Entradas filtradas por Dirección y liderazgo

Coste de oportunidad en decisiones profesionales

coste de oportunidad

Normalmente asociamos las palabras “coste de oportunidad” a conceptos económicos y contables, pero cada día más profesionales del coaching utilizan el término y su definición para el resto de áreas de la empresa. El coste de oportunidad se configura, así, como una herramienta profesional más que nos puede ayudar a tomar mejores decisiones profesionales.   […]

Ventajas e inconvenientes de convertirte en un profesional autónomo

Ventajas e inconvenientes autónomos

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social – MEYSS- a 30 de junio de 2016 se contabilizaron en nuestro país cerca de 2 millones de autónomos, en concreto 1.984.268 personas inscritas como trabajadores por cuenta propia. ¿Son las ventajas que implica esta modalidad de empleo las que animan a tantas personas a convertirse […]

Diferencia entre jefe y líder: cuestión de enfoque

diferencia entre jefe y lider

Cuando queremos referirnos a la cabeza visible de los proyectos o las organizaciones, las primeras dos palabras que se nos ocurren son jefe y líder. No obstante, si tras ello miramos los dos términos con más atención, descubrimos que no necesariamente son sinónimos; al contrario, tienen diferencias significativas. Para empezar, la palabra jefe proviene de […]

Atención, se buscan… profesionales tecnológicos

profesionales tecnológicos

Hace unos días se publicaba el estudio Randstad Workmonitor correspondiente al segundo trimestre de este año, un informe que vuelve a detectar la preocupante carencia de perfiles profesionales tecnológicos entre las empresas españolas.   La preocupante escasez de perfiles tecnológicos bien formados El mercado laboral necesita urgentemente de profesionales tecnológicamente bien formados, preparados y motivados. […]

Marca personal: ejemplos a seguir

marca personal ejemplos

La marca personal es a los profesionales lo que la imagen corporativa a las empresas. En ambos casos hablamos de la manera en que nos presentamos ante un escenario o de la huella que dejamos en quienes nos rodean. En el caso de las personas, un buen trabajo en este sentido nos ayuda a marcar […]

La nueva regla del ahorro 50/20/30

ahorro 50-20-30

En los tiempos que corren, tanto las empresas como los profesionales están cada día más interesados en conocer fórmulas de ahorro, técnicas que les permitan optimizar sus recursos económicos para poder abordar nuevos proyectos empresariales, disponer de financiación para hacer un MBA de alta calidad que nos permita ascender en el organigrama de la empresa, […]

DAFO personal: analiza tus habilidades

DAFO persona

¿Estás pensando en reorientar tu trayectoria personal, pero no sabes por dónde empezar? En primer lugar, has de saber en qué punto te encuentras. Para esto, es necesario que analices cuáles son las habilidades en las que destacas y cuáles las que debes trabajar para mejorar. ¿Cómo? Muy sencillo: a través de un análisis DAFO. A continuación […]

Habilidades de comunicación directivas

habilidades de comunicacion

En otros post hemos hablado de la comunicación como un elemento esencial para el buen funcionamiento de cualquier empresa. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar cuáles son las habilidades de comunicación para lograr este objetivo y cómo podemos mejorar el trato con nuestros equipos y colaboradores. En ese sentido, en la actualidad nos […]

Tips para mejorar la imagen corporativa

imagen corporativa

La imagen corporativa es un tema que ha preocupado desde siempre al sector de los negocios. No en vano constituye la forma en que una empresa se presenta al mercado. La imagen corporativa es la imagen que la empresa proyecta tanto a nivel interno como externo. Durante mucho tiempo se asoció a elementos como logos, […]

Habilidades directivas imprescindibles para la empresa

habilidades directivas

La revolución tecnológica y digital se ha reflejado en casi todos los campos de nuestra realidad, incluido el empresarial. A partir de la consolidación de Internet, los modelos de empresa han dado un vuelco y han entrado en escena nuevos enfoques corporativos para la gestión. Haz la prueba: echa un vistazo a tu alrededor y […]

Recursos y capacidades de un manager eficaz

recursos-y-capacidades

Inteligencia gerencial: ésa es la palabra clave. Y como bien sabemos, no existe una sola forma de inteligencia. Hay muchas maneras de ejercerla. En este caso, nos referimos a la capacidad de gestión diferenciada y eficaz que logra una persona a la que le ha sido encomendada la labor de ponerse al frente de una […]

Coaching de equipos: principales beneficios

coaching-de-equipos

Del coaching de equipos se han dicho muchas cosas, pues no en vano es un recurso de referencia en el sector empresarial cuando se trata de fortalecer los equipos de trabajo, definir sus roles y mejorar sus dinámicas internas. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en lo que dichos beneficios suponen para la […]

Control interno: algunas pautas para aplicarlo

control-interno

Vamos a empezar por lo esencial: el control interno de una organización es sinónimo de buena gestión, productividad, asertividad, compromiso, monitorización, interacción e implementación de soluciones en el momento justo. Piensa un momento en un barco que de un día para otro deja de ser maniobrado por la persona responsable. ¿Qué crees que pasará? ¿Cómo […]

Proceso de definición de competencias laborales

definicion-de-competencias

Las competencias son aquellos elementos que permiten que las empresas alcancen sus objetivos. En algunos casos son bienes o recursos materiales; en otros, son conceptos abstractos que están incorporados a la filosofía de las organizaciones o que, en su defecto, es necesario desarrollar. El origen de las competencias laborales es el capital humano, más allá […]

Por qué estudiar un MBA: razones

Por-que-estudiar-un-MBA

Los MBA han pasado de ser una opción exclusiva de los altos ejecutivos a convertirse en un requisito indispensable para cualquier profesional que desee desenvolverse en el área empresarial, independientemente de su cargo, actividad o especialidad. Inicialmente se concebía como una alternativa de prestigio formativo que garantizaba el crecimiento profesional. Es decir, nos matriculábamos en […]

¿Cómo realizar un adecuado análisis de la competencia?

análisis de la competencia

Cuando estamos a punto de emprender una idea de negocio, una de las primeras cosas en la que debemos fijarnos es en el mercado al cual queremos ingresar. Esto se traduce en un análisis de elementos como las dinámicas de demanda, los hábitos de consumo, los precios de los productos y, por supuesto, nuestros competidores.