Pocos cargos han sufrido una transformación tan profunda y en tan poco tiempo como como el de director de Recursos Humanos.
El blog de retos para ser directivo
Desafíos de la Gestión Empresarial
Descubre los másters de EAE Business School
Pocos cargos han sufrido una transformación tan profunda y en tan poco tiempo como como el de director de Recursos Humanos.
Hoy día muchas personas dudan si especializarse o no con un máster o posgrado. Por un lado, tiene claro que es una forma de relanzar su perfil en el sector profesional; sin embargo, por otro no tienen tan claro que esto pueda ayudarles realmente a obtener un mejor cargo o a aspirar a un salario […]
A veces lo difícil no es definir el contenido de un proyecto; lo realmente complicado es priorizar las tareas que lo conforman y tomar las decisiones.
El término inteligencia de negocios es uno de los habituales de las jornadas sobre innovación empresarial, emprendimiento, estrategias de éxito, competitividad… Todos hemos oído o leído estas tres palabras clave, pero ¿sabemos realmente lo que significan? ¿Somos conscientes de la importancia que tienen en un mundo interconectado, globalizado y ferozmente competitivo? Quizá sí, quizá no, […]
Quizá eres de los que piensan que el outsourcing contable o comercial tiene más ventajas que inconvenientes, pero tal vez no estés tan seguro y ahora mismo estás valorando si “meterte en ese jardín” te merecerá la pena. ¿Es así? Entonces has llegado al artículo adecuado: outsourcing contable ¿merece la pena?
En los últimos años todos los foros empresariales hablan de los principios corporativos, de su importancia para el crecimiento profesional, de la incidencia de casos negativos en la economía nacional e internacional, etc. Todos hablan de principios de una empresa, pero pocos sabrían decir claramente cuáles son los que rigen el día a día de […]
Muchas veces el éxito empresarial no depende tanto de los recursos como de la forma en que los empleemos. No necesariamente debemos ser grandes compañías y tener numerosos recursos para invertir en las estrategias de marketing; quizá sólo haga falta poner el énfasis en lo realmente importante. En eso consiste la inteligencia competitiva, un proceso […]
El sector automotriz ha sido pionero en la implementación de metodologías de trabajo organizado para la mejora de resultados. Una de ellas es el denominado método de las 5 s, modalidad de gestión que surgió en Japón, en la década del 60, dentro Su objetivo no era otro que mejorar la productividad y la eficiencia […]
Durante mucho tiempo, la única función de la evaluación del desempeño de los trabajadores era saber si realmente cumplían con el horario establecido por la gerencia y si en realidad se ocupaban de las labores que les habían delegado dentro del mapa corporativo de la empresa a la que pertenecían. Estos dos objetivos de los […]
¿Cómo debería ser tu perfil profesional para que los reclutadores se fijen en ti? ¿Cómo es el perfil del nuevo técnico, empleado o directivo que necesitan las empresas nacionales e internacionales? ¿Cómo es, en definitiva, el candidato perfecto 2.0? Preguntas y respuestas que vamos a encontrar juntos en el artículo de hoy.
¿Cuántas veces has leído o escuchado que hay que mejorar el marketing interno? ¿1.000? ¿10.000? Y ¿cuántas veces te han explicado claramente por qué es tan importante que nuestro marketing interno sea mejor que el de nuestra competencia? Ese es el importante de nuestro artículo de hoy: no contarte que el marketing interno es fundamental […]
¿Cuántos tipos de estrategias de negocios conoces? Seguramente muchísimas. Y ¿cuántos tipos de estrategias sabes a ciencia cierta que funcionan? Seguramente no tantas… Hoy te contamos tres estrategias de negocios que muchos emprendedores, directivos y profesionales han probado con éxito, ya nos contarás qué te parecen…
¿Eres partidario del outsourcing de nómina o eres de los que prefieren no confiar este tipo de servicios a otra empresa? ¿Cómo podemos saber si este tipo de outsourcing conviene a nuestra organización? Muy simple: conociendo sus pros y sus contras. Así que, allá vamos, a analizar detenidamente las ventajas y los inconvenientes de un […]
Si eres aficionado al marketing seguro que has leído alguna vez las palabras mapa de posicionamiento o mapa perceptual de posicionamiento. Pero ¿sabes realmente en qué consiste y, lo más importante, para qué sirve? Esos son los dos objetivos de nuestro artículo de hoy: tener muy claro qué es un mapa de posicionamiento y qué […]
Si te gusta la economía, seguramente sepas en qué consiste el diagrama de pareto, cuál fue su origen, para qué se utilizó en su día, etc., pero ¿has pensado alguna vez que el diagrama de pareto también puede hacer un gran papel como herramienta estratégica? Vamos a ver por qué…
Para todos nosotros el tiempo es oro, pero para los altos ejecutivos es platino. Esta frase podría resumir perfectamente el día a día de los CEO de grandes empresas, esos profesionales que pasan la mayor parte de su tiempo fuera de su despacho y que gastan más de un tercio de su jornada diaria en […]
Los indicadores de proceso, también llamados KPIs, son elementos fundamentales para las empresas que se gestionan a través de procesos alternos o encadenados unos a otros, pues permiten evaluar cada una de las tareas que se realizan y saber si en cada etapa se han cumplido las expectativas previstas. Como cada empresa tiene sus propias […]
Cuando entramos en el terreno profesional, todos ponemos en juego nuestras emociones y reacciones. Independientemente del contexto, la forma en que vemos y entendemos la realidad entra en contacto con otras perspectivas, puntos de vista y actitudes con las que no siempre coincidimos. El día a día laboral supone diálogos, divergencias, debates y el contraste […]
A la hora de implementar un sistema de gestión de calidad en una empresa, todos sus integrantes deben estar al tanto del proceso y participar activamente en él, sobre todo uno de sus niveles: la gerencia o alta dirección. La experiencia ha demostrado que el nivel de implicación de los directores, gerentes, jefes y CEOs […]
Las empresas, al igual que las personas, tienen una serie de elementos que las definen y las distinguen del conjunto de organizaciones. Estos elementos se engloban en una categoría denominada valores corporativos de una empresa. Es bueno aclarar que estos valores no se expresan únicamente a través de aspectos como el logo, el eslogan, los […]