Externalizar servicios es una de las alternativas de gestión más implementadas en ciertos sectores de los negocios, especialmente cuando una empresa no cuenta con los medios ni los recursos suficientes para llevar a cabo una serie de tareas.

Desafíos de la Gestión Empresarial
Descubre los másters de EAE Business SchoolExternalizar servicios es una de las alternativas de gestión más implementadas en ciertos sectores de los negocios, especialmente cuando una empresa no cuenta con los medios ni los recursos suficientes para llevar a cabo una serie de tareas.
Ningún negocio existe y opera sin que le afecten agentes externos e internos por eso, una buena estrategia siempre tendrá en cuenta tanto el macroentorno como el microentorno de una empresa.
La inteligencia competitiva no es un tema nuevo. En realidad, se aplica desde hace varias décadas en el sector empresarial para tener un mayor conocimiento y control del terreno en el que las organizaciones operan.
Todos los empresarios que conocen lo que es el cash Flow tienen claro que mantener un buen flujo de caja es esencial para su negocio. La cuestión es que, si no se tiene efectivo a mano, será difícil comprar materiales, liquidar facturas y pagar salarios. Entender qué es el cash Flow es un punto de […]
El concepto de imagen corporativa podría resumirse en una sola palabra: todo. Es decir, la suma de elementos tangibles y no tangibles que forman parte del día a día de las organizaciones y que, directa o indirectamente, envían un mensaje tanto a quienes trabajan en ellas como a los agentes externos.
MAPAN es un acrónimo que significa la mejor alternativa posible al acuerdo negociado. Se define como la alternativa más ventajosa que una parte negociadora puede tomar si las negociaciones fracasan y no se puede cerrar un trato. En otras palabras, la MAPAN de una parte es la alternativa de una parte si las negociaciones no […]
Los mercados y ciertos sectores de la industria llevan varios años impulsando modelos de dirección empresarial que con el tiempo se han convertido en tendencias o que están muy cerca de lograrlo. Son los llamados modelos del siglo XXI y que suman a su haber las herramientas propias de la consolidación de internet y las […]
Las ratios económicas pueden ayudarnos a lograr un futuro más sostenible. Para avanzar hacia un modelo de economía más verde y respetuosa con el medio ambiente, necesitamos hacer un mejor uso de los recursos, promover la estabilidad y la competencia, desarrollar habilidades y recompensar el trabajo, y suministrar bienes y servicios que satisfagan las necesidades […]
El trabajo no siempre es el lugar apacible que muchos sueñan y anhelan. Allí, en ese espacio al que solemos asistir día a día y que puede considerarse casi como un segundo hogar, también hay ocasión para desavenencias, conflictos, roces, problemas e incluso situaciones como la discriminación en el trabajo.
La agrupación de efectivo (o cash pooling) es una estrategia de gestión de efectivo centralizada que persigue el objetivo de equilibrar las cuentas de las filiales de un grupo. Su meta última es optimizar la condición y la gestión de la tesorería superando las imperfecciones de los mercados financieros con menores costes financieros.
La pregunta sobre “ejemplos de debilidades” para una entrevista laboral se ha convertido en un peaje necesario. Los entrevistadores continúan lanzándola a los candidatos, aunque tienen en cuenta que, en muchos casos, no les conducirá a averiguar los puntos flacos de quien tienen enfrente. Pero existe un motivo.
La tecnología tiene el potencial de mejorar la productividad de las personas en muchos campos distintos. Uno de ellos son las reuniones de trabajo. En la empresa, la transformación digital ha ido provocando cambios en los sistemas, los procesos, la forma de abordar las tareas y también la de comunicarnos.
Los gastos de constitución son los costes que deberá asumir la empresa, antes de que el negocio genere ingresos. Además del monto del capital social mínimo, que puede oscilar entre los 3.000 euros de la S.L. (Sociedad Limitada) y los 60.000 de la S.A. (Sociedad Anónima) existen otros gastos en los que el emprendedor incurrirá.
El árbol de decisiones es uno de esos ejemplos de herramientas que facilitan la toma de decisiones. En base a un diagrama de flujo se visualiza el proceso de toma de decisiones mediante el mapeo de diferentes cursos de acción, así como sus posibles resultados.
Los estados financieros de una empresa permiten ver dónde se encuentra su capital. Además, al acceder a la información que proporcionan se puede averiguar de dónde vino la empresa, hacia dónde se dirige y dónde está ahora.
La redacción de la carta de solicitud que completará la documentación a entregar para ser admitido en un MBA es uno de los escritos que más cuesta preparar. En pocas líneas hay que saber condensar la motivación, el interés y el valor que el candidato ofrece, diferenciándose de los otros muchos que desean cursar el […]
La electrónica no es el más avanzado tecnológicamente de todos los tipos de facturas que podemos encontrar hoy día. Se estima que el tamaño del mercado global de facturación electrónica alcanzará los 18.000 millones de euros en 2025.
La planificación de personal es el proceso de pronosticar los futuros requisitos de la organización en esta área y concretarlos en un plan de recursos humanos que ayude a determinar cómo se puede utilizar el valor con que cuenta la empresa para alinearse con las necesidades que vienen.
Ya hace algún tiempo que comenzaste tu proyecto de startup. Al registrar tu sociedad anónima unipersonal no te imaginabas que llegaría la hora de incorporar nuevos perfiles a la empresa, pero, ahora que está en pleno crecimiento, te surgen dudas y no tienes claro si es el momento adecuado para contratar.
El contrato de mandato pueden usarlo los particulares y también los profesionales. En ambos casos el acuerdo tendrá en común un requisito: que deben participar un mínimo de dos partes. Este contrato surge con un propósito concreto, que detallaremos en las siguientes líneas, pero también puede finalizar. Lo hará cuando se acuerde de forma expresa, […]