Entradas filtradas por Dirección y liderazgo

Se busca… el candidato perfecto 2.0.

candidato perfecto

¿Cómo debería ser tu perfil profesional para que los reclutadores se fijen en ti? ¿Cómo es el perfil del nuevo técnico, empleado o directivo que necesitan las empresas nacionales e internacionales? ¿Cómo es, en definitiva, el candidato perfecto 2.0? Preguntas y respuestas que vamos a encontrar juntos en el artículo de hoy.

Marketing interno ¿por qué tenemos que mejorarlo?

marketing interno

¿Cuántas veces has leído o escuchado que hay que mejorar el marketing interno? ¿1.000? ¿10.000? Y ¿cuántas veces te han explicado claramente por qué es tan importante que nuestro marketing  interno sea mejor que el de nuestra competencia? Ese es el importante de nuestro artículo de hoy: no contarte que el marketing interno es fundamental […]

3 tipos de estrategias de negocios que funcionan

tipos de estrategias

¿Cuántos tipos de estrategias de negocios conoces? Seguramente muchísimas. Y ¿cuántos tipos de estrategias sabes a ciencia cierta que funcionan? Seguramente no tantas… Hoy te contamos tres estrategias de negocios que muchos emprendedores, directivos y profesionales han probado con éxito, ya nos contarás qué te parecen…

Outsourcing de nómina: pros y contras

outsourcing de nomina

¿Eres partidario del outsourcing de nómina o eres de los que prefieren no confiar este tipo de servicios a otra empresa? ¿Cómo podemos saber si este tipo de outsourcing conviene a nuestra organización? Muy simple: conociendo sus pros y sus contras. Así que, allá vamos, a analizar detenidamente las ventajas y los inconvenientes de un […]

Mapa de posicionamiento: ¿qué es y para qué sirve?

mapa de posicionamiento

Si eres aficionado al marketing seguro que has leído alguna vez las palabras mapa de posicionamiento o mapa perceptual de posicionamiento. Pero ¿sabes realmente en qué consiste y, lo más importante, para qué sirve? Esos son los dos objetivos de nuestro artículo de hoy: tener muy claro qué es un mapa de posicionamiento y qué […]

Diagrama de pareto como herramienta estratégica

diagrama de pareto

Si te gusta la economía, seguramente sepas en qué consiste el diagrama de pareto, cuál fue su origen, para qué se utilizó en su día, etc., pero ¿has pensado alguna vez que el diagrama de pareto también puede hacer un gran papel como herramienta estratégica? Vamos a ver por qué…

Altos ejecutivos= despachos móviles

Altos ejecutivos= despachos móviles

Para todos nosotros el tiempo es oro, pero para los altos ejecutivos es platino. Esta frase podría resumir perfectamente el día a día de los CEO de grandes empresas, esos profesionales que pasan la mayor parte de su tiempo fuera de su despacho y que gastan más de un tercio de su jornada diaria en […]

Indicadores de proceso: clasificación y beneficios

indicadores de proceso

Los indicadores de proceso, también llamados KPIs, son elementos fundamentales para las empresas que se gestionan a través de procesos alternos o encadenados unos a otros, pues permiten evaluar cada una de las tareas que se realizan y saber si en cada etapa se han cumplido las expectativas previstas. Como cada empresa tiene sus propias […]

5 técnicas de autocontrol emocional para directivos

técnicas de autocontrol emocional

Cuando entramos en el terreno profesional, todos ponemos en juego nuestras emociones y reacciones. Independientemente del contexto, la forma en que vemos y entendemos la realidad entra en contacto con otras perspectivas, puntos de vista y actitudes con las que no siempre coincidimos. El día a día laboral supone diálogos, divergencias, debates y el contraste […]

Alta gerencia y calidad: vínculo recíproco

alta gerencia

A la hora de implementar un sistema de gestión de calidad en una empresa, todos sus integrantes deben estar al tanto del proceso y participar activamente en él, sobre todo uno de sus niveles: la gerencia o alta dirección. La experiencia ha demostrado que el nivel de implicación de los directores, gerentes, jefes y CEOs […]

Valores corporativos de tu empresa, ¿cómo definirlos?

valores corporativos

Las empresas, al igual que las personas, tienen una serie de elementos que las definen y las distinguen del conjunto de organizaciones. Estos elementos se engloban en una categoría denominada valores corporativos de una empresa. Es bueno aclarar que estos valores no se expresan únicamente a través de aspectos como el logo, el eslogan, los […]

Tipos de empresas que existen en el mercado

tipos de empresas

Las empresas son unidades socioeconómicas que hacen uso de ciertos recursos (el capital, la tierra, el trabajo, los bienes, etc.) para obtener beneficios, no necesariamente de tipo económico, y participar activamente en un mercado específico. Aunque a ojos de un observador ajeno al campo productivo parezcan todas iguales, la realidad es otra. De hecho, no […]

¿Son felices los profesionales autónomos?

autónomos

En las últimas semanas un debate ya antiguo ha vuelto a inundar los foros de las redes sociales: la fuerte carga económica que soportan sobre sus hombros los cientos de miles de profesionales autónomos que trabajan en nuestro país. ¿Son felices los profesionales autónomos? ¿Las ventajas de trabajar para uno mismo están equilibradas con las […]

M-Learning ¿el e-learning del futuro?

M-Learning

A finales de los años 90 del siglo pasado, comenzó a forjarse un nuevo término llamado e-learning que en España decidimos traducir por teleformación o formación a través de las entonces llamadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Hoy, en la segunda década del siglo XXI, el e-learning ha dado un paso de […]

Conoce las claves del coaching ejecutivo y serás el directivo perfecto

¿Necesitas darle un giro a tu rol de líder pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres convertirte en un directivo eficiente y resolutivo? No existen fórmulas mágicas para convertirte en un directivo ejemplar, pero sí que puedes recurrir a técnicas que te ayuden a orientar tu carrera empresarial. La más efectiva: el coaching, en concreto el coaching ejecutivo, aunque […]

Desarrollo de competencias profesionales

desarrollo de competencias

No pocas veces nos hemos puesto a la tarea de imaginar un directivo del siglo XXI, de esos que se han sumado al desarrollo de competencias profesionales en la era digital, viajando en una máquina del tiempo y llegando a la coyuntura que precedió la aparición de las nuevas tecnologías e Internet. ¿Habría explotado al […]

Gestión logística: definición y objetivos principales

trbjador fijando los objetivos de la logística

La gestión empresarial es como un armario: en su interior hay unos cuantos cajones, compartimentos y sitios donde guardamos diferentes objetos en función de una serie de criterios, bien sea de forma, utilidad, tamaño o temporada. Es decir, se compone de subcategorías como la gestión por procesos, los Recursos Humanos, la gestión financiera, la gestión […]

Evaluación de proveedores: la norma ISO 9001

evaluacion de proveedores

Como bien sabes, la evaluación de proveedores no sólo es una tarea necesaria para mantener bajo control aquellos procesos externos a nuestra empresa, también es una forma de garantizar a nuestros clientes que estamos haciendo todo lo necesario para cumplir con sus expectativas. Así que hoy vamos a dedicar nuestro artículo a hablar de una […]

Las 7 competencias laborales más demandadas

competencias laborales

Conocer las competencias laborales más demandadas por el mercado presente y futuro es importante no sólo para los jóvenes que van a empezar un máster, también es vital para nosotros, los profesionales con años de experiencia detrás que queremos formarnos para seguir progresando y avanzando en el organigrama de nuestra empresa para convertirnos en ese […]

2 ratios contables imprescindibles

ratios contables

Como todos sabemos, los ratios contables son imprescindibles para valorar de la forma más objetiva posible el estado financiero y patrimonial de nuestra empresa y, así, poder tomar las decisiones estratégicas más adecuadas de cara al futuro. Pero ¿todos los ratios contables son igual de importantes? ¿Cuáles son los ratios contables en los que tenemos […]