Entradas filtradas por Dirección y liderazgo

¿Cómo medir la eficiencia técnica en una empresa?

eficiencia tecnica

Muchos emprendedores y directores de empresa creen que la eficiencia técnica y la eficiencia económica son dos términos que remiten a lo mismo. Sin embargo, aun cuando su relación es estrecha, ambos términos no son sinónimos. La palabra «eficiencia» suele asociarse casi de inmediato con el aspecto económico de una empresa, negocio o proceso en […]

Crecimiento personal y desarrollo profesional

crecimiento personal

Durante mucho tiempo se creyó que la esfera individual no tenía ninguna influencia en el ámbito profesional. Los modelos tradicionales de gestión empresarial, especialmente los que surgieron a mediados del siglo XX, defendían la separación absoluta de estos dos espacios y centraban todos sus esfuerzos en lo laboral. Sin embargo, la evolución de las estructuras […]

Diferencia entre Productividad y Productividad Total de los Factores

productividad total de los factores

La relación entre productos e insumos es un indicador habitual para medir el nivel de productividad de una empresa. Lo ideal es que el capital invertido en bienes para la producción sea inferior a los beneficios por la venta de dichos productos. En caso contrario, el balance de la empresa será negativo. Los insumos son, en […]

Coaching para el éxito: consejos prácticos

coaching para el éxito

El coaching es una práctica que ha sido adoptada por muchas empresas en el mundo. Aunque las razones no son siempre las mismas, lo cierto es que desde hace algunos años se ha convertido en una herramienta de utilidad para la consecución de objetivos, tanto individuales como grupales. Para esta práctica, que ofrece diversas modalidades […]

Coaching por valores para alinear objetivos

coaching por valores

¿Te has preguntado alguna vez de dónde nacen tus objetivos? Es más, ¿podrías definir aquello que te mueve a optar por esos objetivos y no por otros? Estas dos preguntan forman parte de la matriz del Coaching por Valores, un concepto que ha empezado a irrumpir con fuerza en el campo empresarial durante los últimos […]

¿Cómo aplicar los resultados de un DAFO personal?

dafo personal

El DAFO es uno de los métodos de análisis más utilizados en la actualidad. Su objetivo es definir, de la mejor manera posible, los cuatro componentes básicos de un proyecto, empresa, idea de negocio, tarea o misión. Dichas categorías corresponden a factores internos y externos. Hasta hace relativamente poco, fue la herramienta por excelencia para […]

Gestión del tiempo: prácticas útiles

Problemas-para-la-gestión-del-tiempo

Nunca antes como ahora fue tan importante aprovechar el tiempo del que disponemos. La agilidad y la velocidad con la que fluyen nuestras actividades diarias nos obligan a una mejor gestión de los horarios para obtener buenos resultados en cualquier tarea o proyecto que nos tracemos de antemano. De hecho, no se conocen ejemplos de […]

Cómo elaborar el cronograma de proyecto

Recomendaciones-para-elaborar-el-cronograma

Remontémonos varios siglos atrás para averiguar el origen de la palabra cronograma, que en realidad es el resultado de dos vocablos griegos: chronos (tiempo) y grama (mensaje escrito o cifrado). El cronograma es la representación de determinadas unidades de tiempo. Cuando se trata de un proyecto, hablamos en concreto de los plazos estimados para la […]

¿Qué valor añadido suponen las Apps de productividad?

apps-de-productividad

Hasta hace relativamente poco, la productividad era un asunto que gestionábamos con agenda física en mano y, en algunos casos, con la ayuda de una secretaria o un grupo de colaboradores cercanos a nuestro entorno. Sin embargo, los aportes de terceras personas a la hora de gestionar nuestro tiempo ya no son indispensables. Podemos hacerlo […]

¿Cómo mantener y mejorar la motivación empresarial?

motivacion empresarial

  Si quieres empezar a aplicar el liderazgo transformacional, te enseñamos cómo en nuestra guía: ¿Qué es el liderazgo transformacional y cómo desarrollarlo dentro de tu empresa?  Hace años las empresas no ponían especial énfasis en la motivación de los empleados. Estos tenían que realizar su trabajo porque sí, como una obligación sistemática, con la presión […]

Clasificación de empresas según su estructura

Las empresas se pueden clasificar en base a diferentes criterios: el tipo de sociedad, su ámbito geográfico, su sector de negocio o, por supuesto, su estructura y organización. Una empresa es un ente complejo, de tamaño muy variable, en el que pueden llegar a convivir gran cantidad de trabajadores, cada uno de ellos con funciones […]

Ventajas y desventajas del coaching online

Dentro del ámbito del coaching se pueden encontrar numerosos tipos de técnicas y estrategias, pero todas ellas se pueden englobar principalmente dentro de dos modalidades: el coaching presencial y el coaching online. La diferencia de base entre ambas vertientes es clara. Mientras el coaching presencial se basa en el contacto físico directo entre el equipo […]

Gestión del tiempo: influencia en la productividad

Gestión tiempo

La gestión del tiempo es el elemento que más influencia tiene cuando se trata de medir nuestra productividad. Aunque no es el único a tener en cuenta, sin duda se trata del primer indicador al que recurrimos para determinar qué tan eficientes hemos sido a la hora de realizar las tareas propuestas. Su gestión nos […]

Marketing internacional: características y principales beneficios

El marketing internacional es un concepto que está asociado a la internacionalización de las empresas y la exportación de productos. El común denominador de estos tres elementos es el mismo: la presencia en el mercado exterior. Si exportar es la materialización del plan de internacionalización de una empresa, el marketing internacional es el punto de […]

El liderazgo en la época de los Millennials

Nacieron con el siglo XXI, la mayoría nunca han oído hablar de Led Zeppelin, solo conocen Mad Max por su reciente remake y, si tienes más de 30, probablemente te consideren un “pureta” y te saquen una foto con su móvil de última generación. Tópicos y bromas aparte, la ‘Generación Millennial’ o  ‘Generación Y’ es […]