El blog de retos para ser directivo

Desafíos de la Gestión Empresarial

Descubre los másters de EAE Business School

Profesiones del futuro de los millennials

Los millennials, la generación Y, los hijos del milenio, son el presente y también el futuro. Pero, ¿cuáles serán sus profesiones en ese hipotético futuro?

Coaching por valores para alinear objetivos

coaching por valores

¿Te has preguntado alguna vez de dónde nacen tus objetivos? Es más, ¿podrías definir aquello que te mueve a optar por esos objetivos y no por otros? Estas dos preguntan forman parte de la matriz del Coaching por Valores, un concepto que ha empezado a irrumpir con fuerza en el campo empresarial durante los últimos […]

¿Cómo aplicar los resultados de un DAFO personal?

dafo personal

El DAFO es uno de los métodos de análisis más utilizados en la actualidad. Su objetivo es definir, de la mejor manera posible, los cuatro componentes básicos de un proyecto, empresa, idea de negocio, tarea o misión. Dichas categorías corresponden a factores internos y externos. Hasta hace relativamente poco, fue la herramienta por excelencia para […]

Gestión del tiempo: prácticas útiles

Problemas-para-la-gestión-del-tiempo

Nunca antes como ahora fue tan importante aprovechar el tiempo del que disponemos. La agilidad y la velocidad con la que fluyen nuestras actividades diarias nos obligan a una mejor gestión de los horarios para obtener buenos resultados en cualquier tarea o proyecto que nos tracemos de antemano. De hecho, no se conocen ejemplos de […]

Ventajas de los sistemas de retribución enfocados en el rendimiento

sistemas de retribución

Existen distintos modelos de retribución laboral. Las diferencias se presentan porque las empresas tienen distintos criterios a la hora de reconocer el trabajo y las aportaciones de cada uno de sus trabajadores. Por ejemplo, para una fábrica de producción en cadena lo más importante será el número de artículos elaborados por un trabajador en una […]

Networking activo para posicionar tu marca

networking activo

Lo que ahora conocemos como «networking» ha existido siempre. Se trata de las redes de comercio entre clientes, empresas y terceros agentes con algún grado de influencia en la dinámica de los mercados. Sin embargo, la principal diferencia es que ahora tenemos acceso a las nuevas tecnologías y a las múltiples herramientas que éstas nos […]

Balance trabajo y familia: alcánzalo

balance trabajo familia

Actualmente, uno de los retos más comunes de los trabajadores es el de compaginar la vida familiar con sus obligaciones laborales. El tema ha ganado resonancia en los últimos años, dando pie, incluso, a legislaciones específicas que definen un marco mínimo de actuación en este sentido. Si bien dichas leyes o normas intentan regular situaciones […]

Cómo encarar una negociación internacional

negociación-internacional

Toda negociación exige una planificación. Nadie se sienta a una mesa sin tener claro un propósito, una postura, un análisis de la situación y el contexto y un estudio de su interlocutor. La improvisación queda reducida al mínimo. Cuando hablamos de una negociación internacional, dicha planificación adquiere una importancia aún mayor. No sólo por el […]

¿De dónde nace el concepto de cultura innovadora?

concepto-de-cultura-innovadora

En la actualidad, es común hablar de la innovación como una de las características que más valor aportan a las empresas. Solemos oír a CEOs insistiendo en la necesidad generar una cultura de innovación en las organizaciones. Sin embargo, ¿qué entendemos exactamente por innovación? En el terreno empresarial, es la capacidad de las compañíasde generar […]

Cómo elaborar el cronograma de proyecto

Recomendaciones-para-elaborar-el-cronograma

Remontémonos varios siglos atrás para averiguar el origen de la palabra cronograma, que en realidad es el resultado de dos vocablos griegos: chronos (tiempo) y grama (mensaje escrito o cifrado). El cronograma es la representación de determinadas unidades de tiempo. Cuando se trata de un proyecto, hablamos en concreto de los plazos estimados para la […]

¿Qué valor añadido suponen las Apps de productividad?

apps-de-productividad

Hasta hace relativamente poco, la productividad era un asunto que gestionábamos con agenda física en mano y, en algunos casos, con la ayuda de una secretaria o un grupo de colaboradores cercanos a nuestro entorno. Sin embargo, los aportes de terceras personas a la hora de gestionar nuestro tiempo ya no son indispensables. Podemos hacerlo […]

¿Cómo mantener y mejorar la motivación empresarial?

motivacion empresarial

  Si quieres empezar a aplicar el liderazgo transformacional, te enseñamos cómo en nuestra guía: ¿Qué es el liderazgo transformacional y cómo desarrollarlo dentro de tu empresa?  Hace años las empresas no ponían especial énfasis en la motivación de los empleados. Estos tenían que realizar su trabajo porque sí, como una obligación sistemática, con la presión […]

Clasificación de empresas según su estructura

Las empresas se pueden clasificar en base a diferentes criterios: el tipo de sociedad, su ámbito geográfico, su sector de negocio o, por supuesto, su estructura y organización. Una empresa es un ente complejo, de tamaño muy variable, en el que pueden llegar a convivir gran cantidad de trabajadores, cada uno de ellos con funciones […]