Logotipo
  • Conoce EAE
  • Masters y Posgrados
  •  Inicio
  • Centro de recursos
  • Categorías
    • Bolsa y Finanzas
    • Comunicación y RSC
    • Derecho
    • Dirección y liderazgo
    • Emprendeduría
    • Marketing y Comercial
    • Negocios Internacionales
    • Ventas
  • Nuestros expertos
  • Masters Especializados
    • Marketing y Comercial
      • Marketing & Sales
      • Marketing Online Full Time
      • Marketing Online Part Time
      • Dirección Marketing Part Time
      • Digital Marketing & E-Commerce
      • Dirección Marketing y Comercial Full Time
      • Dirección Marketing internacional
    • Business Intelligence
      • Business Intelligence Full Time
      • Business Intelligence Part Time
    • Dirección, liderazgo y coaching
      • Inteligencia emocional
    • MBA
      • MBA Executive
      • MBA Full Time
      • International Mad-Shan
      • International BCN-NY
      • MBA Full Time Inglés
      • International MBA
    • Recursos Humanos
      • Dirección de RRHH Inglés
      • Dirección de RRHH Full Time
      • Dirección de RRHH Executive
    • International Business
      • International Business
      • Dirección y gestión financiera
      • Dirección comercial y ventas
    • Finanzas y Bolsa
      • Bolsa y mercados financieros Full Time
      • International Finance
      • Bolsa y mercados financieros Executive
      • Dirección contable y financiera
    • Project Management
      • Project Management Inglés
      • Project Management Full Time
      • Project Management Internacional
      • Project Management Executive
    • Big Data
      • Big Data Full Time
  • Sobre el blog
  1. Inicio
  2. Retos Directivos
mm

Retos Directivos

Blog de EAE Business School

Retos para ser Directivo es una iniciativa de EAE Business School que nace con el propósito de crear un espacio dirigido a directivos, ejecutivos, consultores o profesionales independientes que deseen estar actualizados sobre las últimas tendencias en Management.

Lee todos los posts de Retos:

Plan de tesorería: elaboración y función

3 febrero, 2020
plan de tesorería

¿Tendrá tu negocio la liquidez necesaria? Esta pregunta podrás responderla al realizar un plan de tesorería. Una planificación así enfocada permite al empresario mejorar su capacidad de hacer frente a obligaciones e imprevistos. Con ello, se optimizan la gestión financiera y contable, a la vez que se previenen problemas legales o de mala imagen, como […]

Seguir leyendo

Cómo escribir el objeto social de una empresa

26 diciembre, 2019
cómo escribir el objeto social de una empresa

Cada negocio tiene un propósito y muchos emprendedores lo analizan mientras se plantean cómo escribir el objeto social de una empresa. Sin embargo, al pasar del planteamiento a la redacción surgen las dudas. Existe una diferencia entre la noción general de un propósito (a menudo relacionada con la definición de marca y el modo en […]

Seguir leyendo

Plan de formación de la empresa: alto rendimiento

5 noviembre, 2021
plan de formación empresa

El plan de formación de la empresa es una de las herramientas de que dispone RR.HH. si quiere lograr un equipo de trabajo de alto rendimiento. Un grupo humano se define de este modo en el entorno laboral, cuando se compone de personas enfocadas en objetivos, con experiencia y habilidades complementarias y capaces de colaborar, […]

Seguir leyendo

Bartering en la era digital: tipos y ventajas

26 diciembre, 2019
bartering

El bartering es tendencia. Se trata de una forma de eludir el uso de efectivo en la empresa, un enfoque de negocio que cada vez más empresas están comenzando a utilizar. También conocido como trueque, el bartering es «la acción o sistema de intercambio de bienes o servicios sin usar dinero».

Seguir leyendo

Plan de medios: necesidad y enfoque

26 diciembre, 2019
plan de medios

Los consumidores actuales están más capacitados, informados y son más exigentes que nunca. En tu plan de medios necesitas tener en cuenta que quieren que sus marcas favoritas comprendan sus deseos, brinden experiencias inolvidables y proporcionen consistencia de un canal a otro.

Seguir leyendo

Contrato de interinidad: ventajas y desventajas

30 noviembre, 2021
contrato de interinidad

El contrato de interinidad tiene ventajas y desventajas, tanto para la empresa que recurre a él, como para el trabajador que, de este modo, consigue un puesto en la organización. En nuestro país, la temporalidad ha llegado a niveles excepcionalmente altos, como demuestra el 27 % de trabajadores con contratos de este tipo en España. […]

Seguir leyendo

Costes directos e indirectos de las decisiones empresariales

26 diciembre, 2019
costes directos e indirectos

La contabilidad ambiental es un método de contabilidad de costes que rastrea los costes directos e indirectos provocados por las prácticas empresariales que perjudican al medio ambiente. Sus conclusiones permiten también descubrir los posibles beneficios o ventajas ambientales, sociales y económicas para cada alternativa propuesta a favor de la sostenibilidad.

Seguir leyendo

Tipos de marketing digital para restaurantes

26 diciembre, 2019
tipos de marketing digital

No parece fácil elegir entre todos los tipos de marketing digital que existen hoy día. Cuando quien intenta adoptar una estratega de éxito es un restaurante, parece que alcanzar el objetivo se complica. Sin embargo, no es así, existen medios de comunicación social y acciones que parecen especialmente diseñados para atraer clientes a cenar o […]

Seguir leyendo

Objetivos empresariales de sostenibilidad: beneficios

5 noviembre, 2021
objetivos empresariales

La definición de los objetivos empresariales es parte de un proceso más amplio que comienza con la visión y la misión de la organización y termina con la determinación de metas, objetivos y planes de acción específicos que ayudan al negocio a avanzar. Incluir las metas de sostenibilidad en los objetivos empresariales del negocio es […]

Seguir leyendo

Un plan de viabilidad paso a paso

26 diciembre, 2019
plan de viabilidad

Un plan de viabilidad es un estudio que permite responder a dos preguntas sobre una empresa potencial, si alguien comprará el producto o servicio que va a ofrecer y si podrá obtener ganancias.

Seguir leyendo

Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral: pros y contras

12 enero, 2020
sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral

La Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral es una de las formas jurídicas preferidas por los emprendedores en nuestro país. Así lo confirman los datos que publica la web Statista, donde se ve que solo las personas físicas se ponen por delante de las Sociedades de Responsabilidad Limitada (en cualquiera de sus variantes) en cuanto a […]

Seguir leyendo

Contrato de sustitución para gestionar bajas

26 diciembre, 2019
contrato de sustitución

Un contrato de sustitución es la herramienta que permite a la empresa cubrir esa baja que se acaba de producir. En la mayoría de casos se trata de una situación imprevista, que requiere actuar con premura. En otros casos, los menos, se tratará de una etapa pactada, de la que existe un conocimiento previo y […]

Seguir leyendo

Plantilla nómina para retribución flexible

4 junio, 2021
plantilla nómina

Al buscar una plantilla de nómina puede que a tu empresa le interese centrarse en los modelos que tienen en cuenta alternativas de retribución flexible. Este modelo salarial combina una retribución fija monetaria con un pago en especie que se adapta a las necesidades de cada empleado.

Seguir leyendo

Agente comercial: habilidades por desarrollar

26 diciembre, 2019
agente comercial

Las ventas y el marketing son competencias, no departamentos. Por lo tanto, el agente comercial debe saber cómo hacer crecer la marca, igual que los profesionales de marketing necesitan entender cómo atraer clientes.

Seguir leyendo

Forma jurídica de una empresa: autónomo

30 noviembre, 2021
forma jurídica de una empresa

Las personas físicas que desean emprender también necesitan determinar la forma jurídica de una empresa que más les conviene. Existen diferentes posibilidades, como la comunidad de bienes o la sociedad civil, aunque, en nuestro país, la más utilizada es la de autónomo.

Seguir leyendo

Idea de negocio innovadora: inspiración y análisis

14 marzo, 2022
idea de negocio innovadora

Encontrar una idea de negocio innovadora es el primer paso para el éxito. Pero dar con ella no es tan sencillo como proponérselo. Algunas personas adoptan un enfoque no estructurado para determinar cómo desarrollarla, mientras que otros son más eficientes cuando siguen un proceso paso a paso que guía sus sesiones de lluvia de ideas. […]

Seguir leyendo

Hora extras precio: ¿compensa al negocio?

26 diciembre, 2019
hora extras precio

Analizar si existen razones que confirmen la verdadera necesidad de las horas extra y su precio para la empresa puede ser un paso estratégico importante para RR.HH. Los profesionales de esta área, a la vista de los datos objetivos podrán determinar cuándo contratar nuevos trabajadores y cómo mejorar la eficiencia en las operaciones, controlando los […]

Seguir leyendo

Contrato fijo discontinuo: tu oportunidad de crecer

27 noviembre, 2019
contrato fijo discontinuo

El contrato fijo discontinuo ofrece a los trabajadores las ventajas de una modalidad de contratación indefinida, unidas a los puntos fuertes del empleo temporal. Quienes disfrutan de este tipo de condiciones pueden sacar un gran partido a esos meses libres de que disponen cada año.

Seguir leyendo

Below the line marketing: concepto y ejemplos

27 noviembre, 2019
below the line marketing

¿Sabes qué es below the line marketing? Las actividades de marketing hoy en día se pueden dividir en tres segmentos: marketing por encima de la línea, por debajo de la línea y a través de la línea. En inglés se conocen como: above the line marketing, below the line marketing y through the line marketing.

Seguir leyendo

Cómo calcular el punto de equilibrio: en la teoría y la práctica

19 abril, 2021
Calculo del precio de equilibrio

El precio que hace que la cantidad demandada sea igual a la cantidad ofrecida se llama precio de equilibrio. Averiguarlo confirma que se sabe cómo calcular el punto de equilibrio, que no es otro que donde se produce la intersección de las curvas de oferta y demanda.

Seguir leyendo
Logotipo
Footer Logo 2

Campus Barcelona
C/ Aragó, 55
08015 - Barcelona

Barcelona
C/ Tarragona, 110
08015 - Barcelona

Campus Madrid
C/ Joaquín Costa, 41
28002 - Madrid

Madrid
C/ Príncipe de Vergara, 108
28002 - Madrid

Madrid
C/ Príncipe de Vergara, 156
28002 - Madrid

900 49 48 05

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Oficina de Buenas Prácticas