El blog de retos para ser directivo

Desafíos de la Gestión Empresarial

Descubre los másters de EAE Business School

¿Qué es la curva de valor y cómo aplicarla a la gestión empresarial?

curva de valor

En gestión empresarial, la curva de valor es una herramienta que nos permite saber cuál es el posicionamiento de nuestra empresa o negocio en un mercado específico. A simple vista parece un dato más de los cuadros financieros habituales. Sin embargo, si lo miramos con más detenimiento, es una referencia que involucra factores como los […]

Coaching empresarial y productividad

coaching

Que el coaching es una herramienta que mejora el clima labora de las empresas es algo que ya todos sabemos. Sin embargo, lo que no estaba del todo claro era si, al mismo tiempo, sus beneficios podían dar lugar a un aumento en los niveles de productividad, rendimiento y calidad del trabajo. ¿Qué opinas tú?

7 ideas para generar ingresos recurrentes

ingresos recurrentes

Los ingresos recurrentes son todos aquellos que se generan de forma constante en caja, independientemente de si son producto de una actividad laboral o si, en cambio, provienen de otras fuentes. Lo que les identifica es la constancia.

¿Sabes cuáles son los objetivos del Customer Journey?

customer journey

  Analizar el comportamiento de los clientes siempre es un reto para las empresas, sobre todo en escenarios cambiantes como el del siglo XXI. De ahí la importancia de contar con herramientas como el Customer Joruney.

Coaching: estrategias para el conflicto en positivo

conflicto en positivo

Una de las principales vertientes del coaching es aquella que se propone reenfocar las circunstancias adversas para pensar el conflicto en positivo; es decir, busca revertir su naturaleza y convertirlo en una oportunidad o ventaja.

Evaluar por competencias, ¿qué ventajas tiene?

evaluar por competencias

El método de evaluar por competencias es uno de los más recurrentes en el terreno laboral actual. Su gran aporte a la gestión empresarial radica en el hecho de definir una serie de elementos que antes se tomaban por separado: perfiles ocupacionales, talentos y habilidades sociales, objetivos, productividad, entre otros.

Cómo buscar inversores en el mercado internacional

buscar inversores

Buscar inversores no es fácil. Y menos si lo hacemos en el mercado internacional, donde la presencia de competidores aumenta, la presión por recuperar los beneficios es mayor y el posicionamiento de los productos cuesta el doble que en un mercado local, nacional o incluso regional. Si alguna vez lo has intentado, sabrás de lo […]

Flexibilidad laboral, ¿herramienta para crear empleo?

flexibilidad laboral

En apenas unos años, la flexibilidad laboral ha pasado de ser un concepto aplicado en pocas empresas a convertirse en la columna vertebral de las políticas de Recursos Humanos en muchos sectores del mercado. ¿Por qué ha sucedido esto? ¿Qué ha pasado para que adquiera tal protagonismo e importancia?

Gerencia de riesgos: etapas de implementación

gerencia de riesgos

Ninguna de las acciones que forman parte del día a día de una empresa está exenta de riesgos o amenazas. La gestión, el monitoreo y el análisis de dichos riesgos figuran en las principales funciones de la gerencia de riesgos. ¿De qué se encarga exactamente este departamento? Sencillo: en esencia, es un área a la […]

Principios y utilidades del geomarketing

geomarketing

El geomarketing es mucho más que una estrategia de venta internacional. Es, ante todo, una herramienta que nos permite identificar las oportunidades de negocio en las áreas de influencia de una marca, así como los puntos de acción de los competidores. La imagen que mejor resume este recurso es la del mapa digital en la […]

Ejercicios de autoconocimiento, ¿cuál me conviene?

Autoconocimiento

CoachingEl autoconocimiento es una habilidad esencial para cualquier Project Manager. Sin ella es difícil saber cuáles son tus límites, reacciones y destrezas a la hora de gestionar recursos o elementos financieros de una empresa. El sueño personal que persigue cada profesional está en juego cada día.  El objetivo es materializar los deseos o metas que […]

Acreditaciones financieras: qué son y algunos ejemplos

Acreditaciones Financieras

Las acreditaciones financieras son títulos que certifican las competencias, talentos y habilidades de los profesionales de esta área de desempeño laboral. ¿Has oído hablar de ellas? ¿Conoces alguna y su proceso para obtenerla?

Objetivos de una estrategia de social Selling

Social Selling

Lo que llamamos social selling no es otra cosa que las distintas estrategias que te ayudan a convertir las redes sociales en herramientas de venta de tu negocio. Es ante todo un proceso social, aunque a la vez incorpora la faceta individual que nos permite personalizar la experiencia de compraventa.

Estrategias para la toma de decisiones empresariales

toma de decisiones empresariales

Muchas veces damos por hecho que los directivos, gerentes y altos responsables de una empresa toman decisiones de forma natural. Sin embargo, hay que estar en su papel pasa saber lo difícil que resulta todo aquello. La toma de decisiones empresariales es mucho más compleja de lo que imaginamos.

Cash Management: el valor de una cuenta centralizada

Cash management

El cash management es una forma de organización financiera de las empresas. Su principal elemento es la centralización de los activos, pasivos y los movimientos de caja en general en una sola cuenta, de la cual dependerán otras de carácter secundario, terciario, regionales, provinciales, departamentales, etc. Aunque operativamente muchas empresas no funcionen de forma centralizada, […]

Escucha activa y dirección: niveles e importancia

¿Cuántas veces no hemos oído hablar de que un buen líder debe desarrollar, entre otras habilidades sociales, la capacidad de la escucha activa? Seguramente, muchas. Sin embargo, ¿en qué consiste realmente aquello? ¿Se puede potenciar o es una habilidad con la que simplemente nacemos y luego reforzamos? Escucha activa, ¿en qué consiste? Lo que conocemos […]

Las fortalezas de los equipos multidisciplinares

Lo más habitual es que los equipos de trabajo se conformen con personas que, si bien realizan acciones específicas, pertenecen a las mismas áreas o disciplinas. Esto es lo que se conoce como grupos disciplinares. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando optamos por la conformación de equipos multidisciplinares?   Equipos multidisciplinares, ¿qué son y quiénes los […]

Omnicanalidad y estrategia de precios

 ¿Sabes qué es la omnicanalidad aplicada al marketing y el comercio digital? ¿Te suena de algo? Si es la primera vez que oyes este término, no dejes pasar la oportunidad de leer el siguiente post. Todas tus dudas al respecto quedarán resueltas.   Omnicanalidad: cambios en los procesos de compra Internet y las nuevas tecnologías […]

Contabilidad online: cómo adptarse

Que la gestión empresarial del siglo XXI y las nuevas tecnologías son elementos que van de la mano no es ninguna novedad. De hecho, en otros post ya te hemos hablado de cómo las herramientas online se pueden integrar a tus labores de gestión, haciéndolas más eficaces, dinámicas y productivas. Dentro de la gestión, la […]

Cinco elementos para realizar una previsión financiera

previsión financiera

 Realizar una previsión financiera es un proceso que consiste básicamente en reflejar en datos, números y estadísticas los elementos que previsiblemente intervendrán en el comportamiento de una empresa en un plazo determinado. La previsión financiera nos sirve para realizar proyecciones sobre los niveles de rendimiento, viabilidad y sostenibilidad de un negocio, teniendo en cuenta, además […]