Del mismo modo que existen distintas clases de empresas, existen distintos tipos de organigrama o formas de representar gráficamente la organización de un negocio.

El blog de retos para ser directivo
Desafíos de la Gestión Empresarial
Descubre los másters de EAE Business SchoolDel mismo modo que existen distintas clases de empresas, existen distintos tipos de organigrama o formas de representar gráficamente la organización de un negocio.
El inglés se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas, ya que les permite entre otras cosas, internacionalizar sus servicios, ser más competitivos y hacer frente a la particular situación económica de España. Por ello, desde el punto de vista profesional el inglés ya no es solo una ventaja competitiva para destacar, no […]
En el último trimestre del año es habitual que los medios de comunicación publiquen artículos y noticias relacionadas con la previsión para el año que viene, noticias económicas o laborales como la que te contamos en nuestro artículo de hoy: los perfiles cualificados que más demandarán las empresas en los próximos meses. […]
Todas las empresas, al menos en principio, tienen una reputación neutra. Es el punto de partida de su actividad comercial y será su trayectoria en el mercado la que defina si dicha reputación se convertirá en favorable o desfavorable. Lo más normal es que la imagen de una empresa tienda a ser favorable. Sus prácticas […]
Cuando hablamos de análisis estratégico tendemos a pensar en la estrategia empresarial, en ese análisis objetivo que las empresas hacen de sí mismas para encontrar esas debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que las permitirán pervivir y triunfar en su sector de actividad. ¿Y si te dijéramos que el análisis estratégico también es una técnica válida […]
Solemos referirnos a la gestión empresarial como algo unificado, cohesionado y que no presenta demasiadas variantes. A fin de cuentas, decimos, en el fondo da lo mismo estar al frente de una frutería de barrio que de una multinacional. Pero no es tan fácil. De hecho, lo que llama la atención de la gestión empresarial […]
Siempre que hablamos de responsabilidad solidaria pensamos en el compromiso de las empresas con el entorno en el que operan. Sin embargo, este término tiene una segunda interpretación en el campo jurídico-legal del sector empresarial. Responsabilidad solidaria entre empresas. ¿Qué es? Cuando los acuerdos se establecen a nivel marco, es decir, entre empresas grandes […]
En el año 1992, durante el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible al que asistieron importantes representantes del sector en todo el mundo, se acuñó un nuevo término que a la postre acabaría por abrir una nueva vía para entender la labor empresarial del siglo XXI: la ecoeficiencia. En realidad no era del todo […]
Los profesionales de la gestión empresarial insisten mucho en la comunicación externa, es decir, aquella que se desarrolla desde las propias organizaciones y cuyo destinatario se encuentra en el entorno en que éstas operan. Por ejemplo, se habla con frecuencia de las estrategias de marketing, la definición del buyer persona o público objetivo, la reputación […]
En otras ocasiones hemos tratado el tema de la creación de una marca personal y de las múltiples herramientas que actualmente nos ofrece la tecnología para ello, sobre todo cuando se trata de llegar a públicos específicos en el mercado. Internet y las plataformas sociales han contribuido a la apertura de nuevos canales de participación […]
Imagina que debes gestionar un equipo de trabajo integrado por personas de diferentes nacionalidades y que cada una de ellas habla en su propio idioma. ¿Cómo lo harías? ¿Es imposible establecer algún tipo de relación entre ellos? La respuesta es clara: no. Ni siquiera si el grupo está marcado por la singularidad de que sus […]
En el blog Retos Directivos siempre buscamos ofrecer información de todo tipo sobre empresas, centrándonos principalmente en el sector privado. Sin embargo, también es interesante saber que existen otros términos empresariales y económicos que se refieren principal o exclusivamente al sector público, como es el caso de las inversiones financieramente sostenibles. A continuación vemos de […]
La ética empresarial es fundamental para las empresas, por eso la apuesta en sistemas integrados de gestión de ética ha crecido un 80% en 2015.
La organización plana es un tipo de estructura propia de las pequeñas y medianas empresas, de la cual te mostramos algunas de sus ventajas principales.
Descubre 20 formas de mejor tu comunicación en la empresa y optimiza la relación con tus clientes y compañeros de trabajo.
Todos estamos de acuerdo en que una cultura empresarial sólida es un factor esencial para el funcionamiento de las empresas. A este término lo asociamos con otros como identidad, misión y visión, valores, principios y metodologías. Es decir, todo aquello que define a una organización y la diferencia de las demás. Sin embargo, pocas veces […]
La solidaridad está tradicionalmente asociada a la voluntad que cada persona tiene para compartir algo con otros o prestar un servicio común. En ese sentido, es un valor que depende del grado de responsabilidad social de cada individuo hacia su entorno; es un acto desinteresado y altruista. Sin embargo, también es posible hablar de solidaridad […]
La comunicación es una de las claves para la excelencia y el cumplimiento de metas. Cuando es bien empleada, los mensajes cumplen su propósito y reflejan el pensamiento y la actitud de la persona que los elabora. Sin una comunicación eficaz, cualquier éxito será incompleto o parcial. Comunicar bien es una necesidad general. Sin embargo, […]
El bienestar de los trabajadores debe ser la preocupación principal de las empresas, sin importar su actividad comercial o la cantidad de personal que tengan contratado. Se trata de su patrimonio más valioso, pues a fin de cuentas son quienes desarrollan los planes de empresa y cumplen con los objetivos. Los modelos de liderazgo autocrático […]
Comparada como el Apple de las grandes superficies y almacenes, la firma Mercadona bate récords no solo en cuanto a clientes sino también en número de empleados repartidos por toda la geografía española (74.000 en 2014). Y es que desde el año 1993, la compañía valenciana ha dado un salto cualitativo en su política de […]