las estadísticas del sector profesional indican que la cantidad de empresas que apuesta por el aprendizaje continuo no deja de aumentar. La formación en empresa es una tendencia clara. Se trata de un enfoque que ayuda a que los empleados de una gran cantidad de compañías alcancen mayores niveles de rendimiento. Al mismo tiempo, es una […]

Tendencias del mercado laboral

Tendencias mercado laboral

Después de unos meses duros todos tenemos la ilusión de oír hablar de nuevos proyectos y ganas de retomar, de una vez por todas, la normalidad económica y profesional de antes de la pandemia. ¿Qué tendencias del mercado laboral se ven venir? ¿Qué novedades se supone que tendrán lugar? Hoy en nuestro blog hablaremos del futuro […]

Empleo inclusivo, otro reto para el futuro

empleo inclusivo

De vez en cuando, es conveniente pararse a hacer balance y anotar las tareas pendientes que habrá que asumir en el futuro. No es preciso esperar a final de año para esta evaluación. Por ejemplo, en el ámbito empresarial y laboral, el empleo inclusivo suele ser uno de muchos deberes pendientes de hacer. Resulta especialmente importante por ser […]

Ley de Yerkes-Dodson: definición y ejemplos de aplicación

¿Puede un experimento de estrés de hace 100 años enseñarnos sobre la productividad del lugar de trabajo actual? Eso opinan quienes conocen la ley de Yerkes-Dodson. En las siguientes líneas profundizaremos en esta teoría y veremos cuáles son las ventajas de su aplicación práctica. ¿Qué es la ley de Yerkes – Dodson? En 1908, los […]

Técnicas proyectivas: definición, ejemplos y desventajas

La investigación de mercados cualitativa tiene como objetivo aumentar la comprensión de los pensamientos y sentimientos de los consumidores hacia las marcas, productos, problemas sociales y otros asuntos relevantes. Las técnicas proyectivas son métodos indirectos utilizados en este tipo de procesos de análisis. Estas técnicas permiten a los investigadores aprovechar información de los consumidores a […]

Buzón de sugerencias: la oficina participativa

¿Estás buscando formas de motivar a los empleados? El buzón de sugerencias para empleados brinda a la plantilla la oportunidad de participar en la toma de decisiones en el trabajo. Como resultado, los trabajadores se sienten empoderados y asumen una mayor propiedad de su labor.

People Analytics: para qué sirve y cómo aplicarlo

Las herramientas de people analytics tienen como objetivo proporcionar información sobre la mejor manera de gestionar el talento de la empresa para alcanzar los objetivos de negocio. Debido a que hay tantos datos disponibles, es importante que los equipos de recursos humanos identifiquen primero qué datos son más relevantes, junto con cómo usarlos, para obtener […]

Job shadowing: definición y beneficios

Aprender en un aula es genial y todo eso, pero no es la única forma de adquirir conocimientos. De hecho, los estudios muestran que el aprendizaje práctico ayuda a los estudiantes a retener conceptos y obtener mejores calificaciones. Aquí es donde interviene el job shadowing.