Entradas filtradas por Bolsa y Finanzas

Plan financiero: cuándo y cómo revisarlo

No hace falta decir que un plan financiero no debería considerarse como algo estático. Por eso, conviene revisar este tipo de documentos a lo largo del tiempo y de forma regular. De esta forma, los responsables del negocio se pueden asegurar de que se mantiene en el camino hacia sus objetivos. También es preciso adaptar […]

Economía planificada VS economía de mercado.

La economía planificada es inherente a los Estados comunistas

La economía planificada es un sistema económico en el que los elementos de una economía (como mano de obra, capital y recursos naturales) están sujetos a control y regulación gubernamental diseñados para lograr los objetivos de un plan integral de desarrollo económico.

¿Qué es el coste marginal?

que es el costo marginal representado gráficamente

Cuando hablamos de economía y finanzas, nos referimos a conceptos complejos que a veces no son fáciles de asimilar o entender, si no se es especialista en el sector. Un ejemplo es el coste marginal. ¿Sabemos qué es el coste marginal y de qué hablamos exactamente? Para tener buen conocimiento de causa, te acercamos la […]

Diversificación empresarial: definición, tipos y ejemplos

diversificación empresarial

Renovarse o morir es una máxima de plena actualidad en un momento en que el cambio es constante y atenaza a las compañías, obligándolas a transformarse. La diversificación empresarial es una de las respuestas de las organizaciones ante el progreso de su negocio, que les invita a probar nuevas estrategias.

Utilidad marginal: qué es y cómo calcularla

Calculo de la Utilidad marginal

En la teoría del marketing, la utilidad marginal ha sido definida como el valor que los consumidores le otorgan a un producto en función de las unidades adquiridas. Es decir, no es un valor unitario; se expresa de forma progresiva.

Plan de financiación: necesidades a cubrir y opciones

Iniciar un negocio es un proyecto para el que se necesita un plan de financiación. Este también es el camino para aumentar su rentabilidad. Hay varias fuentes a tener en cuenta al buscar el financiamiento inicial, pero primero se debe considerar cuánto dinero hace falta y cuándo se necesitará.

Visión estratégica: tenerla o no

visión estratégica

Vamos a ser claros desde el principio: los negocios del escenario actual se dividen entre los que tienen visión estratégica y los que carecen de ella. Los resultados de unos u otros saltan a la vista: rentabilidad o precariedad, financiación o improvisación, planes de expansión o estrategias de repliegue. ¿En qué grupo estás tú?

Costes fijos de una empresa en sus inicios

Cada negocio es diferente y tiene sus propias necesidades específicas de efectivo en diferentes etapas de desarrollo, por lo que no existe un método genérico para estimar los costes fijos de una empresa iniciales. Algunas empresas pueden comenzar con un presupuesto reducido, mientras que otras pueden requerir una inversión considerable en inventario o equipo. Es […]

Cómo hacer un balance y qué es

El balance de una empresa es uno de los estados financieros más importantes que producirá, generalmente trimestralmente o incluso mensualmente (dependiendo de la frecuencia de los informes). Saber cómo hacer un balance es esencial para llevar una buena contabilidad del negocio.

Matriz de Kraljic: definición, categorías y utilidad

La matriz de Kraljic es un método para clasificar y analizar la cartera de compras que se creó en 1983 con el objetivo de ayudar a guiar la estrategia de abastecimiento de las empresas. Su autor es Peter Kraljic, quien la publicó en un artículo en Harvard Business Review ese mismo año.

Frases de Bill Gates para tu gestión diaria

frases de bill gates

Bill Gates es uno de los referentes empresariales de éxito del siglo XXI. Su mérito no sólo está en poseer una de las grandes multinacionales de nuestra época, Microsoft, sino el hecho de haberla convertido en lo que es ahora: una compañía de referencia en programas informáticos y la más cotizada en la Bolsa de […]

Estructura financiera en modo outsourcing

estructura financiera

Las empresas exitosas, sin importar cuán pequeñas o grandes sean, lo son porque pueden enfocarse en lo que es importante: innovación, servicio al cliente, crecimiento, cultura de la empresa. La estructura financiera es clave para vencer a la competencia y, por eso, en ocasiones conviene plantearse un nuevo enfoque en la organización.

¿Qué es el cash Flow?

que es el cash flow

Todos los empresarios que conocen lo que es el cash Flow tienen claro que mantener un buen flujo de caja es esencial para su negocio. La cuestión es que, si no se tiene efectivo a mano, será difícil comprar materiales, liquidar facturas y pagar salarios. Entender qué es el cash Flow es un punto de […]

Ratios económicas para la sostenibilidad

ratios economicos

Las ratios económicas pueden ayudarnos a lograr un futuro más sostenible. Para avanzar hacia un modelo de economía más verde y respetuosa con el medio ambiente, necesitamos hacer un mejor uso de los recursos, promover la estabilidad y la competencia, desarrollar habilidades y recompensar el trabajo, y suministrar bienes y servicios que satisfagan las necesidades […]

Cash pooling, la gestión centralizada de efectivo

cash pooling

La agrupación de efectivo (o cash pooling) es una estrategia de gestión de efectivo centralizada que persigue el objetivo de equilibrar las cuentas de las filiales de un grupo. Su meta última es optimizar la condición y la gestión de la tesorería superando las imperfecciones de los mercados financieros con menores costes financieros.