El blog de retos para ser directivo

Desafíos de la Gestión Empresarial

Descubre los másters de EAE Business School

Finanzas inclusivas: ¿solución real?

finanzas inclusivas

En Europa, un estudio reciente producido por Mastercard estima que 138 millones de personas están aisladas de la sociedad financieramente, es decir, sin una cuenta bancaria ni medios de pago. ¿Pueden ser las finanzas inclusivas la solución a este problema?

Ecuación de canje y la teoría cuantitativa del dinero

ecuación de canje

La teoría cuantitativa del dinero enfatiza que la oferta monetaria es el principal determinante del PIB nominal y se explica haciendo referencia a la ecuación de canje, que habla de la relación entre la oferta monetaria, la velocidad de ingreso del dinero, el deflactor del PIB y el PIB real. ¿Qué dice la ecuación de […]

Marketing sensorial: ejemplos

Marketing sensorial: ejemplos

El marketing sensorial nos deja ejemplos de coincidencia y de desajuste. Todos funcionan. Siempre nos atrapan. En el primer caso las marcas actúan de manera sincera y se produce un ajuste entre la vista y el tacto. Otras veces, las marcas nos sorprenden al provocar un desajuste entre las percepciones de estos dos sentidos.

La sociedad offshore y Hacienda

Sociedad offshore y hacienda

Aunque la tensa relación entre una sociedad offshore y Hacienda puede parecer una situación actual, lo cierto es que hace tiempo que las empresas transnacionales tratan de buscar formas de evadir sus obligaciones con el fisco. Desde principios del siglo XX, cuando los estados empezaron a depender de los impuestos sobre la renta, se comenzaron […]

Liderazgo burocrático: cómo es y quiénes lo usan

Liderazgo burocrático

El liderazgo burocrático no es el estilo más popular hoy en día. De hecho, se considera como una forma de microgestión, ya que se basa en una cadena de mando clara y regulaciones estrictas. Puede haber confusión sobre la diferencia entre liderazgo burocrático y liderazgo autocrático, ya que en ciertas características ambos se asemejan bastante. […]

¿Son los fondos temáticos una buena inversión?

fondos tematicos

El interés en los fondos temáticos lleva a muchos inversores a alejarse de las corrientes mayoritarias o de la rigidez que imponen los límites de una industria en concreto para subirse a la ola de las nuevas tendencias o poner a crecer su capital en sus principales áreas de conocimiento. Se trata de un enfoque […]

Los 4 estilos de liderazgo situacional

liderazgo situacional

¿Cómo actuar en un entorno agitado donde las expectativas y las demandas cambian rápidamente? La respuesta está en el liderazgo situacional, un modelo de gestión que se basa en evaluar las necesidades de cada momento, elegir la solución más acertada y utilizar la forma de liderazgo más útil para alcanzar nuestro objetivo. El liderazgo situacional […]

Diferencia entre tarjeta de crédito y débito: ¿relevante?

Diferencia entre tarjeta de crédito y débito

Como propietario de un negocio, es necesario tener bajo control las finanzas para mantener todo en orden, especialmente para fines de contabilidad. Saber cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito quizás no sea tan relevante hoy día, puesto que existen alternativas. No obstante, antes de optar por unos u otros medios de […]

Tipos de intereses negativos

Tipos de intereses negativos

El tipo de interés, también identificado como el coste del dinero, es el valor que nos cuesta o nos pagan cuando realizamos una transacción financiera.  Cuando abrimos una cuenta de ahorros en un banco, la tasa de interés que nos pagan es un tipo de interés pasivo; en cambio, cuando acordamos un préstamo bancario el […]

Sociedad de garantía recíproca: al lado de la PYME

Sociedad de garantía recíproca

Los emprendedores detrás de una PYME y autónomos de nuestro país deberían conocer lo que es una sociedad de garantía recíproca. Este tipo de entidades pueden ser la llave que les abra las puertas del crecimiento, al formar parte de la solución a sus problemas financieros más comunes. Hay quienes desean apostar por la innovación, […]

Qué es un plan de igualdad

¿Qué es un plan de igualdad?

Hoy día, existen pocas muchas empresas en nuestro país que no tengan claro lo que es un plan de igualdad. La forma de abordar las cuestiones de género en la organización define la marca empleadora, causando un impacto en el atractivo del negocio a ojos de inversores, socios y talento. Si bien la mayoría tratan […]

Economía naranja: definición, actividades y futuro

economía naranja

La economía naranja surge como concepto para ayudar a impulsar la rentabilidad de las iniciativas creativas en sus diferentes manifestaciones. Frente a la creatividad que caracteriza a todas las actividades que se definen por este término, se plantea la necesidad de regular formalmente su funcionamiento para proteger el valor de la originalidad de una idea […]

Qué es el Hidrógeno Verde y su importancia

hidrógeno verde cómo se produce

Cada vez estamos más cerca de ver cumplido el sueño de utilizar alternativas asociadas a menores niveles de emisiones en vez de otras fuentes de energía para diferentes propósitos. Una de ellas es el hidrógeno verde. ¿Cómo se produce? ¿Por qué ahora? O ¿cuál es su importancia? Son algunas de las preguntas que todos nos […]

Finanzas internacionales: 7 claves de planificación

finanzas internacionales

La planificación resulta clave en las finanzas internacionales, pero, para ser efectiva, debe centrarse en los aspectos que son verdaderamente relevantes para el negocio y su rentabilidad. En un mercado global, los factores financieros a tener en cuenta no son los mismos cuyo análisis se priorizaría en entornos locales. Aspectos a tener en cuenta para […]

Economía lineal: características, riesgos y alternativa

economía lineal

El modelo lineal de producción ha dominado los sistemas industriales globales desde la Revolución Industrial. En la economía lineal, las materias primas y los recursos se extraen de la tierra en cualquier parte del mundo, se refinan o procesan y luego se transportan a las fábricas (muchas veces en lugares distintos a los de su […]

Qué son los commodities: comercio y ejemplos

qué son los commodities

El algodón, el cardamomo o el café sabrás que son los commodities más comunes en el comercio internacional, o, mejor dicho, algunos de ellos. Existe una larga lista de productos de este tipo, como el arroz, el hierro o el carbón. Pese a tratarse de bienes dispares, en las siguientes líneas descubrirás que tienen algunas […]

Finanzas sostenibles: relevancia y opciones

finanzas sostenibles

Muchos argumentan que hemos llegado al planteamiento de finanzas sostenibles demasiado tarde. Que tomar en consideración aspectos como el respeto al medio ambiente o el impacto sobre las comunidades deberían haber constituido una prioridad hace mucho tiempo. Y es cierto. Afortunadamente, hoy somos conscientes de lo relevante de esta visión y contamos con el apoyo […]

Qué necesitas para lograr una campaña viral

campaña viral

HubSpot dice que las campañas se consideran «virales» cuando tienen un gran alcance. La consecuencia de este mayor impacto se traduce en un aumento en las ventas o una mayor participación en las redes sociales. Una campaña viral resuena en el público objetivo y consigue que su mensaje llegue más lejos y perdure en la […]

Permuta no comercial: ¿Qué es?

Permutas no comerciales

Las empresas tienden a realizar permutas no comerciales de manera habitual al igual que las personas físicas cuando necesitan renovar sus activos cada cierto tiempo por diversas razones.  ¿Qué es una permuta? Según el artículo 1538 del Código Civil, las permutas son un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a […]