El blog de retos para ser directivo

Desafíos de la Gestión Empresarial

Descubre los másters de EAE Business School

Utilidad marginal: qué es y cómo calcularla

Calculo de la Utilidad marginal

En la teoría del marketing, la utilidad marginal ha sido definida como el valor que los consumidores le otorgan a un producto en función de las unidades adquiridas. Es decir, no es un valor unitario; se expresa de forma progresiva.

Letras del Tesoro: qué son, características, plazos y riesgo

letras del tesoro

Si te dedicas a la gestión de empresas, concretamente al departamento de contabilidad y finanzas, seguramente habrás oído hablar de las Letras del Tesoro, un tipo de valor emitido en plazos cortos y cuyo impacto es esencial en ciertas áreas de los mercados.

Innovación empresarial: la importancia de BI

Una de las principales categorías de herramientas que ayuda a impulsar el éxito de cualquier organización, independientemente de la industria, es la de inteligencia empresarial (BI). Nadie duda, hoy día, de que los datos convertidos en conocimiento están detrás de la innovación empresarial.

Resumen ejecutivo de un plan de negocio

resumen ejecutivo plan de negocios

Un business plan permite demostrar a las partes interesadas, incluidos los fundadores e inversores, que existe un potencial de crecimiento considerable en un gran mercado. Su primera parte, el resumen ejecutivo de un plan de negocio, debe ilustrar que la empresa es capaz de alcanzar una posición de mercado significativa con una oferta de productos […]

Competitividad empresarial: qué es, 4 claves y ejemplos

competitividad empresarial

El escenario actual está lleno de oportunidades de negocio; es cuestión de saber verlas a tiempo y elaborar un plan para materializarlas. Este proceso está ligado, por lo general, a la competitividad empresarial, que no es otra cosa que la capacidad de cualquier empresa para disputarse los nichos en un mercado determinado.

Evaluación del desempeño: qué es y tendencias actuales  

evaluacion del desempeño

el escenario actual de negocio ya no sólo se habla de evaluación del desempeño, una labor de cuyos beneficios hemos comentado en otras ocasiones y a la que muchas empresas se han sumado con el objetivo de mejorar la calidad de sus procesos.

Plan de financiación: necesidades a cubrir y opciones

Iniciar un negocio es un proyecto para el que se necesita un plan de financiación. Este también es el camino para aumentar su rentabilidad. Hay varias fuentes a tener en cuenta al buscar el financiamiento inicial, pero primero se debe considerar cuánto dinero hace falta y cuándo se necesitará.

Estrategia de Big Data marketing: qué es, usos y retos

big data marketing

El Big Data marketing es una nueva herramienta en la que se juntan dos elementos: por un lado, la gestión de los flujos actuales de información, que son altos y cada día alcanzan nuevos registros; por otro, los recursos tradicionales del marketing, aunque en este caso adaptados al nuevo contexto digital y del uso de […]

Visión estratégica: tenerla o no

visión estratégica

Vamos a ser claros desde el principio: los negocios del escenario actual se dividen entre los que tienen visión estratégica y los que carecen de ella. Los resultados de unos u otros saltan a la vista: rentabilidad o precariedad, financiación o improvisación, planes de expansión o estrategias de repliegue. ¿En qué grupo estás tú?

Objetivos de la empresa tras la crisis

Los objetivos de la empresa pueden ser diferentes, antes y después de vivir una crisis. El ejemplo más cercano lo tenemos con la situación del coronavirus, que ha hecho que los empresarios tengan que replantear sus prioridades y encontrar alternativas para que su proyecto pueda sobrevivir.

Coaching ejecutivo: ¿es el futuro de la empresa?

liderazgo y coaching

De todas las herramientas ideadas para mejorar el rendimiento en las organizaciones, el coaching ejecutivo es una de las que mejores resultados ha demostrado desde que se empezó a implementar en el circuito profesional.

Costes fijos de una empresa en sus inicios

Cada negocio es diferente y tiene sus propias necesidades específicas de efectivo en diferentes etapas de desarrollo, por lo que no existe un método genérico para estimar los costes fijos de una empresa iniciales. Algunas empresas pueden comenzar con un presupuesto reducido, mientras que otras pueden requerir una inversión considerable en inventario o equipo. Es […]

Estrategias de innovación en Recursos Humanos

Estrategias Innovacion Recursos Humanos

Está claro que el área de Recursos Humanos y sus estrategias resultan fundamentales para la buena marcha de las empresas. La gestión del personal, así como su formación y las condiciones del clima laboral, son el marco necesario para que los aportes de los trabajadores fomenten la productividad y el rendimiento.

Cómo hacer un balance y qué es

El balance de una empresa es uno de los estados financieros más importantes que producirá, generalmente trimestralmente o incluso mensualmente (dependiendo de la frecuencia de los informes). Saber cómo hacer un balance es esencial para llevar una buena contabilidad del negocio.

Ratio de garantía: qué es, importancia y cálculo

Quiebra, inversión, objetivos de la empres en el futuro, planes de expandir el negocio… parecen y son conceptos opuestos, que nada tienen que ver unos con otros y, aunque es cierto, en común algo que les une: la ratio de garantía.

Comunicación externa: estrategia y claves

La estrategia comercial de una empresa es un documento crítico que define la visión, los objetivos, los valores y el modelo comercial de una empresa, entre otras cosas, y comunicarlo internamente de manera efectiva es esencial. Pero la comunicación externa también es fundamental, ya que puede alentar el apoyo de los inversores, obtener el interés […]

Causas de la resistencia al cambio en las empresas

resistencia al cambio en las empresas representado con fichas de domino

Todas las empresas están en constante cambio. Otra cosa es que no los sepan asumir o no cuenten con los recursos y las herramientas necesarias para implementarlos como es debido. Este fenómeno, más común de lo que creemos, es lo que en el terreno de la gestión empresarial se denomina resistencia al cambio.

Matriz de Kraljic: definición, categorías y utilidad

La matriz de Kraljic es un método para clasificar y analizar la cartera de compras que se creó en 1983 con el objetivo de ayudar a guiar la estrategia de abastecimiento de las empresas. Su autor es Peter Kraljic, quien la publicó en un artículo en Harvard Business Review ese mismo año.

Cómo patentar un producto en los países de la UE

¿Sabes cómo patentar un producto en Europa? Puede que el avance de tu proyecto empresarial te lleve a plantearte esta cuestión y, por suerte, estás a punto de encontrar la respuesta que resolverá tus dudas.

4 secretos de la planificación de tareas eficaz

El espíritu empresarial es un estado de ánimo que conlleva rasgos personales y profesionales característicos. La proactividad es uno de ellos y, sin embargo, este empuje no garantiza una planificación de tareas eficaz. Ser capaz de lanzar, ejecutar, hacer crecer y escalar un negocio es un ejercicio intelectual que implica una gran cantidad de investigación, […]