El blog de retos para ser directivo

Desafíos de la Gestión Empresarial

Descubre los másters de EAE Business School

Diversificación empresarial: definición, tipos y ejemplos

diversificación empresarial

Renovarse o morir es una máxima de plena actualidad en un momento en que el cambio es constante y atenaza a las compañías, obligándolas a transformarse. La diversificación empresarial es una de las respuestas de las organizaciones ante el progreso de su negocio, que les invita a probar nuevas estrategias.

Segmentación de mercado: variables y beneficios

¿Sabes qué es y cuál es tu mercado objetivo? ¿Conoces sus gustos y necesidades? ¿Tu producto o servicio se adapta a ese sector? La segmentación de mercado te aporta este conocimiento y te ayuda a enfocarte de modo mucho más eficiente.

Análisis PESTEL: en qué consiste, cómo hacerlo y plantillas

Análisis PESTEL

El análisis de los recursos y el mercado es fundamental para la puesta en marcha de un negocio. Cuando se realiza siguiendo unos parámetros básicos, se convierte en el marco de acción ideal para cualquier empresa. Ésa es la clave de la matriz de análisis PESTEL.

Plan de incentivos laborales para tus empleados

representación de ejemplos de incentivos para empleados

La motivación de tus empleados es fundamental para que tu empresa vaya viento en popa y consigas las metas que te has propuesto alcanzar. No obstante, mantener el interés, la implicación y el compromiso de tu equipo de trabajo no es tarea fácil, por eso te explicamos cómo elaborar un buen plan de incentivos laborales.

¿El despido disciplinario “tiene paro”?

despido disciplinario grupal

El despido disciplinario es un recurso que tienen los empresarios para interrumpir el vínculo laboral con un trabajador que haya cometido una o varias faltas graves o que haya incumplido alguna de las obligaciones que asumió cuando firmó el contrato laboral. El nivel de gravedad de la falta debe estar debidamente justificado para dar lugar […]

Activo fijo: qué es, tipos, características y ejemplo

Como sabes, el activo fijo o cuentas de activo no corriente es ese bien tangible o intangible esencial para que funcione una empresa. Su importancia es vital y, así, hoy vamos a dedicar unas cuantas líneas de nuestro blog a recordar algunos detalles básicos del activo fijo, sus tipos, sus características… Es tan interesante como parece, […]

Utilidad marginal: qué es y cómo calcularla

Calculo de la Utilidad marginal

En la teoría del marketing, la utilidad marginal ha sido definida como el valor que los consumidores le otorgan a un producto en función de las unidades adquiridas. Es decir, no es un valor unitario; se expresa de forma progresiva.

Letras del Tesoro: qué son, características, plazos y riesgo

letras del tesoro

Si te dedicas a la gestión de empresas, concretamente al departamento de contabilidad y finanzas, seguramente habrás oído hablar de las Letras del Tesoro, un tipo de valor emitido en plazos cortos y cuyo impacto es esencial en ciertas áreas de los mercados.

Evaluación del desempeño: qué es y tendencias actuales  

evaluacion del desempeño

el escenario actual de negocio ya no sólo se habla de evaluación del desempeño, una labor de cuyos beneficios hemos comentado en otras ocasiones y a la que muchas empresas se han sumado con el objetivo de mejorar la calidad de sus procesos.

Competitividad empresarial: qué es, 4 claves y ejemplos

competitividad empresarial

El escenario actual está lleno de oportunidades de negocio; es cuestión de saber verlas a tiempo y elaborar un plan para materializarlas. Este proceso está ligado, por lo general, a la competitividad empresarial, que no es otra cosa que la capacidad de cualquier empresa para disputarse los nichos en un mercado determinado.

Estrategia de Big Data marketing: qué es, usos y retos

big data marketing

El Big Data marketing es una nueva herramienta en la que se juntan dos elementos: por un lado, la gestión de los flujos actuales de información, que son altos y cada día alcanzan nuevos registros; por otro, los recursos tradicionales del marketing, aunque en este caso adaptados al nuevo contexto digital y del uso de […]

Visión estratégica: tenerla o no

visión estratégica

Vamos a ser claros desde el principio: los negocios del escenario actual se dividen entre los que tienen visión estratégica y los que carecen de ella. Los resultados de unos u otros saltan a la vista: rentabilidad o precariedad, financiación o improvisación, planes de expansión o estrategias de repliegue. ¿En qué grupo estás tú?

Coaching ejecutivo: ¿es el futuro de la empresa?

liderazgo y coaching

De todas las herramientas ideadas para mejorar el rendimiento en las organizaciones, el coaching ejecutivo es una de las que mejores resultados ha demostrado desde que se empezó a implementar en el circuito profesional.