Entradas filtradas por Bolsa y Finanzas

Dietas en la nómina: cotización

visión estratégica

Todos sabemos que hay que incluir las dietas en la nómina, pese a que no sean parte del salario del trabajador. Sin embargo, este concepto no debe faltar cuando, por razón de su actividad este se vea obligado a desplazarse, comer fuera o alojarse en un lugar diferente a la localidad donde la empresa tiene […]

¿Cómo pueden las empresas favorecer la economía circular?

El papel de las empresas en la economía circular es clave para avanzar hacia un sistema que garantice la sostenibilidad. Independientemente de las regulaciones gubernamentales, cada negocio tiene el poder de decidir cómo, cuánto y cuánto comprometerse con esta causa. Los principios de la economía circular son simples: ser más eficiente con los recursos, reducir […]

Plan económico y financiero: propósito y elaboración

La planificación es un requisito previo a cualquier iniciativa que se desee conducir al éxito. Aplicado a la empresa, el plan económico financiero sirve como guía para las decisiones estratégicas, impulsando cualquier proyecto hacia la consecución de sus objetivos.

Causas de la inflación y definición

Las causas de la inflación pueden ser bastante diferentes, aunque se dividen en dos campos: la demanda y la presión de los costes. La atracción de la demanda ocurre cuando un aumento en la demanda de bienes y servicios lleva a los productores a subir los precios para maximizar las ganancias. El aumento de costes […]

Flujo circular de la renta: funcionamiento y variables

La renta en una economía fluye de una parte a otra cada vez que se realiza una transacción. El nuevo gasto genera nuevos ingresos, lo que genera nuevos gastos adicionales y nuevos ingresos adicionales, y así sucesivamente. Es el flujo circular de la renta, un concepto macroeconómico que hace referencia al movimiento circular del gasto […]

Cuenta de pérdidas y ganancias: qué es e importancia

Como profesional en activo, propietario de un negocio, empresario o inversor, saber leer y analizar los datos de la cuenta de pérdidas y ganancias (también conocida como estado de resultados), uno de los documentos financieros más importantes que producen las empresas, es una habilidad fundamental. Además de ayudar a determinar la salud financiera actual de […]

Balanced Scorecard: ¿Qué es y para qué sirve?

El balanced scorecard es una completa herramienta que en el entorno empresarial se conoce como cuadro de mando integral. Su punto fuerte es brindar una perspectiva del negocio muy útil desde el punto de vista estratégico. Kaplan y Norton fueron sus creadores. Hoy día, existe una amplia gama de soluciones tecnológicas que facilitan su implementación.

Entorno económico de una empresa: macro, micro y tecnología

Entorno económico europeo

El término entorno económico se refiere al conjunto de todos los factores económicos externos que influyen en los hábitos de compra de los consumidores y en el mercado y, por lo tanto, afectan el rendimiento de una empresa. Es especialmente relevante en el caso de una empresa global o una corporación multinacional (en este post […]

Sandbox regulatorio: definición y tipos

El sandbox regulatorio es un marco establecido por un regulador que permite a las empresas emergentes e innovadoras realizar experimentos en vivo en un entorno controlado bajo la supervisión de un regulador. Se trata de un planteamiento bastante utilizado en el ámbito de Fintech.

Entorno económico de una empresa: macro, micro y tecnología

macroentorno

El macroentorno es el conjunto de factores que existen en la economía, considerada ésta como un todo. A grandes rasgos, el macroentorno incluye las tendencias del producto interno bruto (PIB), la inflación, el empleo, el gasto y la política monetaria y fiscal. El entorno macro está estrechamente relacionado con el ciclo comercial general, en oposición […]

Cómo invertir en criptomonedas en España

En los últimos años, las búsquedas en internet tratando de averiguar cómo invertir en criptomonedas en España se han disparado. Con Bitcoin encabezando la lista de favoritas, ya hay un 10 % de españoles que han invertido en este tipo de monedas esperando ver pronto resultados. Se espera que esta cifra aumente hasta llegar al 32% (ING).

Análisis económico y financiero de una empresa: diferencias

analisis economico financiero de una empresa

El análisis económico y financiero de una empresa se utiliza para determinar los costes incurridos y los beneficios resultantes de invertir en un proyecto. Ambos implican determinar el valor presente neto de un proyecto en función de sus flujos de efectivo actuales y futuros estimados, debidamente descontados.

Ayudas a jóvenes emprendedores

Ayudas a jóvenes emprendedores

¿Conoces las ayudas a jóvenes emprendedores que pueden impulsar tu proyecto empresarial? ¿Necesitas financiación para convertir tu sueño en realidad de negocio?

Diferencia entre coste y gasto al detalle

La diferencia entre coste y gasto es que el primero identifica un gasto, mientras que el segundo se refiere al consumo del artículo adquirido. Estos términos se confunden con frecuencia, lo que hace que la diferencia sea difícil de entender. En las siguientes líneas saldrás de dudas de una vez por todas.

Presupuesto maestro: qué es y para qué sirve

el presupuesto maestro

El presupuesto maestro es un documento contable que se prepara a un año vista. A veces, puede malinterpretarse su función y creerse que se trata de un gran presupuesto de la organización. Sin embargo, éste no es el caso. El presupuesto maestro es un plan financiero continuo que entrega una amplia visión de toda la […]

Tipos de auditoría que existen

tipos de auditoria

La auditoría es uno de los recursos financieros más conocidos. Aunque no siempre tiene los mismos objetivos, pues estos varían en cada caso, de forma genérica sí que se puede definir como un examen de las cuentas y del patrimonio de una empresa, así como del resultado de las operaciones internas.