El blog de retos para ser directivo

Desafíos de la Gestión Empresarial

Descubre los másters de EAE Business School

Coaching de equipos para transformar tu empresa

Tradicionalmente se ha entendido el coaching como un mecanismo para reforzar las habilidades y aptitudes individuales. A través de dinámicas y procesos vivenciales, el coach (entrenador) busca aumentar el rendimiento de las personas tanto en el plano profesional como en otros aspectos de su vida. Sin embargo, en los últimos años ha ido cobrando fuerza […]

Priorizar tareas en la gestión del tiempo

 Toda actividad laboral está compuesta de varias tareas. Ninguna es igual a la otra y, por eso mismo, no tienen el mismo nivel de importancia dentro de los procesos. Unas son más urgentes, otras pueden esperar; unas son complejas y requieren más tiempo, otras pueden realizarse sin mayores esfuerzos. Priorizar nuestras tareas es un paso […]

General Electric, vacaciones sin límite para el 43 % de la plantilla

Edificio de la multinacional estadounidense GE

Una multinacional presente en todo el mundo y referente en numerosos sectores de actividad. Reconocida por la prestigiosa revista Fortune con el sexto puesto de las mayores firmas estadounidenses y con el decimocuarto de las empresas más rentables, General Electric vuelve a ser noticia. Si hasta ahora ha dado muestras de ser una compañía comprometida […]

Análisis del entorno: vigila a la competencia y conoce a tus clientes

Claves para realizar un análisis del entorno con éxito

Ya lo decía el reconocido economista Philip Kotler: «las empresas pobres se desentienden de sus competidores; las empresas del montón copian a sus competidores; las empresas ganadoras marcan el camino a sus competidores«. Para ello, es necesario examinar con detenimiento el terreno sobre el que se va a caminar, bien antes de iniciar un negocio, […]

¿Qué son y para qué se utilizan las curvas de indiferencia?

Cómo se interpretan las curvas de indiferencia

Conocer al consumidor -sus hábitos, necesidades y expectativas- es fundamental para tener éxito en el mundo empresarial. Es innegable que el comportamiento de los consumidores ha dado un giro sustancial en los últimos años: tienen más información sobre las marcas y mercados, entran en contacto con ellas a través de múltiples canales y contrastan las […]

Manager coach: claves de esta figura

Perfil del manager coach

Es un director de orquesta, piloto de barco, capitán de equipo, maestro, modelo a seguir, instructor, facilitador y felicitador, iniciador y mediador. El manager coach es el creador de una nueva cultura empresarial. De modo que, si hasta ahora las relaciones a nivel interno respondían al control, orden, unidireccionalidad y obediencia, con esta nueva forma […]

5 razones para mimar tu estrategia de Recursos Humanos

Empatizar con tus colaboradores, clave en la estrategia de Recursos Humanos

Construir organizaciones y empresas emocionalmente sostenibles. Ese es el gran reto de los departamentos de recursos humanos del siglo XXI. Y es que si hace algunas décadas, los directivos y empleados entendían que lo único importante era el retorno de la inversión y las ventas, hoy por hoy, el panorama profesional ha dado un giro […]

Programación Extrema: ayuda al emprendedor

La programación extrema, un aliado para emprender

Existen diversas metodologías ágiles para la gestión de negocios. Aplicada desde sus orígenes al desarrollo de software, la Programación Extrema (también denominada eXtreme Programming o XP) es una metodología que tiene como finalidad aumentar la productividad a la hora de iniciar un nuevo proyecto. Este término fue acuñado en el año 1996 por el ingeniero estadounidense […]

El 45% de las empresas no atiende a sus clientes en redes sociales

Solo el 13 % de empresas tiene un nivel consolidado de atención al cliente en redes sociales

Por lejano que parezca, las empresas españolas van desembarcando poco a poco en las redes sociales, de una forma más paulatina que las de otros países como Francia o Alemania. Así, a día de hoy, si bien el 95 % de ellas tiene presencia en alguna plataforma social, solo el 55 % contempla la atención […]

¿Conoces los tipos de negocios más rentables para emprender?

Hay una cita del autor austriaco Peter Drucker -considerado el padre del management- que afirma que «donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente». Muchas veces emprender depende de eso, de tomar una decisión acertada en el momento oportuno, de detectar el hueco de mercado, los tipos de negocios o […]

Marketing industrial: claves y tendencias B2B

Características que definen a las estrategias de marketing B2B

Distintos clientes y distintas estrategias. Cuando hablamos de marketing tendemos a pensar en productos de consumo masivo, pero hay otro mercado que el consumidor final no ve, el del marketing industrial o B2B (business to business). En este caso, y a diferencia del marketing de gran consumo o B2C (business to consumer), el producto tiene […]

Índices de liquidez empresarial: Test Ácido

Cómo interpretar el ratio de Test Ácido

Liquidez, endeudamiento, rentabilidad, solvencia… Los ratios financieros son imprescindibles para determinar si una empresa -desde una multinacional a una pyme- puede hacer frente a sus obligaciones tanto a largo como a corto plazo. Una cuestión que gana mayor relevancia en tiempos en los que el crédito bancario es escaso y no hay liquidez de mercado. […]

Empowerment empresarial: cómo aplicarlo

Reglas para aplicar el Empowerment empresarial

Empoderamiento, un vocablo muy «de moda» en los últimos tiempos, tanto en el ámbito empresarial como político. En este primero, ya se usaba tiempo atrás para hacer referencia al proceso estratégico de dotar de herramientas y medios -tecnología, formación, información- a los empleados con el fin de «remar juntos» hacia una meta conjunta y hacerles […]

Habilidades de liderazgo clave: comunicación

Numerosos expertos en comunicación corporativa coinciden en una cosa: el liderazgo es una tarea imposible sin una buena comunicación. Una de las principales habilidades de los líderes es su capacidad de influir en aquellas personas que tienen a cargo. Asimismo, deben motivarlas, orientarlas, monitorizarlas y acompañarlas en cada etapa de los procesos que emprendan. Todas […]

Google transformará las antiguas cabinas telefónicas en puntos WiFi

El nuevo reto de Google, dotar de WiFi gratis a todas las ciudades

El gigante de Internet, Google, no deja de sorprender en la era de la comunicación 2.0. Si hace poco daba un paso más en el mercado de las tecnologías con sus gafas de realidad aumentada, las Google Glass -que ya se están aplicando con un uso médico- y revolucionaba con el anuncio de los vehículos […]

Validation Board: el valor de tu hipótesis

Los planes de negocio son el marco que indican cómo nos moveremos en el mercado al que aspiramos ingresar. Sin embargo, la eficacia de ellos reside verdaderamente en la posibilidad de llevar a cabo todo lo que hemos planteado. Es uno de los momentos más importantes a los que se enfrentan los emprendedores, independiente del […]

¿Por qué triunfan las franquicias Low Cost?

El término «Low Cost» ha ido ganando protagonismo a raíz de la crisis económica. Se trata de aquellos negocios que, con una inversión relativamente baja o al menos mucho menor de la que implicaría la puesta en marcha de una empresa tradicional, esperan obtener máximos beneficios. El modelo por excelencia es el de las franquicias, […]

Aprende cómo identificar tu mercado objetivo

Una de las fases más complejas del marketing es definir el público al que nos dirigimos. Sobre todo cuando se trata de empresas primerizas o productos que aspiran a ingresar en un mercado específico, la dificultad más recurrente es definir los parámetros para acotar los nichos de mercado que nos interesan. Todos los emprendedores definen […]

La ley de los rendimientos decrecientes

La ley de los rendimientos decrecientes apareció en los primeros años de la economía moderna de la mano de autores como Thomas Malthus, Johann Heinrich von Thünen, David Ricardo y, sobre todo, Jacques Turgot. A este último se le atribuye la formulación más conocida, cuyo objetivo era explicar la disminución de los factores de producción […]

Tips para conseguir una gestión del cambio eficaz

Los cambios que se generan al interior de las empresas no suelen ser sencillos. Como en cualquier aspecto de la vida, cambiar implica dejar atrás algo y avanzar hacia otra cosa; es decir, una ruptura, un giro en la perspectiva y en los objetivos. Las empresas con estructuras flexibles y menos jerarquizadas son más propensas […]