Entradas filtradas por Dirección y liderazgo

Networking, clave para el desarrollo profesional

Networking

El networking es una herramienta imprescindible tanto para la búsqueda de un nuevo empleo como para la promoción profesional. Disponer de una buena red de contactos es fundamental, pues nunca se sabe quién puede ser clave en tu desarrollo profesional. Muchos puestos de trabajo se cubren antes de salir al mercado, a través de conocidos. […]

Cómo EAE ayuda a tu desarrollo profesional

Los modelos de desarrollo profesional están evolucionando tan rápidamente que es necesario encontrar nuevas estrategias para seguir creciendo y evolucionando constantemente, así como mantener la empleabilidad. Con el fin de permanecer y optimizar tus opciones de empleabilidad, debes diseñar un plan de carrera en el que la formación permanente será clave. ¿Cómo puede ayudarte EAE […]

Aumenta tu empleabilidad en tu sector profesional

Encontrar el trabajo de tus sueños es un reto difícil, especialmente en los tiempos que corren. La alta tasa de paro y la crisis económica son factores que juegan en nuestra contra. Sin embargo, estos motivos no tienen porqué frenar tu carrera profesional. Es el momento de adaptarse y de convertirte en el candidato ideal. […]

Lanzarse al vacío, ¿con o sin paracaídas?

Llega el momento de irse. De repente surgen de nuevo las dudas, las inseguridades, el miedo se apodera de ti. Nunca podrás saber con total certeza que el cambio va a ser a mejor. Pero existen una serie de factores o indicadores que te ayudarán a averiguarlo. Si tu decisión ha sido meditada , si has seguido la estrategia marcada y has valorado todas tus opciones, hay menos probabilidades de equivocarse.

El poder del coaching en el desarrollo profesional

Mucho se ha escrito sobre las virtudes del coaching profesional y cada vez son más las personas que acuden a expertos en esta materia para mejorar sus capacidades en diferentes ámbitos. Según un estudio de ICF (Federación Internacional del Coaching), una de las instituciones más prestigiosas en este sector, la mayor parte de los encuestados […]

Áreas de desarrollo profesional

Hasta hace unos años, la mayoría de las personas se desarrollaban profesionalmente dentro de una sola empresa. Emprendían su carrera profesional en ella e iban ascendiendo progresivamente hasta el momento de la jubilación. Actualmente, este tipo de desarrollo es inviable. La alta tasa de paro, junto con las dificultades de promoción dentro de una misma […]

Combate los miedos y otras creencias limitantes

Si quieres conseguir un aumento de sueldo es necesario que conozcas tus capacidades y limitaciones, tu valor como profesional y cómo venderte. Además, deberías saber cómo evitar una negativa y cómo valorar el aumento retributivo.

Trabaja tu aumento de sueldo

14 Lecciones Maestras para Conseguir un Aumento de Sueldo

Si quieres un aumento de sueldo deberás preparar antes el camino. Tendrás que prepararte y trabajar desde tus relaciones con tus compañeros hasta tu compromiso con la empresa, para demostrar que realmente lo mereces.

Cómo cambiar de trabajo con éxito

Cambiar de empleo es una decisión difícil. Para que tenga éxito, deberás elaborar una estrategia inteligente. Tu objetivo debería ser encontrar un nuevo empleo y salir de tu empresa de manera amistosa, con la cabeza alta y la puerta abierta.

Piensa en tus posibilidades: el coach profesional

Los expertos señalan que, tras el despido, la petición de aumento de sueldo es el segundo evento más difícil de la vida laboral de una persona. Hay muchos factores en juego, tanto económicos (un aumento de salario lleva asociada una mejora en la calidad de vida) como psicológicos (el miedo al fracaso paraliza en muchas […]

El salario emocional: evalúa otras opciones al aumento de salario

Aunque el aumento de sueldo sea tu objetivo en ocasiones, es aconsejable pensar en qué otro tipo de beneficios aceptarías a cambio de los económicos.
Las retribuciones en especie y las posibilidades de conciliación no sumarán en tu cuenta bancaria, pero en muchos casos harán que no restes. Disponer de coche de empresa, tickets de comida o la posibilidad de trabajar desde casa son opciones que a veces te pueden llevar a ahorrar más de lo que ganarías con la subida de sueldo que persigues.
Averigua cuáles son las políticas de la empresa en este ámbito y ganarás muchas más posibilidades de negociación.

Reconoce los síntomas de estar estancado

El estancamiento laboral es un riesgo al que se enfrentan todos los empleados cuando llevas un tiempo prolongado en el mismo puesto en la misma empresa. Éste reduce tus posibilidades de conseguir un aumento de salario y pone en peligro tu empleabilidad actual y futura.
Para evitarlo es importante analizar la situación y conocer los motivos concretos de tu estancamiento. Tu objetivo es recuperar la ilusión y las ganas de dar lo mejor de ti para conseguir tus propósitos.

El plan infalible para conseguir un aumento de sueldo

14 Lecciones Maestras para Conseguir un Aumento de Sueldo

Cuando llevamos años en una empresa nuestro sueldo suele crecer a un ritmo más lento, por lo que después de unos años nos sentimos estancados y mal pagados. Si crees que mereces un aumento de sueldo, lo primero que has de hacer es averiguar si objetivamente estás bien o mal pagado.Una vez que has decidido que vas a pedir el aumento de sueldo, debes elegir el momento más adecuado para solicitar el incremento de salario. Otra decisión importante es quién será el interlocutor más adecuado para recibir tu petición y qué estrategia vas a utilizar con él.

Áreas de desarrollo profesional que te harán más empleable

Hasta hace unos años, la mayoría de las personas se desarrollaban profesionalmente dentro de una sola empresa. Emprendían su carrera profesional en ella e iban ascendiendo progresivamente hasta el momento de la jubilación. Actualmente, este tipo de desarrollo es inviable. La alta tasa de paro, junto con las dificultades de promoción dentro de una misma […]

Liderazgo sin apellidos

Los líderes tienen nombre y apellidos, sí, pero, ¿hay elementos comunes en las personas que lideran? Los hay, y se escriben con “e”.

Liderazgo abierto: Nuevo paradigma de la dirección en el s. XXI

  El liderazgo abierto forma parte de la nueva cultura “abierta” que está emergiendo como concepto central de la manera en la que se hacen negocios y se gestionan las relaciones en la era de los medios sociales y la comunicación en tiempo real. En esta entrevista, Charlene Li, fundadora de Altimeter Group y nombrada […]

Cinco pasos para gestionar la reputación de la marca

La marca, si se gestiona correctamente, será el sello distintivo más importante de una empresa, producto o servicio y el que perdurará con el paso del tiempo. Las marcas reconocidas tienen muy claro el valor que ofrecen para atraer, retener y fidelizar a sus seguidores.