Entradas filtradas por Emprendeduría

Gastos de constitución bajo control

gastos de constitucion

Los gastos de constitución son los costes que deberá asumir la empresa, antes de que el negocio genere ingresos. Además del monto del capital social mínimo, que puede oscilar entre los 3.000 euros de la S.L. (Sociedad Limitada) y los 60.000 de la S.A. (Sociedad Anónima) existen otros gastos en los que el emprendedor incurrirá.

Sociedad anónima unipersonal: da el salto

sociedad anonima unipersonal

Ya hace algún tiempo que comenzaste tu proyecto de startup. Al registrar tu sociedad anónima unipersonal no te imaginabas que llegaría la hora de incorporar nuevos perfiles a la empresa, pero, ahora que está en pleno crecimiento, te surgen dudas y no tienes claro si es el momento adecuado para contratar.

Sociedad anónima laboral o limitada laboral

sociedad anónima laboral

La sociedad anónima laboral es una forma de organización en la que el capital social está mayoritariamente en manos de los trabajadores que prestan en ellas servicios retribuidos. Se presupone que estos socios trabajan para la empresa en virtud de un contrato indefinido.

Cómo escribir el objeto social de una empresa

cómo escribir el objeto social de una empresa

Cada negocio tiene un propósito y muchos emprendedores lo analizan mientras se plantean cómo escribir el objeto social de una empresa. Sin embargo, al pasar del planteamiento a la redacción surgen las dudas. Existe una diferencia entre la noción general de un propósito (a menudo relacionada con la definición de marca y el modo en […]

Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral: pros y contras

sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral

La Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral es una de las formas jurídicas preferidas por los emprendedores en nuestro país. Así lo confirman los datos que publica la web Statista, donde se ve que solo las personas físicas se ponen por delante de las Sociedades de Responsabilidad Limitada (en cualquiera de sus variantes) en cuanto a […]

Idea de negocio innovadora: inspiración y análisis

idea de negocio innovadora

Encontrar una idea de negocio innovadora es el primer paso para el éxito. Pero dar con ella no es tan sencillo como proponérselo. Algunas personas adoptan un enfoque no estructurado para determinar cómo desarrollarla, mientras que otros son más eficientes cuando siguen un proceso paso a paso que guía sus sesiones de lluvia de ideas. […]

Qué es un plan de carrera: definición, enfoque y futuro

Quienes saben qué es un plan de carrera tienen claro que esta clase de planificación no es algo que se hace una vez y luego se olvida. Teniendo en cuenta que la investigación ha encontrado que el trabajador promedio cambiará de carrera, no de trabajo, sino de carrera, de cinco a siete veces en su […]

Complemento de carrera profesional: más valor a tu perfil

complemento de carrera profesional

La formación es el mejor complemento de carrera profesional. Cuando a la experiencia adquirida a lo largo de años dedicándose a distintas tareas dentro de una industria se suma la actualización y el conocimiento que aporta un máster, el resultado es un currículum imbatible.

Conocimiento personal y aprendizaje

conocimiento personal

El conocimiento personal puede ayudar a las personas a comprender mejor cómo mejorar su aprendizaje. Por ejemplo, un trabajador que reconoce que el estrés inhibe su desempeño laboral tiene más probabilidades de participar en técnicas de gestión del estrés con el objetivo de optimizar sus resultados en esta área.

Career development: un buen plan paso a paso

career development

Un plan de career development documenta las metas, el desarrollo de habilidades y competencias requeridas, así como los objetivos que un miembro del personal deberá cumplir para apoyar el objetivo de mejora continua y crecimiento individual.

Desarrollo curricular: 4 claves que abren puertas

desarrollo curricular

El desarrollo curricular no solo consiste en trabajar el contenido, formándose, reciclándose y adquiriendo nuevas habilidades. En la actualidad, la competencia en el mercado laboral es alta y los mejores candidatos saben cómo ponérselo fácil a los reclutadores, para terminar siendo seleccionados entre un amplio número de CV y candidaturas.

Competencias personales sumadas a la IA

competencias personales

Las competencias personales de los empleados en plantilla podrían multiplicarse si se optimizan con el poder de la inteligencia artificial. Talento humano e IA es una combinación difícil de igualar y puede que no haya que esperar demasiado para comprobar sus beneficios.

Design thinking: metodología y aplicación

Design thinking es una metodología que busca comprender a los usuarios, desafiar los supuestos, redefinir problemas y crear soluciones innovadoras para prototipos y pruebas en base a un proceso no lineal. El método consta de 5 fases: empatizar, definir, idear, crear prototipos y probar.

Coaching de empresas: peculiaridades y metas

coaching empresas

El coaching de empresas está dirigido a ayudar a mejorar el rendimiento de las operaciones y procesos para hacer crecer el negocio. Dentro de esta modalidad de coaching existen varias ramas, como el coaching ejecutivo o de liderazgo. Pese a ser una de las disciplinas más populares en el mundo de la empresa, hoy día […]

Business angel: pros y contras de esta financiación

business angel

Antes de acercarse a un business angel para la financiación de un proyecto que necesita despegar, los emprendedores deberían considerar si otras formas de obtener capital podrían satisfacer mejor las necesidades del negocio. Si ninguna alternativa les satisface, es momento de entrar a valorar las ventajas e inconvenientes de este enfoque de financiación.

Ventas por internet: 4 retos para las startups

Hoy día, las ventas por internet suponen, en muchos casos, la mayor proporción de ingresos de algunas marcas, a veces su única fuente de beneficios. El e-commerce ha simplificado muchas de las fases más complejas del emprendimiento haciendo posible que, negocios con menos recursos puedan competir con los grandes jugadores de la industria.

Las mujeres y los negocios emprendedores

negocios emprendedores

En Europa, solo uno de cada tres negocios emprendedores tiene detrás a una mujer. Pese a que las mujeres representan más del 50% de la población europea, son pocas las que se deciden a dar el paso para crear su propia empresa.

Sociedad anónima: ejemplos, beneficios y contras

sociedad anonima ejemplos

Nestlé es ejemplo de S.A. L’Oreal también es una sociedad anónima. Ejemplos hay muchos, en todos los países. Mercadona, Iberdrola, El Corte Inglés, Alcampo, Endesa, Zara, Vueling o Telefónica son algunas de las que encabezan el ranking de sociedades anónimas, ejemplos nacionales.