El blog de retos para ser directivo

Desafíos de la Gestión Empresarial

Descubre los másters de EAE Business School

¿Cuál es la diferencia entre bonos y obligaciones?

diferencia entre bonos y obligaciones

Si eres director de empresa y te estás planteando adquirir deuda para satisfacer los compromisos que has contraído para garantizar el funcionamiento de tu compañía, es absolutamente necesario que conozcas la diferencia entre bonos y obligaciones del Estado, dos de las formas más habituales de financiación a corto y medio plazo.

Marketing móvil, futuro de la comercialización

marketing movil

Se llama marketing móvil o mobile marketing a las estrategias de comercialización que tienen lugar entre los consumidores y las empresas a través de dispositivos como el teléfono móvil, las tabletas u otros elementos de naturaleza digital.

Cuadro de mando comercial, ¿sabes cuándo usarlo?

cuadro de mando comercial

Existen numerosas herramientas que se aplican en la gestión empresarial, entre ellas el cuadro de mando comercial, el cual se emplea en aquellas compañías que desean optimizar su modelo de ventas u optimizar la monitorización y seguimiento de todos los procesos relacionados con la actividad de una marca.

Social Selling: 5 trucos que quizá no sepas

social selling

El social Selling es el modelo de marketing por excelencia en la actualidad. Se basa en establecer relaciones entre las empresas y los usuarios a través de redes sociales, que con el paso de los años se siguen afianzando como una ventana de oportunidades para los negocios de cualquier área, sector o mercado.

¿Qué es el Brexit y por qué se habla tanto de él?

brexit que es

¿Sabes qué es el Brexit y cómo puede llegar a afectar los negocios de los países de la Unión Europea (entre ellos España) con el Reino Unido? Si no lo tienes claro, presta atención al siguiente post que hemos preparado para ti.

Dinámica de grupo: ejemplos para la cohesión

dinamica de grupo ejemplos

Una dinámica de grupo puede servir para muchas cosas. Sin embargo, ejemplos de la vida real demuestran que en la mayoría de los casos en que se implementan este tipo de elementos en el campo empresarial se hace con un mismo objetivo: fomentar los niveles de cohesión y unidad de los equipos de trabajo.

Marketing y ventas, ¿conoces sus diferencias?

marketing y ventas

En algún momento del ejercicio del comercio se incurrió en un error que ha quedado prácticamente grabado en la mente de muchos profesionales de los negocios y hasta de los propios consumidores y clientes: la idea de que marketing y ventas son más o menos la misma cosa y que se pueden emplear como sinónimos.

Gestión del talento o del conocimiento: diferencia

Talento y conocimiento son dos conceptos que suelen confundirse con frecuencia. Si bien guardan una relación estrecha e incluso llegan a confluir en ciertos aspectos, en realidad hablamos de términos distintos.

Tipos de entrevista: utilidad y ventajas

tipos de entrevista de trabajo

Si te has inscrito a un proceso de selección y has sido convocado por el departamento de Recursos Humanos de una empresa, debes tener claro que existen varios tipos de entrevista de trabajo y que cada una de ellas tiene distintos objetivos.

Algunos errores clásicos en la gestión del talento

gestión del talento

Ante los cambios laborales y sociales que han tenido lugar en el mundo en las últimas décadas, la gestión del talento ha pasado de ser un aspecto secundario en la mayoría de las empresas a convertirse en un factor de cambio.

¿Cuáles son los pasos para contratar a un trabajador?

pasos para contratar a un trabajador

Uno de los trámites más habituales del mercado laboral es la contratación de personal, algo que atañe prácticamente a todas las empresas. Sin embargo, bien sea debido a las modificaciones normativas que se efectúan cada tanto o al desconocimiento de los requisitos en esta materia, no todos los directivos saben cuáles son los pasos para […]

Habilidades directivas para la gestión del siglo XXI

habilidades directivas

Que el nuevo contexto empresarial exige nuevas habilidades a quienes se dedican a la gestión de empresas y negocios, no es ningún secreto. Sin embargo, dicho así no queda claro de qué tipo de habilidades directivas estamos hablando ni mucho menos si son necesarias y útiles en todos los casos.

Función del área de Recursos Humanos: errores a evitar

función de recursos humanos

La función del área de Recursos Humanos es proporcionar los medios y recursos necesarios para que los miembros de una empresa desarrollen su máximo potencial. De ahí que muchos la consideren como la pieza clave en la productividad y el rendimiento.

Inteligencia artificial y selección de personal

¿Has pensado en la posibilidad de que llegue un día en que acudas a una entrevista de trabajo y tu interlocutor sea un robot? Es más, ¿qué opinarías si te decimos que en un futuro las labores de reclutamiento laboral las podrá realizar un sistema informático? Pues abre bien los ojos: ¡quizá ese día esté […]

¿Qué es el compliance y cómo beneficia a las empresas?

compliance

El compliance es un término bastante familiar entre las empresas norteamericanas e incluso en algunos países del norte de Europa. Sin embargo, en España no parece que lo tengamos tan claro. De hecho, es habitual que en medio de una conversación sobre el tema alguien te interrumpa con la pregunta: ¿qué es el compliance?

Planificación financiera: factores clave e importancia

planificación financiera

La planificación financiera se define como un proceso detallado y personalizado que busca destinar todos los recursos y herramientas para la consecución de objetivos. Ello supone también los plazos y los costes, que son dos referencias de especial valor en el diseño de un plan de estas características.

Inteligencia emocional en el trabajo: poténciala

inteligencia emocional en el trabajo

Ya no queda ninguna duda: la inteligencia emocional en el trabajo es un elemento esencial para la buena marcha de las empresas, sobre todo si tenemos en cuenta el papel cada vez más visible de los equipos en los procesos internos y la importancia del capital humano para la creación de valor y el rendimiento.

¿Cómo atraer a los millennials a tu negocio?

Los millennials son mucho más que esa generación de usuarios/consumidores que han nacido entre 1981 y 1995. En la actual coyuntura, está claro que hablamos de la generación que ha tomado el testigo que dejaron los consumidores tradicionales, y que por tanto conviene adaptarnos a su forma de ver la vida.

¿Por qué estudiar marketing en el siglo XXI?

estudiar marketing

Un buen número de profesionales del sector empresarial se preguntan con frecuencia: ¿vale la pena estudiar marketing en un mundo cada vez más globalizado, cambiante, competitivo y, sobre todo, que ha trasladado buena parte de los procesos cotidianos a la esfera de lo virtual? ¿Tiene futuro esta profesión?