
El blog de retos para ser directivo
Desafíos de la Gestión Empresarial
Descubre los másters de EAE Business SchoolLa evolución de la tecnología ha cambiado la profesión contable y al departamento administrativo al completo. Atrás han quedado los días en que los contables utilizaban bolígrafos, papel y calculadoras para completar sus registros en los libros de cuentas y verificar que los resultados de los balances eran precisos. ¿Tienes curiosidad por conocer cómo la […]
La gestoría laboral es un aliado en la externalización de procesos de negocios. El outsourcing en este área se centra en algunas de las funciones que normalmente se han realizado o administrado a través del departamento de recursos humanos de una empresa.
El ranking de Bloomberg Businessweek revela cada año cuáles son los mejores estudios máster MBA del mundo. En España, EAE es la escuela de negocios con un MBA dentro de esta exclusiva clasificación. Por eso, si estás pensando en especializarte en Business Administration te conviene conocer un poco mejor qué tipo de programas ofrece esta […]
Facebook, LinkedIn y Twitter se han generalizado, y ahora es sorprendente cuando no se encuentra a alguien en una búsqueda de Google. Estos tipos de herramientas y tecnologías allanan el camino a la dirección de personal en la organización. Entre sus principales ventajas se encuentran el facilitar el intercambio de conocimientos, la colaboración y las […]
Los programas de desarrollo directivo podrían compararse con los programas de rotación de empleados, pero a una escala diferente. Se puede decir que toman ese concepto y lo elevan. Con el objetivo de acelerar la carrera de los ejecutivos en el campo de su elección, los programas de desarrollo directivo permiten que los recién graduados […]
¿Sabías que, como promedio, cada millennial cambiará de trabajo cuatro veces antes de cumplir los 32 años (CNN)? Es casi el doble de personas que deciden cambiar la dirección de su vida laboral que en la generación anterior, aunque, el mayor desafío tiene que ver con que muchas veces, se tratará de saltos a industrias […]
El modelo de negocio Canvas cumple una función simple, pero muy necesaria: reflejar tu idea de negocio. Existen diversas herramientas y métodos que pueden ayudarte en esta tarea, pero pocos resultan tan fáciles de elaborar, entender, plasmar y explicar como el método Canvas así que hoy vamos a dedicarle toda nuestra atención.
Ayudar a un profesional a superar sus miedos y avanzar en su carrera o guiar a una persona para que consiga vencer ciertos obstáculos que la bloqueaban son dos de las satisfacciones que pueden experimentarse tras completar una formación como el máster en coaching. Se trata de una vía profesional en plena evolución en nuestro […]
La fidelización de clientes sigue siendo el caballo de batalla de todas las empresas y organizaciones del mundo, sean grandes, pequeñas, medianas, se dediquen al ocio, la fabricación de bienes de consumo, el transporte de mercancías, la banca, el marketing… Hoy en día la fidelización de clientes es más compleja que nunca por varias razones […]
La volatilidad, complejidad y ambigüedad del entorno actual de negocio está predeterminado por la innovación tecnológica, los cambios políticos y la evolución de las economías en desarrollo. La forma y el lugar donde se hacen los negocios no para de cambiar y, al elegir un MBA en Madrid hay que poner el foco en las […]
Ya has decidido que quieres estudiar un MBA. Ahora es el momento de comenzar el proceso de selección de Escuelas de Negocio en Barcelona. Antes de comenzar a investigar programas, necesitas asegurarte de que tienes claros tus propios criterios y preferencias. Solo así lograrás no limitar tu selección de escuela a los meros rankings o […]
La planificación es importante. También lo es la efectividad. Si bien no se trata de simplificar en exceso la forma de crear el plan estratégico de una empresa, hay que economizar tiempo y recursos, tener las cosas claras desde el principio. Al dividir el plan en tres áreas, se puede ver claramente cómo encajan todas […]
Pocas cosas son tan costosas en una empresa como mantener gerentes causantes de crear desmotivaciones y minar la moral del equipo. Los empleados desmotivados tienen un desempeño inferior y son más susceptibles de abandonar la empresa que trabajadores más comprometidos.
La estructura vertical en una organización es aquella que se basa en el esfuerzo de los gerentes para dirigir y controlar el trabajo de sus empleados. El propietario o administrador de un negocio suele estar en la parte superior de una cadena de mando vertical, muy jerarquizada, donde cada empleado reporta a un supervisor.
Si ya estás buscando una Escuela de Administración de Empresas para completar tu formación es que estás abierto a nuevas formas de aprender. En las más prestigiosas Business Schools de nuestro país, los estudiantes aprenden de diferentes maneras y los docentes a menudo usan una variedad de estrategias para impartir las clases.