En la idea inicial está buena parte del secreto del éxito. Os mostramos algunas de las ideas que se convirtieron en negocios millonarios.
En un mundo de incertidumbre financiera, las inversiones parecen una opción, cuanto menos, arriesgada. Sin embargo, pueden llegar a resultar un gran negocio si se hacen bien. Pero, ¿cuál es la mejor opción a elegir? Existen muchas, dependiendo de tus posibilidades económicas, tus circunstancias personales y el riesgo que quieras asumir pero, en esta ocasión, […]
En el blog Retos Directivos siempre buscamos ofrecer información de todo tipo sobre empresas, centrándonos principalmente en el sector privado. Sin embargo, también es interesante saber que existen otros términos empresariales y económicos que se refieren principal o exclusivamente al sector público, como es el caso de las inversiones financieramente sostenibles. A continuación vemos de […]
Dentro de los servicios o departamentos de apoyo a una empresa es imprescindible contar con una compañía que brinde un servicio de consulting de seguros. Estas empresas tratan de solucionar y simplificar cuestiones legales y normativas que, a veces, no son tenidas en cuenta por las empresas o (éstas) no tienen capacidad o personal para […]

En muchas empresas, el crecimiento profesional suele estar alentado por políticas de Recursos Humanos. En esos casos, este departamento se encarga de promover climas propicios para que los trabajadores puedan sacar lo mejor de sí y sus aportaciones al conjunto de la empresa sean cada vez mejores. No obstante este marco, sin duda necesario para […]

Casi todos hemos oído hablar del coaching empresarial. Por experiencia propia o de quienes nos rodean, conocemos sus múltiples beneficios y su influencia a la hora de potenciar la productividad y el rendimiento en las empresas. Lo que casi nadie sabe es que se trata de una modalidad del coaching que, a su vez, presenta […]
La ética empresarial es fundamental para las empresas, por eso la apuesta en sistemas integrados de gestión de ética ha crecido un 80% en 2015.

Algunas veces nos encontramos ante el hecho de que nuestros apuntes contables no coinciden con los del banco al que confiamos las gestiones financieras. Se trata de una situación más habitual de lo que creemos, y ello nos obliga a conocer las herramientas que tenemos a mano para solventarla. La más empleada es la denominada […]

Las reuniones laborales son un recurso que permiten la monitorización y el seguimiento de procesos. Aunque pueden ser personalizadas, suelen girar en torno a los objetivos trazados por uno o varios grupos de trabajo. Sin embargo, no en todos los ámbitos gozan de una buena reputación. Esto se debe a que muchas reuniones no son […]

Muchos emprendedores y directores de empresa creen que la eficiencia técnica y la eficiencia económica son dos términos que remiten a lo mismo. Sin embargo, aun cuando su relación es estrecha, ambos términos no son sinónimos. La palabra «eficiencia» suele asociarse casi de inmediato con el aspecto económico de una empresa, negocio o proceso en […]

En otro post hemos hablado del crecimiento profesional como un proceso que requiere de un plan y unos plazos específicos. Cada persona, según su campo o área de especialización, debe trazar sus propios objetivos y marcar el camino que le llevarán hasta ellos. Sin embargo, en este caso nos centraremos en una herramienta que cada […]
Los jóvenes directivos cada vez son más comunes, sobre todo en las empresas de tecnología. Estos son algunos de los jóvenes CEO más brillantes de la actualidad.

Durante mucho tiempo se creyó que la esfera individual no tenía ninguna influencia en el ámbito profesional. Los modelos tradicionales de gestión empresarial, especialmente los que surgieron a mediados del siglo XX, defendían la separación absoluta de estos dos espacios y centraban todos sus esfuerzos en lo laboral. Sin embargo, la evolución de las estructuras […]

La relación entre productos e insumos es un indicador habitual para medir el nivel de productividad de una empresa. Lo ideal es que el capital invertido en bienes para la producción sea inferior a los beneficios por la venta de dichos productos. En caso contrario, el balance de la empresa será negativo. Los insumos son, en […]

El coaching es una práctica que ha sido adoptada por muchas empresas en el mundo. Aunque las razones no son siempre las mismas, lo cierto es que desde hace algunos años se ha convertido en una herramienta de utilidad para la consecución de objetivos, tanto individuales como grupales. Para esta práctica, que ofrece diversas modalidades […]

La inversión financiera se distingue de la inversión de bienes en que no tiene por qué referirse a la adquisición de objetos concretos o materiales. Son activos con los que cuentan las empresas, pero pueden expresarse en diversos términos. Las inversiones en bolsa son el mejor ejemplo de ello: no son tangibles, pero sí reales. […]

Muchas empresas tienen necesidades añadidas que deben resolver en medio de los procesos habituales. Ya sean tareas a corto o largo plazo, precisan de una atención exclusiva para no comprometer el resto de acciones. La movilidad funcional es un término propio de las altas esferas de las empresas. Se refiere a la capacidad de cada […]
La organización plana es un tipo de estructura propia de las pequeñas y medianas empresas, de la cual te mostramos algunas de sus ventajas principales.
¿Sabes qué es un plan estratégico Canvas? Te contamos cuáles son sus características y te ayudamos a elaborar tu propia estrategia de forma simple y sencilla.
A todo trabajador le gusta que se le reconozca su trabajo mediante incentivos, pero el empresario también debe tener en cuenta los riesgos que llevan asociados.