
El blog de retos para ser directivo
Desafíos de la Gestión Empresarial
Descubre los másters de EAE Business SchoolEl macroentorno es el conjunto de factores que existen en la economía, considerada ésta como un todo. A grandes rasgos, el macroentorno incluye las tendencias del producto interno bruto (PIB), la inflación, el empleo, el gasto y la política monetaria y fiscal. El entorno macro está estrechamente relacionado con el ciclo comercial general, en oposición […]
La mujer directiva se impulsa trabajando el liderazgo empresarial de calidad y sin olvidarse de valores clave de nuestra era, como el aprendizaje continuo, las habilidades interpersonales o la innovación.
¿Conoces las ayudas a jóvenes emprendedores que pueden impulsar tu proyecto empresarial? ¿Necesitas financiación para convertir tu sueño en realidad de negocio?
La auditoría es uno de los recursos financieros más conocidos. Aunque no siempre tiene los mismos objetivos, pues estos varían en cada caso, de forma genérica sí que se puede definir como un examen de las cuentas y del patrimonio de una empresa, así como del resultado de las operaciones internas.
La economía planificada es un sistema económico en el que los elementos de una economía (como mano de obra, capital y recursos naturales) están sujetos a control y regulación gubernamental diseñados para lograr los objetivos de un plan integral de desarrollo económico.
Cuando hablamos de economía y finanzas, nos referimos a conceptos complejos que a veces no son fáciles de asimilar o entender, si no se es especialista en el sector. Un ejemplo es el coste marginal. ¿Sabemos qué es el coste marginal y de qué hablamos exactamente? Para tener buen conocimiento de causa, te acercamos la […]
Desde el plano del inversor, los productos financieros son inversiones y valores que se crean para proporcionar a los compradores y vendedores una ganancia financiera a corto o largo plazo.
Renovarse o morir es una máxima de plena actualidad en un momento en que el cambio es constante y atenaza a las compañías, obligándolas a transformarse. La diversificación empresarial es una de las respuestas de las organizaciones ante el progreso de su negocio, que les invita a probar nuevas estrategias.
En la teoría del marketing, la utilidad marginal ha sido definida como el valor que los consumidores le otorgan a un producto en función de las unidades adquiridas. Es decir, no es un valor unitario; se expresa de forma progresiva.
Si te dedicas a la gestión de empresas, concretamente al departamento de contabilidad y finanzas, seguramente habrás oído hablar de las Letras del Tesoro, un tipo de valor emitido en plazos cortos y cuyo impacto es esencial en ciertas áreas de los mercados.
Vamos a ser claros desde el principio: los negocios del escenario actual se dividen entre los que tienen visión estratégica y los que carecen de ella. Los resultados de unos u otros saltan a la vista: rentabilidad o precariedad, financiación o improvisación, planes de expansión o estrategias de repliegue. ¿En qué grupo estás tú?