Logotipo
  • Conoce EAE
  • Masters y Posgrados
  •  Inicio
  • Centro de recursos
  • Categorías
    • Bolsa y Finanzas
    • Comunicación y RSC
    • Derecho
    • Dirección y liderazgo
    • Emprendeduría
    • Marketing y Comercial
    • Negocios Internacionales
    • Ventas
  • Nuestros expertos
  • Masters Especializados
    • Marketing y Comercial
      • Marketing & Sales
      • Marketing Online Full Time
      • Marketing Online Part Time
      • Dirección Marketing Part Time
      • Digital Marketing & E-Commerce
      • Dirección Marketing y Comercial Full Time
      • Dirección Marketing internacional
    • Business Intelligence
      • Business Intelligence Full Time
      • Business Intelligence Part Time
    • Dirección, liderazgo y coaching
      • Inteligencia emocional
    • MBA
      • MBA Executive
      • MBA Full Time
      • International Mad-Shan
      • International BCN-NY
      • MBA Full Time Inglés
      • International MBA
    • Recursos Humanos
      • Dirección de RRHH Inglés
      • Dirección de RRHH Full Time
      • Dirección de RRHH Executive
    • International Business
      • International Business
      • Dirección y gestión financiera
      • Dirección comercial y ventas
    • Finanzas y Bolsa
      • Bolsa y mercados financieros Full Time
      • International Finance
      • Bolsa y mercados financieros Executive
      • Dirección contable y financiera
    • Project Management
      • Project Management Inglés
      • Project Management Full Time
      • Project Management Internacional
      • Project Management Executive
    • Big Data
      • Big Data Full Time
  • Sobre el blog
  1. Inicio
  2. Retos Directivos
mm

Retos Directivos

Blog de EAE Business School

Retos para ser Directivo es una iniciativa de EAE Business School que nace con el propósito de crear un espacio dirigido a directivos, ejecutivos, consultores o profesionales independientes que deseen estar actualizados sobre las últimas tendencias en Management.

Lee todos los posts de Retos:

Diferencia entre grupo y equipo

7 diciembre, 2022
Diferencia entre grupo y equipo

La principal diferencia entre grupo y equipo es una cuestión de propósito. Así, por ejemplo, vemos como en el baloncesto, el fútbol o el voleibol, ​​los compañeros de equipo dependen totalmente unos de otros. En lucha grecorromana, atletismo o natación, la mayoría de los atletas son independientes, pero un buen entrenador les invita a animarse […]

Seguir leyendo

Política de devoluciones: razones y consejos

12 diciembre, 2022
política de devoluciones

Trabajar en el mundo del comercio electrónico tiene sus limitaciones, y parte de ellas se pueden superar gracias a la política de devoluciones. A pesar de los avances, un comprador no puede mirar o sentir un producto antes de realizar una compra en línea. En un esfuerzo por compensar esto, se puede crear una política […]

Seguir leyendo

Renta fija y renta variable: diferencias y curiosidades

12 diciembre, 2022
renta fija y renta variable: diferencias

Entre renta fija y renta variable hay diferencias. La primera es muy atractiva, ya que describe valores en los que los inversores proporcionan capital a corporaciones o a un gobierno durante un período determinado a cambio de pagos regulares de intereses y el principal original al vencimiento. ¿Qué es la renta fija? Los valores de […]

Seguir leyendo

Hidrógeno verde: qué es y qué reto plantea

12 diciembre, 2022
hidrogeno verde que es y retos

La industria y el transporte representan más de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Quienes buscan un cambio piensan en alternativas como el hidrógeno verde. Qué es y qué reto plantea su uso son los dos temas que trataremos en las próximas líneas. Definición de hidrógeno verde: qué es Mientras […]

Seguir leyendo

Actuario: ¿Qué es?

12 diciembre, 2022
que es un actuario

Los profesionales que deciden trabajar como actuario, además de tener la titulación de una educación suprior como matemáticas, estadística o ciencias económicas necesitan la credencial CERA. Para poder ejercer, deben estar colegiados. Colegiarse requiere poder acreditar que se está en posesión del título oficial de Actuario de Seguros, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras o […]

Seguir leyendo

3 grandes beneficios de la selección por competencias

12 diciembre, 2022
Beneficios de la selección por competencias

No cabe duda de que una nueva incorporación a la empresa debería ser capaz de hacer el trabajo, presentar la suficiente motivación para hacerlo y mostrarse capaz de adaptarse a la cultura corporativa. La selección por competencias es el enfoque de contratación que permite a los profesionales de recursos humanos y a los responsables de […]

Seguir leyendo

Diferencias entre eficiencia y eficacia

28 septiembre, 2022
gestionando la Eficiencia vs eficacia

Eficacia y eficiencia son dos términos que se suelen utilizar como sinónimos, pero no lo son. Descubre cuáles son sus principales diferencias.

Seguir leyendo

Producto mínimo viable: qué es y cómo hacer el tuyo

12 diciembre, 2022
producto mínimo viable que es

El cálculo del producto mínimo viable permite probar si un lanzamiento va a funcionar. Reduciendo el nivel de riesgo, tanto financieramente como en términos de tiempo. Resulta, por ello, más aconsejable que invertir de inmediato en la versión completa del mismo. Esta etapa de test permite llevar a cabo una investigación más completa sobre las […]

Seguir leyendo

Product placement: ejemplos exitosos

12 diciembre, 2022
product placement: ejemplos

La colocación de productos no es una cuestión de azar. Las estrategias de product placement hacen posible que las marcas lleguen a su público objetivo de manera sutil. Las empresas recurren a este tipo de tácticas con diferentes objetivos, que van desde lograr aumentar sus ventas, hasta alcanzar un repunte en el conocimiento de la […]

Seguir leyendo

Siete aspectos básicos de la función directiva

15 septiembre, 2022
aspectos básicos de la función directiva

Cuando hablamos de función directiva, casi siempre nos fijamos en las habilidades, destrezas y talentos que deben reunir las personas que ocupen dicho cargo. Son más que conocidas algunas de ellas: liderazgo, gestión de equipos de trabajo, motivación, capacidad de respuesta, inteligencia emocional, entre otras. Sin embargo, pocas veces nos centramos en las funciones reales […]

Seguir leyendo

Tipos de feedback y su influencia en la conducta

13 septiembre, 2022
tipos de feedback

 Todas las empresas necesitan espacios de retroalimentación, de análisis, de evaluación de los procesos que se estén llevando a cabo en su interior por parte de sus miembros. Este intercambio es lo que se denomina «feedback». En esencia, se trata de información que circula entre personas, grupos, departamentos, secciones o niveles jerárquicos vinculados por objetivos […]

Seguir leyendo

¿Cuáles son las fases de un proceso de contratación?

8 septiembre, 2022
proceso de contratación

Solemos pensar que las fases del proceso de contratación son el reclutamiento y la firma del contrato como tal. Sin embargo, en realidad son sólo dos de los numerosos momentos que componen la incorporación de una persona a una empresa. ¿Quieres conocerlos a fondo y cómo gestionarlos?

Seguir leyendo

Inspector de trabajo: competencia, actuación y ética

12 diciembre, 2022

El inspector de trabajo investiga las infracciones de las leyes relativas a las condiciones mínimas de empleo y seguridad, tales como la igualdad de salarios o el salario mínimo, la paga de vacaciones, deducciones salariales, pago d dietas, o licencia parental, entre otros.

Seguir leyendo

Ejemplos de textos argumentativos y pasos para crearlos

12 diciembre, 2022
ejemplos de textos argumentativo pasos

La redacción de argumentos de venta es un trabajo previo al encuentro con el cliente que realiza el equipo comercial para aumentar sus probabilidades de éxito. Ejemplos de textos argumentativos hay muchos y, aunque se pueden generalizar las objeciones o el modo de rebatirlas, siempre conviene personalizar. Para ello habrá que tener en cuenta la […]

Seguir leyendo

Upskilling: Estrategias y Beneficios

12 diciembre, 2022
Upskilling beneficios

El desarrollo de habilidades siempre ha sido importante, pero los acontecimientos recientes están aumentando las apuestas. El upskilling se convierte en un requisito para sobrevivir en la Cuarta Revolución Industrial. Esta era se caracteriza por los avances en IA y automatización, que están revolucionando la forma en que trabajamos. Dado que el ritmo del cambio […]

Seguir leyendo

¿Qué son y como determinar en nuestra estrategia empresarial las KPI? Ejemplos

25 agosto, 2022
KPI estrategia empresarial

Las KPI son las siglas en inglés de Key Performance Indicator o traducido al castellano, Indicadores Clave de Desempeño. Al hablar de KPI, ejemplos habituales son el tiempo medio de realización de una tarea, la eficiencia de un proceso y el consumo de recursos o de material. En cualquier caso, lo más importante es que se concreten […]

Seguir leyendo

Concepto de eficiencia técnica y económica

23 agosto, 2022
Concepto de eficiencia técnica

Eficiencia técnica y eficiencia económica son dos términos íntimamente unidos dentro del ámbito empresarial y que te explicamos a continuación.

Seguir leyendo

Cómo liderar un equipo: claves, estrategias y consejos

23 agosto, 2022
como liderar un equipo

Se suele mencionar la dirección de equipos de trabajo como una herramienta más de las que requieren los perfiles directivos actuales. Sin embargo, en la gran mayoría de las veces solo es eso, una mención, y nunca un análisis detallado de las claves sobre cómo liderar un equipo. Hoy queremos hacerlo en este post.

Seguir leyendo

Cómo desarrollar tus habilidades comunicativas

22 agosto, 2022
habilidades en la comunicación

Las habilidades comunicativas son todas las capacidades que permiten la comunicación entre las personas. En el ámbito empresarial, se trata de un elemento de suma relevancia, pues de éste depende la eficacia y el éxito de los acuerdos o negociaciones que se quieran alcanzar con los demás.

Seguir leyendo

Discriminación horaria 3 periodos y estrategia empresarial

12 diciembre, 2022
discriminación horaria 3 periodos

La discriminación horaria en 3 periodos contempla tres tramos que se diferencian en función del precio de la electricidad. Cada una de estas franjas lleva asociado un coste, algo que la empresa deberá tener en cuenta a la hora de planificar sus operaciones. ¿Para qué sirve la discriminación horaria 3 periodos a mi empresa? El […]

Seguir leyendo
Logotipo
Footer Logo 2

Campus Barcelona
C/ Aragó, 55
08015 - Barcelona

Barcelona
C/ Tarragona, 110
08015 - Barcelona

Campus Madrid
C/ Joaquín Costa, 41
28002 - Madrid

Madrid
C/ Príncipe de Vergara, 108
28002 - Madrid

Madrid
C/ Príncipe de Vergara, 156
28002 - Madrid

900 49 48 05

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Oficina de Buenas Prácticas