En 1912, el ideólogo y estadístico italiano Corrado Gini desarrolló una metodología para medir el nivel de desigualdad en los países. Aunque en principio se aplicó a sectores como las ciencias de la salud, la ingeniería, la química, la ecología o el transporte, en la distribución de ingresos ha sido donde mayor resonancia ha tenido. […]

La exportación y la importación son los dos movimientos básicos del comercio exterior. Tanto si es en un sentido o en otro, las empresas ofician como destinatarios, receptores o incluso intermediarios en el intercambio de productos. En lo que se refiere a la exportación, una definición estándar señala que es el proceso mediante el cual […]

Convertirse en una «lovemark» es el reto de la mayoría de marcas en cualquier tipo de sector. Dominar la mente del consumidor, empatizar con sus valores y llegar a ser una necesidad diaria es posible si se apuesta por una cuidadosa estrategia de marca. Ejemplo de ello son Apple y Google, las dos marcas más […]

El coaching es una práctica que cada día gana más adeptos. De un enfoque meramente personal e individual, que es como se entendió en sus inicios, este ejercicio ha pasado a ofrecer numerosas variantes para quienes deseen iniciarse en él. Una de las modalidades más demandadas es el del coaching empresarial, es decir, aquel que […]

Starbucks es una idea que germinó tras la asociación de los empresarios Jerry Baldwin, Zev Siegel y Gordon Bowker. El primer local de la compañía, que estaba orientado a la venta de granos y máquinas de café, fue inaugurado en la ciudad norteamericana de Seattle, entre 1971 y 1976. Lo que empezó como un negocio […]

El emprendedor español nace, no se hace. Así la afirma el Estudio Hiscox ADN del emprendedor español publicado recientemente sobre el perfil del empresario en nuestro país. En el destaca que el emprendedor español, junto con el francés, es el que más horas semanales dedica al trabajo -alrededor de 47 horas a la semana- frente […]

Es innegable que un trabajador motivado se siente más comprometido con la compañía y es más productivo. Un estudio reciente de la firma Adecco afirma que el 97 % de los españoles cree que si fuera feliz rendiría más en el trabajo. Una cuestión que ya no solo depende del factor salarial, ya que el […]
El coaching es una herrramienta imprescindible para tu futuro profesional. Si quieres elevar tu proyección empresarial a la máxima potencia, debes conocer lo que te puede aportar el coaching. Hemos preparado esta infografía para que lo puedas comprender mejor. En ella se exponen la ventajas que tiene el coaching, los 3 principios fundamentales sobre los […]

Elegir una correcta estrategia competitiva es uno de los principales pilares para una empresa. Debe ser real, coherente y alcanzable, fruto de una rigurosa etapa de investigación del mercado, de la competencia y de los clientes. En definitiva, ninguna empresa puede navegar en el mundo de los negocios sin una misión, unos valores, una meta […]

Un mercado global y exigente, una competencia cada vez más feroz y un desarrollo tecnológico acelerado hacen que las organizaciones tengan que adaptarse constantemente antes las nuevas necesidades: reestructuraciones, fusiones, adquisiciones, lanzamiento de nuevas líneas de negocio, incorporación de nuevas tecnologías. Para la mayoría de empresas el cambio es una oportunidad de crecer y aprender; en […]

Con la llegada del otoño, la Hacienda pública ha materializado uno de los mayores retos en cuanto a la lucha contra el fraude fiscal. La nueva reforma de la Ley General Tributaria -Ley 34/2015 de 21 de septiembre- ha introducido diversos cambios en el panorama legal y jurídico, como la publicación de las listas de […]

Muchos expertos aseguran que en la actualidad, el sistema económico más extendido en los países occidentales es el de la economía mixta o dual. Esto es así ya que los sectores públicos tienen una gran relevancia en la economía nacional y no pueden ser considerados sistemas capitalistas puros. En estos casos, las decisiones más relevantes […]

Hoy por hoy, el coaching es una de las herramientas más demandadas por los directivos de todo el mundo. Sin ir más lejos, se estima que en España ya son 3.000 las personas que ejercen como coach y, que a nivel mundial, esta disciplina mueve 1.077 millones de euros. Sin duda, es la piedra filosofal […]

La productividad total de los factores (PTF) hace referencia al nivel de eficiencia de todos los insumos que forman parte de la elaboración de un producto. Cuando un producto está hecho de un solo insumo y la empresa no emplea más que ese insumo en distintos períodos, es relativamente fácil calcular el nivel de productividad entre dos períodos. Basta con comparar cuál […]

Uno de los procesos más importantes para una compañía es la selección del personal. Los trabajadores son, en últimas, el mejor activo de las organizaciones, y conviene que su elección se fundamente en criterios claros. Contrario a lo que se pensaba hasta hace poco, no se trata de seleccionar a las mejores personas en términos de rendimiento. Este indicador es importante, quién lo […]

De turismo, divulgación científica o sobre estilos de vida saludable. Cuando hablamos de redes sociales solemos pensar en las dos preferidas por todo el mundo – Facebook o Twitter- pero lo cierto es que hay muchas más. Hasta un total de 126 redes sociales, contabilizadas en Internet de momento, con millones de usuarios activos en […]

El término «motivación laboral» está más de moda que nunca, pero ¿sabemos realmente lo que significa y en qué consiste el ciclo de la motivación laboral? ¿Qué factores influyen en ese estado que, si se logra, puede traducirse en una mejora de la productividad y de los beneficios? Hoy en nuestro blog respondemos a estas […]

Uno de los temas empresariales de mayor actualidad es el de la gerencia femenina. Con el paso de los años, las mujeres han empezado a abrirse camino en las altas esferas de dirección hasta convertirse en una alternativa más. Para el teórico y escritor estadounidense Tom Peters, el liderazgo femenino aplicado a las empresas es […]

La productividad marginal es un concepto que se aplica sobre todo a las empresas de menor tamaño. Se trata de la variación en la cantidad producida de un bien cuando se emplea una unidad adicional en la producción del mismo. Por ejemplo, si una panadería produce 150 barras de pan diariamente, al contratar a un […]

La reducción de costes es una opción a la que recurren muchas compañías. Ya sea por causas ajenas o propias, lo cierto es que en diversas coyunturas sus directivos se ven en la obligación de apostar por un modelo de producción más austero. Eso no significa que necesariamente los beneficios tengan que disminuir. Si el […]